Búsqueda

  • Casi 200 personalidades debaten sobre el progreso de la mujer, en la Conferencia Anual del Club de Madrid Casi 200 personalidades, entre ellas más de 40 exjefes de Estado y de Gobierno, se darán cita mañana y el martes en el Clinton Presidential Center de Little Rock, en Arkansas (EEUU), para debatir en la conferencia “Soluciones para el siglo XXI: Un enfoque centrado en la mujer” acerca de las fórmulas y prácticas más efectivas para mejorar el ascenso de las mujeres a los puestos de decisión política, social y económica, asegurar su acceso a los recursos naturales y conseguir que los aspectos de diversidad cultural, étnica y religiosa sean tenidos en cuenta en los análisis de género Noticia pública
  • Casi 200 personalidades debatirán sobre el progreso de la mujer, en la Conferencia Anual del Club de Madrid Casi 200 personalidades, entre ellas más de 40 exjefes de Estado y de Gobierno, se darán cita en el Clinton Presidential Center de Little Rock, en Arkansas (EEUU), los días 17 y 18 de diciembre para debatir en la conferencia “Soluciones para el siglo XXI: Un enfoque centrado en la mujer” acerca de las fórmulas y prácticas más efectivas para mejorar el ascenso de las mujeres a los puestos de decisión política, social y económica, asegurar su acceso a los recursos naturales y conseguir que los aspectos de diversidad cultural, étnica y religiosa sean tenidos en cuenta en los análisis de género Noticia pública
  • Un estudio internacional propone un método para prever colapsos ambientales Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo matemático para prever los colapsos ambientales mediante la detección de señales tempranas de cambios Noticia pública
  • La Vuelta a España 2012 contribuye a difundir el reciclaje La fundación medioambiental Ecopilas repite en 2012 su participación en la Vuelta Ciclista a España, esta vez como patrocinador principal del Premio de la Regularidad Noticia pública
  • RSC. Más de 85.000 estudiantes han participado ya en el proyecto Endesa Educa Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa, cifra que supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • RSC. Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último curso Un total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes Noticia pública
  • Los ecosistemas acuáticos producirán más CO2 que los terrestres por el aumento de las temperaturas El aumento de las temperaturas provocará que los ecosistemas acuáticos generen más dióxido de carbono (CO2) que los terrestres, hasta el doble en algunos casos Noticia pública
  • Ampliación José García Cantera deja Banesto y ficha por Banco Santander La Comisión Ejecutiva de Banesto acordó este lunes el nombramiento de Javier San Félix como nuevo consejero delegado de la entidad sustituyendo así a José García Cantera Noticia pública
  • Avance Banesto nombra a Javier San Félix nuevo consejero delegado La Comisión Ejecutiva de Banesto acordó este lunes el nombramiento de Javier San Félix como nuevo consejero delegado de la entidad sustituyendo así a José García Cantera Noticia pública
  • Más de 20.000 desplazados en la República Democrática del Congo Desde el pasado 29 de abril, al menos 20.000 personas han huido de sus aldeas hacia Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo, y otras 3.500 han cruzado la frontera hacia Ruanda, según informó hoy Entreculturas Noticia pública
  • Iberia abre rutas a Ghana y Mauritania Iberia inaugurará dos nuevas rutas desde España hacia Ghana y Mauritania, ampliando así hasta 14 los destinos de la compañía en el continente africano Noticia pública
  • El patrullero ‘Cazadora’ regresa a su base tras finalizar su despliegue en el Golfo de Guinea El patrullero ‘Cazadora’ regresó hoy al Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria tras dos meses fuera de su base, durante los que ha participado en ejercicios bilaterales y actividades de representación con países del Golfo de Guinea y del África occidental subsahariana Noticia pública
  • Iberia estrena vuelos a Angola Iberia inaugura hoy su ruta entre Madrid y Luanda (Angola), con lo que se convierte en la primera compañía aérea en volar sin escalas entre España y ese país africano Noticia pública
  • Iberia estrena mañana sus vuelos a Angola Iberia inaugura mañana viernes su ruta entre Madrid y Luanda (Angola), con lo que será la primera compañía aérea en volar sin escalas entre España y ese país africano Noticia pública
  • Los vertidos de papel se redujeron en España un 29% entre 2000 y 2009 Los vertidos de papel y celulosa se redujeron un 29% en España entre 2000 y 2009, pasando de 150 a 106 hectómetros cúbicos al año, según datos facilitados este martes por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Aspapel Noticia pública
  • Los lagos alpinos, cada vez con más polvo sahariano Los llamados lagos remotos (situados a gran altitud, en condiciones muy extremas y libres de la influencia del hombre) están cada vez más contaminados a causa del cambio climático, que afecta al contenido y a la calidad de la materia orgánica presente en sus aguas Noticia pública
  • Iberia estrena vuelos a Angola Iberia estrena este viernes una nueva ruta directa entre Madrid y Luanda (Angola), con lo que se convierte en la primera compañía que vuela sin escalas entre España y el citado país africano Noticia pública
  • La mitad de la materia orgánica de los lagos de alta montaña procede del Sáhara Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluye que cerca de la mitad de la materia orgánica presente en los lagos alpinos procede del polvo atmosférico, en lugar de provenir de la fotosíntesis que realizan los organismos acuáticos Noticia pública
  • JMJ 2011. Iberia incrementa los vuelos con Nigeria por la JMJ Iberia aumentará la frecuencia de sus vuelos con Lagos (Nigeria) con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid entre los días 16 y 21 de agosto y que contará con la presencia de Benedicto XVI Noticia pública
  • Ampliación Libia. Jemad: "No es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba" El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, respondió hoy a EEUU y a aquellos países que reclaman que España entre en combate en la misión de la OTAN en Libia, y aseguró que “no es más combativo el que lanza una bomba que el que está protegiendo al que lanza la bomba” Noticia pública
  • Los expertos alertan de los riesgos de hacer deporte sin control La Sociedad Española de Traumatología del Deporte (Setrade) alertó este jueves de que hacer ejercicio físico sólo durante los fines de semana o de forma discontinua, como ocurre a veces cuando llega el buen tiempo, incrementa los riesgos de sufrir lesiones Noticia pública
  • Iberia volará a Angola a partir de otoño Iberia pondrá en marcha una ruta directa entre Madrid y Luanda (Angola) a partir del 30 de septiembre con lo que se convierte en la primera compañía que vuela sin escalas entre España y ese país Noticia pública
  • La ONU deja de repartir alimentos a 240.000 personas en Sudán del Sur Más de 240.000 ciudadanos de Sudán del Sur no recibirán comida el próximo mes de mayo después de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU, haya decidido suspender sus operaciones en dos zonas de esta región, que será declarada formalmente como país el próximo mes de julio, por la creciente violencia Noticia pública
  • La ONU deja de repartir alimentos a 240.000 personas en Sudán del Sur Más de 240.000 ciudadanos de Sudán del Sur no recibirán comida el próximo mes de mayo después de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU, haya decidido suspender sus operaciones en dos zonas de esta región, que será declarada formalmente como país el próximo mes de julio, por la creciente violencia Noticia pública