Presupuestos. Un 7,7% más en gastos de servicios sociales para 2016El Gobierno prevé destinar el próximo año 2.093,22 millones de euros para sufragar la política de servicios sociales y promoción social, lo que supone un incremento del 7,7% respecto a los 1.943,88 millones de 2015, según se refleja en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Inmigración. Frontex califica la crisis migratoria como “la mayor desde la II Guerra Mundial”Gil Arias, director adjunto de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), ha calificado la actual crisis migratoria como “la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial", y ha criticado a la Unión Europea (UE) por no cubrir “ni un 10% de lo que necesitamos para el resto del año”. Ayer se hizo público que parte de la labor de Frontex pasará a ser gestionada por empresas privadas
Inmigración. Caminando Fronteras alerta de la falta de coordinación entre Salvamento Marítimo y autoridades marroquíesLa organización humanitaria Caminando Fronteras, que centra su actuación en Marruecos con inmigrantes del África subsahariana en su tránsito hacia Europa, ha denunciado las carencias de coordinación entre España y Marruecos en labores de salvamento en la zona del Estrecho. Esta denuncia se produce tras se hallados este domingo cuatro cadáveres de subsaharianos en la frontera norte con Ceuta
Madrid. Cruz Roja incrementa un 38% su atención frente a la crisis en la regiónCruz Roja Española incrementó en 2014 un 38%, respecto a 2013, su atención a los colectivos más vulnerables frente a la crisis en la Comunidad de Madrid, según un informe de la organización humanitaria. En concreto, el año pasado fueron atendidas en la región cerca de 198.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad
El Senado aprueba la ley que prohíbe a terroristas y maltratadores ser voluntarios en ONGLa Ley de Voluntariado superó este miércoles su penúltimo trámite parlamentario, al ser aprobada por el Senado, con lo que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva. La norma excluirá de las ONG a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas, en tanto que autoriza a los profesionales del Sistema Nacional de Salud a disfrutar de un permiso para colaborar en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola
Hoy se cumplen tres meses del terremoto de NepalEste sábado se cumplen tres meses del terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que el pasado 25 de abril sacudió Nepal y que, junto al posterior del 12 de mayo (7,2 grados), provocó la muerte de casi 9.000 personas y dejó más de 22.000 personas heridas
Las playas españolas contarán con kits de accesibilidad para personas con movilidad reducidaFundación ONCE y Cruz Roja Española firmaron este miércoles un convenio de colaboración para promover el acceso de las personas con movilidad reducida a las playas españolas. En dicho acuerdo se recoge la donación, por parte de Fundación ONCE a Cruz Roja, de un total de 45 kits que incluyen sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, que facilitarán el baño a las personas con discapacidad
Inmigración. CEAR: "España no puede ser un ejemplo de insolidaridad"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró este martes que la postura del Gobierno español de rechazo a las cuotas de acogida de refugiados que le exige la UE es "una muestra clara de falta de voluntad para hacer frente a la emergencia humanitaria que viven miles de personas"
El Congreso aprueba casi por unanimidad el envío de militares al MediterráneoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles casi por unanimidad la participación de España en la misión europea EUNAVFOR MED en el Mediterráneo con el respaldo de 301 votos a favor, uno en contra, y catorce abstenciones
Morenés envía militares al Mediterráneo para "evitar que mueran más gentes en la mar"El ministro de Defensa, Pedro Morenés, compareció este miércoles en el Congreso de los Diputados para solicitar la preceptiva autorización para el envío de militares españoles a la misión europea en el Mediterráneo EUNAVFOR MED contra las mafias cuyo objetivo final y "prioridad inmediata es evitar que mueran más gentes en la mar”. El coste de la participación española por un año en esta misión será de 15,3 millones de euros
Hoy se cumplen 55 años de las investigaciones de Jane Goodall sobre los chimpacésHoy se cumplen 55 años desde que la doctora Jane Goodall empezó sus investigaciones sobre los chimpancés salvajes en la Reserva de Caza de Gombe (Tanzania). El 27 de julio se concederá a la primatóloga inglesa el Premio Internacional Cataluña, por su labor científica, humanitaria y ambiental
El PSOE valora positivamente el acuerdo internacional sobre el conflicto libioLa secretaria de Relaciones Internacionales, Carme Chacón, valoró hoy positivamente el acuerdo sobre el conflicto libio que se firmó este sábado en la localidad marroquí de Skhirat, por considerar que es un “gran paso en la buena dirección” para lograr un Gobierno de unidad nacional que permita “avanzar en el proceso de transición política y poner de nuevo en marcha la reconstrucción del país”
Se cumplen 55 años de las investigaciones de Jane Goodall sobre los chimpacésMañana se cumplen 55 años desde que la doctora Jane Goodall empezó sus investigaciones sobre los chimpancés salvajes en la Reserva de Caza de Gombe (Tanzania). El 27 de julio se concederá a la primatóloga inglesa el Premio Internacional Cataluña, por su labor científica, humanitaria y ambiental
El hambre amenaza a un millón y medio de personas en GuatemalaTras cuatro años de lluvias irregulares, Guatemala arrastra un período de sequía en la época de siembra, lo que ha provocado una situación de emergencia alimentaria en el Corredor del Seco que, según Acción contra el Hambre, pone en peligro la seguridad alimentaria de casi un millón y medio de personas
Médicos Sin Fronteras atiende a un bebé de 27 días herido por una bomba de barril en SiriaLa organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este viernes un “aumento dramático” de heridos por bombas de barril lanzadas desde helicópteros en Siria, ya que más de 60 pacientes con heridas de guerra, la mayoría causadas por estos artefactos, han llegado en las dos últimas semanas a las urgencias del Hospital Al Ramtha (norte de Jordania y a menos de cinco kilómetros de la frontera siria), entre ellos un bebé de apenas 27 días
Sudán del Sur vive una grave crisis humanitaria cuatro años después de su independenciaSudán del Sur sufre una grave crisis humanitaria, agravada por el conflicto bélico, ya que cerca de ocho millones de personas están en situación de inseguridad alimentaria y hay dos millones de desplazados, según informó hoy Oxfam. Además, los combates obstaculizan la llegada de ayuda humanitaria urgente a los afectados