Búsqueda

  • Avance Ruz rechaza de nuevo dejar en libertad a Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido mantener en prisión al extesorero del PP Luis Bárcenas al concluir que se han apuntalado los indicios de los graves delitos que se le imputan y al considerar que sigue existiendo riesgo de que el antiguo senador por Cantabria pueda fugarse o destruir pruebas si es puesto en libertad Noticia pública
  • El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semana El Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental Noticia pública
  • (REPORTAJE) John Fitzgerald Kennedy: El hombre detrás del mito El próximo 22 de noviembre se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Muchos son los enigmas que rodean a su figura. No solo permanecen los interrogantes relativos a su misterioso atentado, sino también los que atañen a su vida y su carrera política. Los expertos consultados por Servimedia le definen como un presidente idealista que supo contagiar en los ciudadanos el entusiasmo por la política, aunque la plasmación práctica de sus ideas hay que atribuírsela a su sucesor, Lyndon B.Johnson Noticia pública
  • Cospedal pide sacar las "manzanas podridas" de la política La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este viernes que las "manzanas podridas" que existen en la política "hay que quitarlas de la bolsa" dado que "no son ejemplo y no lo han sido nunca" Noticia pública
  • El PSOE lleva al TC el cierre de Canal Nou al considerarlo “ilegal” El PSOE ha presentado este jueves en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto ley elaborado por el Gobierno valenciano que ordena el cierre de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) tras la anulación del Tribunal de Justicia de esta comunidad del ERE propuesto por la entidad Noticia pública
  • En vigor la ley de protección de la tauromaquia Hoy entra en vigor la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco Noticia pública
  • Erasmus. El PSOE tacha de “inadmisible” que Wert niegue que su Ministerio habló de reducción de fondos El portavoz socialista de Educación en el Senado, Vicente Álvarez Areces, se mostró seguro este miércoles de que la información sobre que España perdería fondos de la UE con el nuevo reparto del programa Erasmus “salió del propio Ministerio, no solo de algunas personas que asistieron a la reunión” de la Conferencia General de Política Universitaria Noticia pública
  • El PP, dispuesto a buscar un acuerdo para que las Matemáticas vuelvan a ser troncales en el Bachillerato de Sociales El senador del Grupo Parlamentario Popular José Luis Sastre se mostró favorable este miércoles a “considerar” la propuesta de que las Matemáticas vuelvan a ser asignatura troncal en el Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, durante el debate del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en la Comisión del ramo en el Senado Noticia pública
  • Mañana entra en vigor la ley de protección de la tauromaquia El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, que entrará en vigor mañana y con la que se desarrollarán mecanismos para proponer la fiesta de los toros como patrimonio inmaterial de la Unesco Noticia pública
  • Educación. El PSOE pedirá la reprobación de Wert en el Senado por “la imagen grotesca que está dando en Europa” El senador del PSOE Emilio Álvarez Villazán anunció este martes que pedirá “la reprobación y la salida inmediata del Gobierno del ministro de Educación, José Ignacio Wert, a causa de los últimos acontecimientos en relación con las becas Erasmus Noticia pública
  • El Senado rechaza una moción que pedía diagnosticar el Sistema de Atención a la Dependencia La Comisión de Sanidad y de Servicios Sociales del Senado rechazó este martes una moción del Grupo Parlamentario Socialista que instaba al Gobierno a llevar a cabo una serie de medidas sobre el Sistema de Atención a la Dependencia, incluido un diagnóstico del mismo Noticia pública
  • El Senado niega a Cataluña la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado impidió este martes que prosperase la moción presentada por Convergència i Unió (CiU) que instaba al Gobierno a traspasar a la Generalitat de Cataluña la gestión de los recursos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes al 0,7%, que los ciudadanos destinan a otros fines de interés social Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud de España cambia de forma jurídica El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, dijo este martes en el Senado que “en ningún caso se va a cerrar el Consejo de la Juventud de España”, sino que se va a dar “un paso más en su modernidad” dotándole de una nueva forma jurídica para que responda “a la demanda de la juventud española” Noticia pública
  • Discapacidad. El PP dice que no pudo aceptar todas las propuestas del Cermi a la Lomce por motivos económicos El portavoz de Educación del PP en el Senado, Luis Peral, declaró este martes que el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) ha incorporado muchas enmiendas sobre la inclusión de alumnos con discapacidad, en su comparecencia en la comisión del ramo de la Cámara Alta, donde hoy se debate dicha norma; si bien reconoció que no se han incorporado algunas propuestas del movimiento asociativo porque requerían más inversiones Noticia pública
  • El Gobierno considera que el calendario de vacunación infantil responde a un “acuerdo histórico” El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, dijo este martes en el Senado que no se ha excluído ninguna vacuna del calendario de vacunación infantil y que se “ha consensuado con las comunidades autónomas”, que son quienes que tienen la interlocución con las sociedades preocupadas en el citado calendario Noticia pública
  • Profesores de Matemáticas denuncian que la Lomce resta peso a su materia en el Bachillerato en favor del Latín La presidenta de la Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas (CEMat), Raquel Mallavibarrena, aseguró este lunes que “el Latín resta peso a las Matemáticas con la reforma educativa del PP, porque la Lomce convierte en el Bachillerato de Ciencias Sociales a las Matemáticas en optativa y el Latín en asignatura obligatoria" Noticia pública
  • Educación. La Lomce contemplará que las nuevas pruebas de acceso a la universidad se adapten a estudiantes con discapacidad El proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) incorporará dos enmiendas que recogen la necesidad de que las posibles pruebas de acceso que las universidades establezcan en lugar de Selectividad sean accesibles a todos los alumnos con discapacidad Noticia pública
  • CiU y ERC presentan en Madrid un libro que augura que España se quedará hasta sin nombre Representantes de CiU y ERC presentarán el próximo martes en Madrid la edición en castellano de un libro que da por segura la independencia de Cataluña y que sostiene que cuando esto suceda, España deberá disolverse como nación, cambiarse de nombre y dejar de usar sus actuales himno, escudo y bandera Noticia pública
  • El PP celebra hoy y mañana una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del Gobierno El Partido Popular celebrará hoy y mañana en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato Noticia pública
  • El PSOE considera “innecesaria” la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural El senador socialista Jesús Martín, subrayó este jueves que la proposición de ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural, “además de ser una ley innecesaria en estos tiempos y de difícil encaje competencial, burla la iniciativa legislativa popular original, ninguneando a los 600.000 españoles que la presentaron en el Congreso” Noticia pública
  • El PP celebra mañana y el sábado una cumbre para vender los "efectos positivos" de las reformas del Gobierno El Partido Popular celebrará mañana y el sábado en Córdoba su 20 Interparlamentaria, una cumbre de representantes parlamentarios en la que se analizarán las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy en la primera mitad de la legislatura y se hará balance de los "resultados positivos" de las medidas adoptadas en los dos primeros años de mandato Noticia pública
  • El empresario Luis del Rivero reconoce reuniones con Bárcenas y dice que le invitó a la boda de su hijo El expresidente de Sacyr Luis del Rivero ha reconocido hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz varias reuniones con el extesorero del PP Luis Bárcenas así como con otros diregentes del partido y añadió que incluso llegó a invitar al antiguo senador por Cantabria a la boda de uno de sus hijos Noticia pública
  • Erasmus. Álvarez-Areces (PSOE) dice que Wert debe dimitir El senador del PSOE Vicente Álvarez-Areces manifestó esta tarde en el Senado a los periodistas que el recorte retroactivo de las becas Erasmus era un “atropello a todos los becarios” y dijo que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, debería dimitir Noticia pública
  • Lerma (PSOE) critica el cierre de la Televisión Valenciana El senador del PSOE Joan Lerma criticó este martes por la tarde la decisión de la Generalitat Valenciana de cerrar la Radiotelevisió Valenciana (RTVV) tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que anula el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del citado ente público Noticia pública
  • Erasmus. Lerma (PSOE) dice que es “evidente” que el Gobierno no quiere invertir en la educación de sus ciudadanos El senador del PSOE Joan Lerma manifestó este martes por la tarde en la Cámara Alta que “es evidente” que el Gobierno no quiere invertir ministro de Educación, José Ignacio Wert, no quiere invertir en algo “fundamental” para el presente y el futuro de la sociedad, “la capacitación de los ciudadanos” Noticia pública