Búsqueda

  • Un 10% de las personas que precisan trasplante renal o diálisis en España es por una enfermedad poliquística La Alianza frente a la Pqrad (poliquistosis renal autosómica dominante), formada por las más importantes organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios en la lucha frente a esta enfermedad en España, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Pqrad en España', una radiografía de la enfermedad que da a conocer su impacto físico y psicológico para los pacientes y el económico y asistencial para el sistema sanitario español, así como las necesidades médicas no cubiertas Noticia pública
  • La OMS dedica hoy el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora hoy, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • La población mundial con diabetes se multiplica por cuatro en 30 años La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe sobre la diabetes que indica que la incidencia de esta enfermedad ha pasado de 108 millones de personas en todo el planeta en 1980 a 422 en 2014, lo que supone que casi se ha multiplicado por cuatro y que se ha incrementado un 134%, algo que lleva a esta entidad a hacer una llamada de atención a los países para frenar este “aumento dramático” Noticia pública
  • La OMS dedica mañana el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora mañana, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasado La Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar Noticia pública
  • La OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • Alcer, 40 años de trabajo por la mejora de la calidad de vida de los enfermos renales La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebró este sábado su Asamblea General ordinaria y Extraordinaria, en la que debatió los proyectos que pondrá en marcha a lo largo de este 2016, año de su 40 aniversario Noticia pública
  • Mantener los niveles de hipertensión por debajo de lo recomendado hasta ahora reduce un 25% el riesgo de infarto Controlar los niveles de hipertensión por debajo de lo comúnmente recomendado (120mmHg en lugar de 140 mmHg) en pacientes mayores de 50 años con riesgo cardiovascular elevado reduce las tasas de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus, la insuficiencia cardiaca aguda o el síndrome coronario agudo hasta un 25%, según los resultados del Estudio de Intervención de la Presión Arterial Sistólica (Sprint) Noticia pública
  • Los nefrólogos abogan por la detección temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal La detección temprana de las enfermedades renales, acompañada de hábitos de vida saludables, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ralentizar su progreso, según coincidieron en señalar los expertos que este jueves participaron en el encuentro celebrado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organizado por la Sociedad Española de Nefrología Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Riñón La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebra hoy el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Riñón en España Este jueves se celebra el Día Mundial del Riñón en España, cuyo objetivo es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica que a lo largo de la vida suele afectar al 10% de la población española sin que muchos de los afectados lo sepan Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Riñón en España Este jueves se celebra el Día Mundial del Riñón en España, cuyo objetivo es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica que a lo largo de la vida suele afectar al 10% de la población española sin que muchos de los afectados lo sepan Noticia pública
  • Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenes La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará mañana en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes Noticia pública
  • Alcer sensibiliza sobre la prevención de la enfermedad renal crónica en niños y jóvenes La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) celebrará el próximo 10 de marzo en España el Día Mundial del Riñón. El objetivo de este año es sensibilizar a la población española sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC) en niños y jóvenes Noticia pública
  • Alcer cumple 40 años dando vida La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) cumple 40 años mejorando la vida de estos pacientes y de sus familias y lo celebrará con un logotipo conmemorativo, iluminando edificios de distintas ciudades y difundiendo su imagen en un cupón de la ONCE Noticia pública
  • La inmunoterapia, “gran esperanza” para el tratamiento sistémico del cáncer El redescubrimiento de la inmunoterapia, una estrategia médica conocida desde el siglo pasado pero con un éxito limitado hasta hace pocos años, representa ya sin embargo “una de las grandes esperanzas para el tratamiento sistémico del cáncer”, una enfermedad que mata en estos momentos a uno de cada cuatro españoles Noticia pública
  • La ONCE colabora en un estudio de la Fundación Jiménez Díaz sobre distrofias de retina La ONCE colabora en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz que pretende profundizar en las bases genéticas y moleculares de las distrofias de retina sindrómicas de causa desconocida, identificando y caracterizando las mutaciones y genes responsables Noticia pública
  • Los rebeldes prorrusos de Donetsk expulsan a Médicos Sin Fronteras La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este sábado que ha recibido una notificación por escrito de la Comisión Humanitaria de la autoproclamada República Popular de Donetsk (este de Ucrania), controlada por rebeldes prorrusos, con la que le retira la acreditación para trabajar y le insta a “detener de inmediato” sus actividades en esta región Noticia pública
  • Los pacientes de enfermedad renal crónica denuncian que su patología está “infradiagnosticada” La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer) ha emitido este viernes un manifiesto avalado por un total de cinco sociedades científicas, entre ellas la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en el que demandan mayor atención a su patología que, según informaron, padece casi un 10% de la población Noticia pública
  • Sanidad recomienda vacunarse contra la gripe a mayores de 65 años y a enfermos crónicos El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe estacional, que comenzará a administrarse en la tercera semana de octubre y que será gratuita para los grupos de riesgo, que son los formados por personas mayores de 65 años y menores de esta edad a los que la enfermedad pudiera causar Noticia pública
  • El 3% del gasto sanitario es para los enfermos renales El 3% del gasto sanitario se emplea en España en atender a los enfermeos renales, una patología que afecta a uno de cada 10 españoles y el coste medio por paciente es seis veces superior a un paciente con VIH y 24 a un paciente con asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Noticia pública
  • El Gobierno autoriza una compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios por valor de más de 1.700 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este viernes cinco nuevos acuerdos marco para incluir en el sistema de compras centralizadas determinados implantes intraoculares (utilizados en las intervenciones de cataratas) y cuatro medicamentos (epoetinas, factor VIII recombinante, inmunosupresores y antirretrovirales), por un valor conjunto de más de 1.700 millones de euros Noticia pública
  • Una paciente en hemodiálisis concluye con éxito el Camino de Santiago Lourdes Pérez, enferma renal crónica y paciente en hemodiálisis, ha recorrido con éxito los últimos 120 kilómetros del Camino de Santiago en homenaje a los enfermos renales de España y con el fin de animarles a fomentar el autocuidado y la mejora de su calidad de vida Noticia pública
  • La Reina continuará con los viajes de cooperación tras la satisfactoria experiencia de Honduras y El Salvador La reina Letizia está muy satisfecha con la experiencia vivida durante su primer viaje de cooperación a Honduras y El Salvador, realizado esta semana y que le ha permitido comprobar en directo el trabajo de los coooperantes españoles en estos dos países centroamericanos, según indicaron este viernes fuentes de Zarzuela Noticia pública
  • Madrid. El riesgo de contagio del paciente de tuberculosis que abandonó el hospital es “bajo en general para la población” El riesgo de contagio del paciente que abandonó el pasado sábado el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) tras diagnosticársele tuberculosis y recomendarle que quedase ingresado es “bajo en general para la población”, según informaron a Servimedia este jueves fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública