PUJOL AFIRMA QUE CIU "SEGUIRA TENIENDO UNA POLITICA ESPAÑOLA, PESE A QUIEN PESE"El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que el papel de CiU en la política española "no acaba el 31 de diciembre del 95 ni en el año 1997" sino que "va más allá", aunqueno quiso avanzar si prolongarán su apoyo al Gobierno o no
LAS ASOCIACIONES DE JUECES CREEN CONVENIENTE CONOCER LAS LENGUAS AUTONOMICAS, PERO NO OBLIGATORIOLas dos asociaciones de jueces más representativas del país, la Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia, consideran conveniente que los jueces conozcan los idiomas autonómicos, como el galego, el catalán o el euskera, pero rechazan la obligación de conocerlos para poder ejercer la judicatura, ya que podría romper la estructura nacional de la Justicia y dar lugar a discriminación lingüística
LEY DEL CATALAN. EL SUPREMO BASABA SU RECURSO EN LA INEXISTENCIA DEL DEBER DE CONOCER LAS LENGUAS DISTINTAS DE LA OFICIAL DEL ESTADOEl auto del Tribunal Supremo que cuestionaba la constitucionalidad de la Ley de Normalización Lingüístic del Catalán, que ha sido rechazado hoy por el Tribunal Constitucional, partía de la base de que "no existe el deber de conocer las lenguas oficiales distintas a la oficial del Estado" y de que "los padres tienen un derecho constitucional a elegir en qué lengua de las dos oficiales desean ser enseñados" sus hijos
LA GENERALITAT ASEGURA QUE EL CATALAN NO HA ALCANZADO EL MISMO NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL CASTELLANO EN RESPUESTA A LA RAELa consejería de Cultura de la Generalitat asegura que "la lengua catalana no ha alcanzado aún el mismo nivel de conocimiento y de posibilidades de usos" respecto a la castellana en un comunicado hecho público esta tarde para responder a la carta que el presidente de la Real Academia Española (RAE), Fernando Lázaro Carreter, envió a Felipe González para que se tomaran medidas a favor del castellano en las comunidades bilingües
DURAN LLEIDA: "LA INTENCION ES QUE ESTO NO REVIENTE"El presidente de la Comisión de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antonio Durán Lleida, dijo hoy sobre la situación actual que vive el país que "la intención es que esto no reviente, aunque las cicunstancias no avalan necesariamente esa intención"
BORRELL ACUSA A ARZALLUZ DE HACER UNA CAMPAÑA "XENOFOBA" Y "SEGREGACIONISTAEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el cabeza de lista por Guipúzcoa del PSE, Mario Onaindía, criticaron hoy al PNV y a su presidente, Xavier Arzalluz, por llevar a cabo una campaña electoral "segregacionista" y "xenófoba", que puede ocasionar "un grave daño a la cohesión de la sociedad vasca"
COLOM CRITICA LA "INTOLERANCIA" DE LOS DIRIGENTES DEL PP, A QUIENES TACHA DE "HEREDEROS DEL FASCISMO"Angel Colom, lídr de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), atacó hoy con dureza la supuesta política anticatalanista del Partido Popular, aseguró que ERC seguirá ejerciendo de oposición frontal a Convergència i Unió en el Parlamento de Cataluña y anunció una Diada del 11 de septiembre "de carácter reivindicativo"
EXPOLINGUA DEDICA SU SALON A LXEMBURGO, UNICO PAIS COMUNITARIO TRILINGUEUn total de 125 expositores procedentes de varios países estarán presentes este año en la séptima edición de Expolingua, salón dedicado a las lenguas, la cultura y la comunicación, que este año se presenta con un programa protagonizado por Luxemburgo, único país de la Unión Europea con un sistema realmente trilingüe, según explicó hoy Miquel Siguán, catedrático mérito y coordinador del programa
EL GALLEGO PODRIA DESAPAECER DE 18 PUEBLOS ASTURIANOS, SEGUN EL CATEDRATICO XOAN BABARROEl catedrático de lengua y literatura gallega del Instituto de bachillerato "A Sardiñeira" de La Coruña, Xoán Babarro Gónzalez, ha manifestado que sólo la toma de conciencia política por parte de los gobernantes asturianos y la declaración del gallego y el asturiano como lenguas oficiaes en los 18 ayuntamientos galegófonos del Principado podría evitar que esta amplia comarca pierda un importante bagage lingüístico y cultural
EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVA LA VOLUNTAD DE DIALOGO DEL PP SOBRE EL DESARROLLO AUTONOMICO, PERO PIDE REFLEXIONEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró "positivo" que el Partido Popular ofrezca su voluntad de diálogo en el desarrollo autonómio, en referencia a la propuesta presentada por José María Aznar en Barcelona para equiparar al alza el techo competencial de todas las comunidades autonomas en el plazo de dos legislaturas. Pero precisó que "un tema tan importante no debería despacharse en tres folios"
SAAVEDRA CREE "UN POCO SIMPLISTA" EL PACTO AUTONOMICO PROPUESTO POR EL PPEl ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, cree "un poco simplista" la propuesta del PP de nivelar competencias en las 17 comunidades autónmas, unque considera "positiva" la disposición de este partido para llegar a un acuerdo en esa materia
CiU Y PSC CONSENSUAN RESOLUCIONES SOBRE NORMALIZACION LINGÜISTICA EN DIFERENTES AMBITOSLos grupos de CiU y PSC del Parlament de Cataluña aprobaron hoy tres propuestas de resolución sobre normalización lingüística en el ámbito de la justicia, financiación autonómica y la necesidad de avanzar en el traspaso de competencias pendientes, durante la última sesión del debate de política geeral
UN INFORME DE FUNDESCO RECLAMA EL VALOR CULTURAL DEL LIBROEl primer elemento a considerar para establecer una poltica del libro es el reconocimiento de su valor social y cultural, más allá de su valoración monetaria, según "El sector del libro en España", obra editada recientemente por Fundesco
LA SUPRESION DEL CUERPO DE MIÑONES DE ALAVA IMPULSA AL PP A PRESENTAR UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL TCEl presidente del Grupo Popular del Senado, Alberto Ruíz Gallardón, y el secretario general del Partido Popular (PP) del País Vasco, Jaime Mayor Oreja, presentaron esta mañana en el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Policía Vasca por la supresión del Cuerpo de Miñones (policia foral alavesa)