AmpliaciónCerca de 8.000 policías se manifiestan contra los recortes y el “maltrato” del GobiernoAlrededor de 8.000 policías se manifestado hoy por las calles de Madrid para denunciar el "recorte" de derechos que están sufriendo y el "maltrato" al que les somete el Gobierno, con medidas como la bajada de un 5% de su salario y la eliminación de la paga extra de Navidad
Cataluña. Navarro (PSC): "Hay cosas de Bono que no comparto de ninguna manera"El primer secretario y candidato del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) a la Presidencia de la Generalitat, Pere Navarro, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "hay algunas cosas de Bono que yo no comparto de ninguna manera"
Elecciones catalanas. Navarro: a CiU y a Mas les interesaba “tensar la cuerda”El primer secretario del PSC y candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat catalana, Pere Navarro, reprochó hoy a Artur Mas, en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', haber llevado a los catalanes a unas elecciones forzadas y abandonar las negociaciones del Pacto Fiscal a la primera de cambio
Joan Herrera: "Me preocupa que en la campaña no hablemos de los problemas de la gente”El candidato de Iniciativa per Catalunya [ICV] a la presidencia de la Generalitat, Joan Herrera, aseguró este lunes en el Fórum Europa. Tribuna Catalunya, que está preocupado porque en la campaña electoral "no hablamos de los problemas de la gente. Estamos discutiendo si Catalunya estará en la Unión Europea cuando tenemos que discutir cómo podemos cambiar y mejorar la UE"
Joan Herrera (ICV) exige una solución para los desahucios que no sea "un parche"El secretario general de Iniciativa per Catalunya Verds-ICV y candidato a la presidencia de la Generalitat de Catalunya,Joan Herrera, exigió este lunes en el Fórum Europa. Tribuna Catalunya una solución para los desahucios que no sea "un parche"
Artur Mas insiste en convocar la consulta soberanista aunque digan que Cataluña quedará fuera de EuropaEl presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por Convergencia i Unió [CiU], Artur Mas, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que nadie tiene una respuesta definitiva sobre si Cataluña se quedará en la Unión Europea si decide convertirse en un nuevo Estado, pero se mostró partidario de hacer la consulta independentista “en cualquier caso“
Mas: “No tengo miedo a la reacción de Rajoy y con más mayoría menos miedo”El presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por Convergència i Unió [CiU], Artur Mas, reclamó este jueves una mayoría amplia en el Parlamento autonómico para poder negociar sin miedo con el Gobierno español el proceso soberanista y afirmó que no tiene miedo a la reacción de Mariano Rajoy
EEUU. El Gobierno español espera que Obama "revalide el buen entendimiento" con EuropaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, felicitó hoy en el Fórum Europa a Barack Obama por su reelección como presidente de Estados Unidos y confió en que su segundo mandato sirva para que "revalide el buen entendimiento de Europa con EEUU"
Cataluña. Junqueras dice que un Estado catalán podría bajar el IVA y el IRPFEl candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a la Presidencia de la Generalitat, Oriol Junqueras, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que un Estado catalán podría rebajar la presión fiscal en IVA e IRPF, porque “la independencia nos permitiría disponer de más recursos”. Además, añadió, "podríamos aumentar la inversión en infraestructuras claves y facilitar el crédito a la economía productiva"
Cataluña. La Generalitat defiende el vídeo institucional que utiliza imágenes de la DiadaEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' la legalidad de la campaña institucional puesta en marcha por la Generalitat para promover la participación en las elecciones autonómicas del 25 de noviembre, que incluye imágenes de la manifestación de la Diada
Cataluña. Homs considera que "el más perjudicado por las declaraciones de Chacón es el PSC"El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, considera que el más perjudicado por las declaraciones de la exministra socialista Carme Chacón es el PSC. Se refería en concreto a lo dicho hoy en Telecinco por la extitular de Defensa, quien aseguró sentirse catalana, española y europea, y “no quiero que alguien me obligue a decidir”, además de afirmar que “hay una espiral de silencio en Cataluña que hay que romper, porque somos mayoritarios los catalanes que queremos ser españoles"
Cataluña. Homs: “El Gobierno español no puede responder con viejas respuestas a nuevos esquemas“El portavoz de la Generalitat catalana, Francesc Homs, advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Cataluña' a las autoridades españolas que habrá un momento en que tendrán que decir si aceptan la voluntad del pueblo catalán. Y es que insistió en que el proceso emprendido en Cataluña hacia la creación de un Estado propio no tiene marcha atrás y aseguró que “lo que tiene que entender el Gobierno español es que no se puede responder con viejas respuestas a nuevos esquemas”
Rodríguez Sendín: "No debemos aceptar una sanidad dual"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que no es partidario de una "sanidad dual" y, por eso, pidió que no se disminuya la inversión pública en el sector salud y se transfieran "responsabilidades sanitarias al sector privado"
Zoido aplaude "las reformas valientes" del Gobierno en materia sanitariaEl alcalde de Sevilla y presidente del Partido Popular en Andalucía, Juan Ignacio Zoido, salió hoy al paso, en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', de las críticas recibidas por la ministra de Sanidad, Ana Mato, en relación a las reformas emprendidas por su Ministerio en materia de sanidad, reformas que calicó de "valientes"
Moreno: "Las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno"Juan Manuel Moreno, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su rechazo a que las comunidades autónomas devuelvan algunas de las competencias en materia sanitaria y educativa al Estado para hacerlo más sostenible, si bien se mostró de acuerdo en que "las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno"