Down España presenta en el Congreso su III Plan de Acción, que incide en la autonomía y la inclusiónDown España presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados el ‘III Plan de Acción para las personas con síndrome de Down y sus familias en España. Retos y apoyos’, que tiene como objetivo servir de hoja de ruta hacia la autonomía e inclusión social del colectivo, mediante una guía de actuación y consulta para las más de 34.000 personas con trisomía 21 de España y sus familias
El Gobierno se compromete "a estar a la altura de los retos" de la discapacidadEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, se comprometió este sábado, ante el tejido asociativo de la discapacidad española y europea, a que el Gobierno “esté a la altura de los desafíos y retos” de la discapacidad
Cermi Mujeres lamenta que el trabajo en favor de la población femenina con discapacidad parezca “una lucha recién comenzada”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha asegurado que pese a que desde mediados de la década de los 90 las mujeres y niñas con discapacidad se han organizado para denunciar su situación de exclusión, “no son pocas las ocasiones en las que parece que trabajar en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad es una empresa novedosa, una lucha recién comenzada, que aún cuesta ser explicada y asumida”
El Cermi critica el estado de los derechos humanos de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha aprobado el 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad, España 2016', documento que examina críticamente el estado de situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España en el año 2016, con arreglo al marco de exigencias de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, vigente en España desde el año 2008
Aumenta el porcentaje de estudiantes universitarios con discapacidad, aunque disminuye su número totalEl porcentaje de estudiantes universitarios con discapacidad durante el curso 2015/2016 se situó en el 1,7% sobre el total, lo cual supuso un aumento de 0,4 puntos con respecto al curso anterior, aunque “en términos absolutos esta cifra baja”, según el 'III Estudio Universidad y Discapacidad’ que presentaron este martes Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Violencia género. Fundación Cermi Mujeres analiza la violencia de género contra mujeres con discapacidadLa colección de libros 'Generosidad', que editan la Fundación Cermi Mujeres y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), cuenta con un nuevo título dedicado a analizar con exhaustividad las estadísticas disponibles sobre violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad
Discapacidad. El Cermi aborda con el EDF y la Comisión de Discapacidad del Congreso las prioridades para los próximos añosUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes un encuentro con responsables del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y con portavoces e integrantes de la Mesa de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, con el fin de abordar las prioridades de las personas con discapacidad de cara a los próximos años
La ONCE reivindica la igualdad de las personas con discapacidad en 44 millones de cuponesLa ONCE reivindica la igualdad de las personas con discapacidad en la sociedad mediante la emisión de 44 millones de cupones que, bajo el título ‘Igualdad sin descartes’, pretenden concienciar sobre cómo estas personas pueden realizar las mismas funciones o disfrutar de momentos de ocio igual que cualquier otra
El Cermi lamenta que España no haya estado "a la altura" de la Convención de la ONU sobre DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este martes, día en el que se cumple una década de la aprobación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que España no haya estado “a la altura del proyecto ambicioso” que supone este tratado, al igual que en su opinión ha sucedido en otros muchos países
El Cermi publica un manual para la autodefensa legal de las personas con discapacidadEl Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar un manual actualizado para la autodefensa legal de las personas con discapacidad con pautas, orientaciones y apoyos para prevenir o reaccionar ante las violaciones de sus derechos y las discriminaciones o exclusiones a las que se enfrenten estas personas en su vida diaria
(VÍDEO)Maroto: “La discapacidad tiene que ser un sinónimo de oportunidad y no de dificultad”El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, manifestó en un entrevista con Servimedia que la discapacidad para un país “moderno” como España “no puede ser un sinónimo de dificultad”, sino de “oportunidad”, y señaló que para lograrlo hace falta “un cambio de mentalidad en muchos ámbitos”
ILUNION recibe en la ONU un reconocimiento a su modelo empresarial socialILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha recibido este viernes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York el premio ‘Reconocimiento Global de Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad’, que otorga la Secretaría de Estado de los Derechos de la Persona con Discapacidad del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil)
Discapacidad. El PP asegura que “la discapacidad es una prioridad” y reconoce que “hay que seguir trabajando”El Partido Popular asegura que para esta formación política “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoce que “hay que seguir trabajando para cambiar el modo de afrontar la discapacidad y avanzar hacia un modelo basado en la dignidad intrínseca de la persona, a través de la potenciación de su autonomía personal y su libertad”
El PP asegura que “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoce que “hay que seguir trabajando”El Partido Popular destacó este viernes en un comunicado que para ellos “la discapacidad es una prioridad”, aunque reconoció que “hay que seguir trabajando para cambiar el modo de afrontar la discapacidad y avanzar hacia un modelo basado en la dignidad intrínseca de la persona, a través de la potenciación de su autonomía personal y su libertad”