LOS FUMADORES APORTARON 6.575 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS EN 2002Los fumadores españoles aportaron al Estado un total de 6.75 millones de euros en 2002 en concepto de impuestos, ya que el tabaco es un producto que soporta una fiscalidad media del 72% en su precio de venta al público, según datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
ANA PASTOR ABOGA POR FORTALECER EL ARBITRAJE EN EL CONSUMO PARA AGILIZAR LA RESOLUCION DE QUEJAS DE LOS CIUDADANOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, apostó hoy por fortalecer el sistema de arbitraje para resolver de forma ágil, eficaz y sin necesidad de acudir a los tribunales los problemas y quejas que planteen los consumidores, y anunció la implantación de un modelo de mediación virtual para que puedan solventarse las reclamaciones a través de Internet
LOS TRANSPORTISTAS REITERAN LA PETICION DE COMPENSACIONES AL GOBIERNO POR LA SUBIDA DEL CRUDOLa ederación Nacional de Asociaciones del Transporte de España (Fenadismer) ha reiterado al Gobierno la necesidad de aplicar medidas que compensen la subida del precio de los carburantes, tras las declaraciones efectuadas el sábado pasado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que descartó aplicar una rebaja temporal del impuesto que grava los hidrocarburos
EL PSOE PROPONE QUE LAS PENSIONES SUBAN MAS QUE EL IPCEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, anunció a Servimedia que su partido estudia una "profunda refrma" del sistema público de pensiones, entre cuyos objetivos destaca que la subida de las prestaciones no se limite sólo, como ahora, a la evolución de la inflación, y que la media de la pensión española sea igual que la media de los países de la Unión Europea (UE)
LOS TRANSPORTISTAS PEDIRAN AL GOBIERNO UNA REBAJA DE 6 CENTIMOS EN EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROSLa Federación Nacional de Asociaciones de España (Fenadismer), organización que agrupa a 32.000 empresas de transporte por carretera, solicitará al Gobierno una rebaja de hasta 6 céntimos de euro por litro en el impuesto que grava los hidrocarburos, ante la escalada de los precios del carburante
LOS SOCIALISTAS PEDIRAN UNA REBAJA TEMPORAL DEL IMPUESTO QUE GRAVA LOS HIDROCARBUROS SI CONTINUA LA SUBIDA DE PRECIOSEl PSOE retomará la propuesta de establecer una rebaja temporal del impuesto de hidrocarburos si continúa la subida de precios, con el objeto de "compartir el coste" del incremento con los profesionales que necesitan los carburantes para realizar sus actividades, según aseguró hoy el secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla
LOS DIARIOS ESPAÑOLES INCREMENTARON SU DIFUSION DOS DECIMAS EN 2001La difusión de los diarios españoles en 201 se incrementó en dos décimas porcentuales, frente a una caída media del 2,9% en Europa, según datos contenidos en la segunda edición del Libro Blanco de la Prensa Diaria, elaborado por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y presentado hoy a los medios de comunicación
MONTORO PREVE QUE LOS ESPAÑOLES DESTINEN A CONSUMO EL 80% DE LA REBAJA DEL IRPFEl Gobierno espera que, de los 3.600 millones de euros que se ahorrarán los contribuyentes españoles con la nueva bajada del IRPF, el 80% (unos 2.900 millones) los destinen al consumo y el resto (sólo 700) al ahorro, según calculó hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoo
EL NUEVO IMPUESTO SOBRE CARBURANTES EN MADRID EQUIVALE A LA SUBIDA DE PRECIOS PROVOCADA POR LA CRISIS DE IRAK Y VENEZUELA, SEGUN AOPEl nuevo Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), que grava con 2,4 céntimos por litro a los carburantes de toda España y con 1,7 céntimos por litro más a los comercializados en la Comunidad de Madrid, equivale para los usuarios madrileños a la subida de precios provocada or la crisis de Irak y Venezuela, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
EL NUEVO IMPUESTO SOBRE CARBURANTES EQUIVALE EN MADRID A LA SUBIDA DE PRECIOS PROVOCADA POR LA CRISIS DE IRAK Y VENEZUELA, SEGUN AOPEl nuevo Impueso sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), que grava con 2,4 céntimos por litro a los carburantes de toda España y con 1,7 céntimos por litro más a los comercializados en la Comunidad de Madrid, equivale para los usuarios madrileños a la subida de precios provocada por la crisis de Irak y Venezuela, según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)