Madrid. Comienza el ciclo de cine y documental de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl próximo viernes, día 19 de octubre, comienza el Ciclo de Cine, actividad complementaria que se enmarca en la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Las proyecciones, que serán siempre a las 18.00 horas, tendrán lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (calle Zurbano, 3), en Madrid
Méndez cree que PSV hubiera podido “atajar” la burbuja inmobiliariaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que PSV, la cooperativa de viviendas avalada por el sindicato en los años noventa y que acabó en los tribunales, habría podido “atajar” la burbuja inmobiliaria en caso de haber salido adelante
La novela negra regresa a GetafeGetafe volverá a convertirse a partir del próximo fin de semana en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva
"La mujer ha salido de casa, pero el hombre no ha sabido entrar en ella"Los representantes del mundo económico, mediático, político, sindical, social y de la sociedad civil que han participado esta semana en el VII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, celebrado en Madrid, han concluido que uno de los problemas con que se encuentra la conciliación entre la vida laboral y familiar lo encarna el hombre, que "no ha sabido entrar en casa"
Discapacidad. Centac abordará las claves de la accesibilidad tecnológica en su congreso nacionalLa Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) presentó este jueves los contenidos de su III Congreso Nacional, en el que se abordarán las claves de la accesibilidad tecnológica en 26 foros y mesas redondas que contarán con la participación de más de 110 expertos en diferentes ámbitos
Fuenlabrada impulsa la ‘Escuela de pensamiento feminista’El centro para la Igualdad 8 de Marzo en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos presenta “Clara Campoamor. Escuela de pensamiento feminista”, una iniciativa para analizar, desde diversas perspectivas, el universo de la mujer
Asociaciones de atención a la parálisis cerebral denuncian la situación "límite" de sector por los impagos de las administracionesJauma Marí, presidente de confederación Aspace, que agrupa a las principales entidades de atención a la parálisis cerebral de España, denunció hoy que buena parte de los más de 250 centros de atención a personas con parálisis cerebral que tiene tienen en toda España se encuentran en una situación límite debido a los atrasos adeudados por las administraciones públicas en el pago de los servicios prestados
Discapacidad. La 2 de TVE estrena hoy la nueva serie ‘Capacitados’La 2 de Televisión Española emitirá hoy, a las 20.00 horas, el primer capítulo de la serie ‘Capacitados’, una apuesta de la televisión pública por los temas sociales que cuenta con la colaboración de la ONCE y su Fundación. El primero de los trece capítulos está protagonizado por la actriz Carmen Machi, que afronta su trabajo escénico con el grupo La Luciérnaga privada del sentido de la vista
Discapacidad. Carmen Machi se pone en la piel de una persona ciegaLa 2 de Televisión Española emitirá mañana, domingo, a las 20.00 horas, el primer capítulo de la serie ‘Capacitados’, una apuesta de la televisión pública por los temas sociales que cuenta con la colaboración de la ONCE y su Fundación. El primero de los trece capítulos está protagonizado por la actriz Carmen Machi, que afronta su trabajo escénico con el grupo La Luciérnaga privada del sentido de la vista
Madrid. Las artes plásticas y la discapacidad, a debate hoy en el Centro Cultural Conde DuqueEn el marco de las actividades paralelas de la IV Bienal de Arte Contemporáneo, con la que Fundación ONCE pretende fomentar el diálogo y la discusión en torno a cuestiones que tienen que ver con el consumo de arte y su relación con artistas que tengan alguna discapacidad, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid acogerá hoy, a partir de las 18.00 horas, la segunda mesa redonda de la Bienal: 'Artes plásticas y discapacidad'
RSC. Google reúne a 80 emprendedores e inversores en MadridGoogle reunió en Madrid a 80 emprendedores, así como inversores y expertos en emprendimiento, con el fin de intercambiar opiniones sobre cómo productos y servicios como Analytics, AdWords o las Apps para empresas pueden ayudar al emprendedor a posicionarse en la Red
Aguilar (PSOE) dice que en el PP “nunca quisieron” la Ley de DependenciaLa diputada del PSOE Rosa Aguilar aseguró hoy que el PP “está destrozando” la Ley de Dependencia “con todas y cada una de las decisiones” que está tomando desde el Gobierno, porque en realidad, “no la quisieron nunca”
Llamazares (IU) denuncia el “asalto al Estado social”El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares denunció este viernes que hay un “asalto al Estado social y a su parte más débil, la política social”, pero que también es cierto que “hay mucha resistencia” frente a ese ataque
MADRID. El arte y la discapacidad serán objeto de debate en el Centro Cultural Conde DuqueAl hilo de las actividades paralelas de la IV Bienal de Arte Contemporáneo, Fundación ONCE pretende fomentar el diálogo y la discusión en torno a cuestiones que tienen que ver con el consumo de arte y su relación con artistas que tengan alguna discapacidad. Para ello, el próximo 29 de septiembre, a partir de las 18:00 horas, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid abrirá sus puertas para acoger la que será la segunda mesa redonda de la Bienal: Artes plásticas y discapacidad
Elsa González: “La velocidad en el periodismo actual es más importante que el contenido”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, aseguró hoy que la urgencia y la inmediatez se han convertido en la “clave de la comunicación”, y la velocidad supera en importancia al tratamiento y el contenido en los medios
La ONCE pone en la piel de una persona con discapacidad a Carmen Machi, Jorge Lorenzo y Guillermo CampraONCE, su Fundación y TVE presentaron este miércoles en Madrid la serie ‘Capacitados’, en la que diversos rostros populares del mundo del arte, la cultura y el deporte acepta vivir una jornada de su vida con una discapacidad. El primero de los capítulos, que se emitirá semanalmente a partir del próximo domingo 30 de septiembre, a las 20.00 horas, está protagonizado por la actriz Carmen Machi, quien acepta realizar su trabajo de actriz privada del sentido de la vista
El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 añosEl coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75%
AmpliaciónLa Audiencia Nacional mantiene en libertad a OubiñaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido dejar en libertad al narcotraficante Laureano Oubiña al considerar que no existe riesgo de fuga a pesar de la condena a cuatro años y siete meses de prisión que le ha sido impuesta por haber blanqueado dinero obtenido con el tráfico de drogas