MAGDALENA ÁLVAREZ ASEGURA QUE SPANAIR "NO LO HIZO BIEN" AL TARDAR TANTO EN DAR LA LISTA DE PASAJEROSLa ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró hoy enrelación con el accidente de Barajas en el que han muerto más de 150 personas que "era obligación de Spanair publicar la lista de pasajeros y no lo hicieron bien. Se dilataron mucho, estuvimos tratando de que nos dieran la lista porque era una información necesaria"
LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN TIENE LAS CAJAS NEGRAS E IMÁGENES DEL MOMENTO DEL ACCIDENTELa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó hoy que la comisión técnica que investiga los motivos del accidente del avión de Spanair estrellado en el aeropuerto de Barajas ya tiene en su poder las cajas negras de la aeronave y posee "alguna imagen grabada" del momento en el que intenta despegar
LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN TIENE LAS CAJAS NEGRAS E IMÁGENES DEL MOMENTO DEL ACCIDENTELa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó hoy que la comisión técnica que investiga los motivos del accidente del avión de Spanair estrellado en el aeropuerto de Barajas ya tiene en su poder las cajas negras de la aeronave y posee imágenes del momento en el que intenta despegar
ZAPATERO ANALIZA CON SUS MINISTROS LOS DATOS DEL SINIESTRO DURANTE DOS HORASEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, analizó esta tarde con cinco de sus ministros los datos del accidente del avión de Spanair que se estrelló en el aeropuerto de Barajas cuando trataba de despegar con destino a Las Palmas de Gran Canarias
CiU PIDE "DEJAR TRABAJAR" A LOS TÉCNICOS ANTES DE ESPECULAR SOBRE LAS CAUSASEl portavoz de CiU en la Comisión de Fomento del Congreso, Pere Macías, hizo hoy un llamamiento para "dejar trabajar" a los técnicos de la comisión de investigación del accidente del aeropuerto de Barajas antes de especular sobre las causas del siniestro y de reclamar responsabilidades
EL GOBIERNO CONFÍA EN QUE LA CAJA NEGRA EXPLIQUE LAS DUDAS INICIALES DEL PILOTO PARA DESPEGAREl Gobierno confía en que la caja negra del avión de Spanair que se estrelló ayer en Barajas permita saber por qué el comandante del aparato siniestrado decidió en primera instancia dar la vuelta y pedir una revisión, antes de emprender el vuelo que acabaría en la tragedia que costó la vida a 153 personas
LA XUNTA DE GALICIA TRASLADA SUS CONDOLENCIAS A GALLARDÓN, AGUIRRE Y MAGDALENA ÁLVAREZEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, trasladó esta tarde sus condolencias a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón; y la Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por el trágico accidente ocurrido hoy en el aeropuerto de Barajas
LAS CÁMARAS DE COMERCIO ENVIAN TELÉGRAMAS DE APOYO A SPANAIR, FOMENTO Y AENANada más conocer la noticia, Gómez-Navarro ha enviado telegramas para expresar su consternación, dolor y solidaridad al presidente de Spanair, Marcus Hedblom; al presidente en funciones de AENA, Javier Marín, y a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, según informaron las Cámaras mediante un comunicado de prensa
ZAPATERO ESTÁ INFORMADO PUNTUALMENTE POR RUBALCABA Y ÁLVAREZEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está siendo informado puntualmente desde Doñana (Huelva), donde pasa sus vacaciones veraniegas, del accidente que ha sufrido un avión de la compañía Spanair en la terminal 4 del aeropueto de Madrid-Barajas
RUBALCABA Y ÁLVAREZ SE DIRIGEN AL AEROPUERTO PARA SEGUIR DE CERCA LOS DETALLES DEL SINIESTROLos ministros del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Fomento, Magdalena Álvarez, se están trasladando al aeropuerto de Barajas para conocer sobre el terreno los detalles del accidente sufrido por un avión de Spanair, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DECIDIRÁ MAÑANA SI COMPARECE ZAPATEROEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha convocado para mañana una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que deberá decidir, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y seis ministros comparecen con carácter extraordinario antes de que comience formalmente el nuevo curso parlamentario
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DECIDE EL MIÉRCOLES SI ZAPATERO COMPARECE PARA EXPLICAR EL DESACUERDO EN FINANCIACIÓN AUTONÓMICALa Diputación Permanente del Congreso tendrá que decidir el próximo miércoles, día 20, si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe comparecer en la Cámara Baja para dar cuenta del desacuerdo que ha generado la propuesta del Ejecutivo sobre financiación autonómica. Además, deberá votar sobre las comparecencias extraordinarias de otros seis ministros. La Diputación Permanente, órgano que ejerce las funciones del Pleno en los períodos no ordinarios de sesiones, se reunirá a las 9.30 horas para decidir sobre las peticiones de comparecencia de Rodríguez Zapatero que han registrado el Grupo Popular, por una parte, e ICV y el Grupo Mixto, por otra
CONVOCADA PARA EL MARTES LA DIPUTACIÓN PERMANENTE QUE DECIDIRÁ SI ZAPATERO COMPARECE EN EL CONGRESOEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, convocó para el próximo día 20 de agosto una sesión de la Diputación Permanente de la Cámara, que decidirá, entre otros asuntos, si el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y otros seis ministros comparecen con carácter extraordinario, es decir, antes de que arranque formalmente el nuevo curso parlamentario
LA COMUNIDAD VALENCIANA RECLAMA AL GOBIERNO PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LOS AEROPUERTOS DE LA REGIÓNEl consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, reclamó hoy al Gobierno central un sistema de participación aeroportuaria que no margine a algunas comunidades autónomas y que se articule desde un principio de igualdad en la gestión de unas infraestructuras "vitales para el dinamismo económico de la Comunitat Valenciana"
EL GOBIERNO PERMITIRÁ QUE EMPRESAS PRIVADAS ADQUIERAN HASTA EL 30% DE LOS AEROPUERTOSEl Gobierno aprobó hoy un nuevo modelo aeroportuario que contempla que empresas privadas puedan adquirir hasta el 30% del capital de los aeropuertos y que permite la entrada de las comunidades autónomas en aquellos aeródromos cuya gestión sea especialmente compleja por sus volúmenes de tráfico