20-D. Famma-Cocemfe denuncia que muchos colegios electorales madrileños son inaccesiblesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha denunciado una vez más, ante la celebración de las elecciones generales de este domingo, que "múltiples locales electorales" de la región cuentan con barreras arquitectónicas y/o de comunicación "importantes", que dificultarán el voto en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida y que además incumplen la normativa vigente
20-D. Famma-Cocemfe denuncia que muchos colegios electorales madrileños son inaccesiblesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha denunciado una vez más, ante la celebración de las elecciones generales de este domingo, que "múltiples locales electorales" de la región cuentan con barreras arquitectónicas y/o de comunicación "importantes", que dificultarán el voto en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida y que además incumplen la normativa vigente
20-D. Famma-Cocemfe reitera que múltiples colegios electorales madrileños incumplen la normativa de accesibilidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reitera que a menos de una semana para las elecciones del 20 de diciembre "múltiples locales electorales" emplazados en la región cuentan con barreras arquitectónicas y/o de comunicación "importantes", que dificultarán el voto en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida y, además, incumplen la normativa vigente
20-D. La escuela concertada pide a los partidos un compromiso para aumentar su financiación públicaLa plataforma Concertados, que agrupa a diferentes entidades del ámbito de la enseñanza concertada, ha pedido a los partidos que concurren a los comicios del 20 de diciembre un pacto para aumentar la asignación pública que reciben las escuelas concertadas como fruto de su concierto con la Administración, argumentando que no se cubre el coste total de la enseñanza que ofrecen
Tráfico. Seis de cada 10 profesores quieren una asignatura de Educación VialEl 58% de los profesores y el 69% de los padres son partidarios de que la Educación Vial se convierta en una asignatura específica dentro del currículum académico, según el primer barómetro Fundación Mapfre sobre Educación Vial en España, presentado este miércoles en Madrid
Educación crea el sello 'Vida saludable' para centros escolaresEl Ministerio de Educación reconocerá la contribución de los centros escolares a la promoción de hábitos saludables entre sus alumnos a través del nuevo sello de calidad 'Vida Saludable', según anunció este jueves el propio ministro, Íñigo Méndez de Vigo
C. Valenciana. Colegios católicos acusan a Educación de “querer asfixiar a la concertada”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas criticaron este miércoles el nuevo Decreto de Admisión de Alumnos en Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana, que prohíbe a los segundos el cobro de aportaciones a las familias
Las Rozas celebra el Mes de la Infancia con más de 50 actividades sobre los niñosEl Ayuntamiento de Las Rozas está celebrando en noviembre el Mes de la Infancia, en el que ha organizado más de 50 actividades dirigidas y pensadas en los menores de edad, con motivo del Día Universal de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre
Madrid. Educación estudiará ofrecer un nuevo título de FP relativo a la tauromaquiaEl consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, afirmó este lunes que estudiará la viabilidad de la propuesta del Ministerio para poner en marcha una nueva titulación de FP relacionada con la tauromaquia, aunque indicó que todavía no ha llegado a la Consejería
Madrid. Podemos pide que Gómez, Aguirre, González, Blesa, Bárcenas y Rato acudan a la comisión de investigación sobre corrupciónEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil dijo hoy, tras la reunión de la Mesa de la comisión de investigación sobre corrupción en la Comunidad de Madrid durante los últimos ocho años, que su grupo llamará a comparecer, entre otros, a los expresidentes regionales Esperanza Aguirre e Ignacio González, al exsecretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez, a los expresidentes de Caja Madrid y Bankia Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al extesorero del PP Luis Bárcenas
El Instituto de la Mujer pide políticas específicas contra el acoso escolar por homofobia y transfobiaEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía sobre el acoso homofóbico y transfóbico en los colegios, en la que recomienda a las administraciones públicas que creen un Plan Estatal contra el Acoso y la Violencia Escolar que incluya expresamente la prevención y la lucha contra la homofobia y la transfobia
El Banco de España y la CNMV apuestan por la educación financieraEl Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) celebraron este lunes el primer Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades
Cataluña. Unió pide a Educación que dedique el millón de euros para escolarizar en castellano a ayudas para comedorLos portavoces de Educación de Unió Democrática de Cataluña y de Convergencia Democrática de Cataluña en el Congreso, Martí Barberà y Carme Sayós, respectivamente, pidieron este miércoles suprimir el millón de euros que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 contemplan para financiar la matriculación en centros privados de aquellos alumnos catalanes que deseen y no consigan ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada, según recoge la disposición 38 de la Lomce
Consumidores alertan de los descuentos y 'ofertas gancho' en las compras de la vuelta al coleLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y Facua-Consumidores en Acción han advertido a la población sobre “la letra pequeña” de muchos descuentos y “ofertas gancho” que tiendas de barrio, grandes almacenes e hipermercados ofrecen estos días de cara a la vuelta al cole
Los 10 consejos de la OCU para ahorrar en la ‘vuelta al cole’La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado 10 consejos para las familias de los más de ocho millones de alumnos que afrontarán en las próximas semanas la vuelta al colegio, entre los que se encuentran recurrir a las iniciativas de intercambio de ropa, libros y material escolar y comparar bien los precios antes de realizar compras
La 'vuelta al cole' en Andalucía costará entre 370 y 1.041 eurosLas familias andaluzas prevén realizar un desembolso medio de entre 370 y 1.041 euros de cara al inicio del curso escolar. Volver al cole costará 370 euros si el centro es público, 465 si es concertado y 1.041 euros en el caso de los privados
Cataluña. El Gobierno destina cinco millones menos para la escolarización en castellano en centros privadosLa partida para financiar la matriculación en colegios privados de Cataluña a alumnos que no pueden ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada ha pasado de seis millones de euros en 2015 a un millón en 2016. De este modo, la polémica disposición 38 de la Lomce pierde cinco millones de euros en solo un año
Educación. Cataluña pide suprimir la partida para matricular a alumnos de castellano en centros privadosLa consejera de Enseñanza de Cataluña, Irene Rigau, pedirá al nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que suprima la disposición de la Lomce que prevé pagar 6.000 euros por familia para la matriculación en colegios privados de alumnos que no encuentren oferta de escolarización en castellano dentro de la red pública o concertada. “Tras tanta literatura, hemos visto que (la medida) no ha tenido ninguna incidencia”, pues las familias no lo piden, dijo