JUBILADOS Y PREJUBILADOS SE MANIFESTARAN EL DIA 28 EN MADRID PARA EXIGIR MEJORE PENSIONESEl sindicato UGT y las seis asociaciones de prejubilados y jubilados anticipados de España han convocado una manifestación en Madrid para el próximo día 28, con el fin de exigir la eliminación del coeficiente reductor de jubilación anticipada del 8 por ciento por cada año que los trabajadores se jubilen antes de los 65 años (establecido en el Pacto de Toledo), y ara reivindicar la figura legal del prejubilado en el marco del nuevo Pacto de Toledo
LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS CRITICAN EL PROYECTO "DOÑANA 2005"Las organizaciones Greenpeace, SEO/BirdLife, WWF/Adena y Ecologistas en Acción han transmitido a la Unión Europea que aunque el proyecto "Doñana 2005" podría mejoar la situación hidrológica en las marismas de Doñana, es claramente insuficiente para resolver los problemas de la zona
ARENAS ACUSA AL PSOE DE USAR A GIL PORQUE RESTA VOTOS AL PPEl secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al PSOE de usar el fenómeno Jesús Gil como arma electoral contra su partido porque le resta votos. "La apreciación desde el PSOE de que el fenómeno Gil es un deterioro electoral para el PP me parece que es cierta, y me parece que es un error porque las formaciones políticas antisistema no pueden ser amparads ni promovidas por las fuerzas democráticas", añadió
ELECTRICAS. TODAS LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN AL GOBIERNO QUE SE REPLANTEE LAS AYUDAS A LAS ELECTRICASLas asociaciones de consumidores han pedido al Gobierno que se replantee las ayudas a las empresas eléctricas, ante la posibilidad de que la Comisión Europea concluya que los 1,3 billones de pesetas otorgdos en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) deben considerarse como ayudas de Estado, según señalaron a Servimedia portavoces de la OCU, UCE, CEACCU y CECU
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES ESPERAN QUE EL GOBIERNO REPLANTEE LAS AYUDAS A LAS ELECTRICAS TRAS LA ADVERTENCIA DE BRUSELASLas asociaciones de consumidores esperan que las ayudas a las mpresas eléctricas se replanteen totalmente tras dictaminar la Comisión Europea que los 1,3 billones de pesetas otorgados por el Gobierno en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC) deben considerarse como ayudas de Estado, según señalaron hoy a Servimedia portavoces de la OCU, UCE, CEACCU y CECU
CEPYME RECHAZA EL ESTABLECIMIENTO DE UN LMITE EN LA FACTURACION PARA TRIBUTAR EN EL SISTEMA DE ESTIMACION OBJETIVAEl Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) expresó hoy su rechazo a la posibilidad de establecer un límite en función del volumen de ventas para las actividades acogidas al sistema de Estimación Objetiva, como se recoge en el proyecto de reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
GOBIERNO. EL PSOE CALIFICA DE "FRACASO" LA GESTION DE AGUIRRE EN EDUCACIONClementina Díez de Baldeón, portavz de Educación del PSOE, considera que la gestión de Esperanza Aguirre al frente del Ministerio de Educación se salda con un "fracaso", porque ha practicado una política "errática e incoherente" y alejada de la búsqueda del consenso
NUEVO GOBIERNO. LA GESTION DE ESPERANZA AGUIRRE HA SIDO UN "FRACASO", SEGUN EL PSOEClementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, manifestó hoy que la gestión de Esperanza Aguirre al frente del Ministerio de Educación se salda con un "fracaso", porque ha practicado una política "errática e incoherente" y alejada de la búsqueda del consenso
UN INFORME DE LA UE CRITICA LA POLITICA SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS QUINCEUn informe de la Unión Europea critica la política sobre derechos humanos de los países comunitarios y denuncia que "la gran retórica no se corresponde con la realidad". La comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Mary Robinson subscribe el informe
GAL. VICTORIA CAMPS CRITICA LA "INCOHERENCIA" DL PSOE TRAS LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"Victoria Camps, catedrática de Etica y ex senadora independiente en las filas del PSOE, declaró hoy que la actitud del PSOE respecto a la sentencia del "caso Marey" es "incoherente", porque "ha estado mcho tiempo diciendo que la Justicia era la que tenía que dirimir el asunto y, ahora que lo ha hecho, no lo aceptan y se dedican a descalificar a los jueces"
MEDICAMENTAZO. 834 MEDICAMENTOS DEJARAN DE SER FINANCIADOS POR LA SANIDAD PUBLICAEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, órgano en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y Consumo, dio hoy el visto bueno al royecto de decreto que amplía la lista de medicamentos que son excluidos de la financiación de la Seguridad Social, que ha incorporado "todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Uso Racional del Medicamento", según afirmó el ministro José Manuel Romay Beccaría