Búsqueda

  • Ampliación Cataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la Constitución El candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña Noticia pública
  • La Escuela Taurina de Madrid llama a “seguir haciendo ruido” ante la “cornada traicionera” del anuncio de su cierre El torero José Luis Bote, director de la Escuela Taurina de Madrid, anima a los aficionados a la tauromaquia a movilizarse frente a la “cornada traicionera” que ha supuesto el anuncio del cierre de este centro por parte del Ayuntamiento de Madrid. Asegura que está abierto “a todos” y que trata de educar con valores a que los chavales “no sean parásitos para la sociedad” Noticia pública
  • UPyD acusa al Gobierno de no garantizar la enseñanza en castellano en Cataluña El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán acusó este miércoles al Gobierno de no garantizar la enseñanza del castellano en Cataluña y, por tanto, estar incumpliendo la ley Noticia pública
  • El Gobierno financia la contratación de 750 auxiliares de conversación extranjeros para colegios El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, anunció hoy la incorporación de 750 auxiliares de conversación extranjeros comunitarios a los centros docentes en este curso 2015-2016 Noticia pública
  • Educación elaborará un Plan de Convivencia Escolar El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que entre sus objetivos está “elaborar de un Plan de Convivencia Escolar, que perseguirá mejorar el clima de convivencia en las aulas con el fin de lograr una escuela que favorezca la convivencia y disponga de las herramientas necesarias para la prevención de conflictos y de la violencia de cualquier tipo” Noticia pública
  • Refugiados. Las universidades piden a la sociedad española que responda de forma “solidaria ante este reto histórico” El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, afirmó este jueves que espera que la sociedad española sepa “responder de forma solidaria ante el reto histórico” que supone la llegada de miles de refugiados a Europa Noticia pública
  • Refugiados. Educación propone dos grupos de trabajo para agilizar la homologación de títulos El ministerio de Educación defiende la creación de dos grupos de trabajo (uno en el ámbito universitario y otro de carácter escolar) para agilizar la homologación y equivalencia de títulos y estudios de aquellos refugiados que lleguen a España, a fin de facilitar su integración en el sistema educativo y el mercado laboral Noticia pública
  • Educación. Los sindicatos esperan un calendario del Ministerio para recuperar el empleo perdido Los sindicatos docentes de UGT, CCOO, STEs, ANPE, CSIF, CIG y ELA pidieron este jueves al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que elabore un calendario para recuperar el empleo y los derechos laborales perdidos desde 2010 Noticia pública
  • El Instituto Cervantes pone en marcha el nuevo certificado electrónico de español El Instituto Cervantes presentó este jueves el Servicio Internacional de la Lengua Español (Siele), un sistema que permitirá certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno destina cinco millones menos para la escolarización en castellano en centros privados La partida para financiar la matriculación en colegios privados de Cataluña a alumnos que no pueden ser escolarizados en castellano en la red pública o concertada ha pasado de seis millones de euros en 2015 a un millón en 2016. De este modo, la polémica disposición 38 de la Lomce pierde cinco millones de euros en solo un año Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad forma a 1.625 docentes en inglés este verano para la enseñanza bilingüe Un total de 1.625 maestros y profesores de colegios públicos, institutos y centros concertados madrileños participan este verano en los cursos gratuitos para la formación en inglés que ofrece la Comunidad de Madrid, enmarcados dentro del plan de formación diseñado para el perfeccionamiento e inmersión en lengua inglesa que desarrolla el Gobierno regional Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Madrid. Más de 70.000 niños han aprendido a prevenir lesiones tras cinco años de campaña del Colegio de Fisioterapeutas Un total de 72.438 niños madrileños de entre 3 y 8 años han aprendido a llevar a cabo sus actividades diarias (deporte, higiene, actividades escolares) de la manera más saludable posible para evitar el desarrollo de lesiones en la edad adulta, gracias a los cinco años de campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • Discapacidad. La lengua de signos gana presencia en la televisión pero reclama un aprendizaje básico en la escuela La lengua de signos ha experimentado un crecimiento en España durante los últimos años, con mayor presencia en las cadenas de televisión y más de 20.000 personas oyentes que han recibido cursos de formación. Sin embargo, todavía cuenta con una "grave carencia" en el cine comercial y aspira a avanzar todavía más en el ámbito educativo Noticia pública
  • España y Serbia refuerzan su cooperación en materia de defensa El ministro de Defensa, Pedro Morenés, recibió este martes a su homólogo serbio, Bratislav Gasic, con el que trató asuntos relacionados con la cooperación en materia de defensa entre ambos países Noticia pública
  • Madrid. Más de 700.000 euros a la atención de alumnos con discapacidad auditiva La Comunidad de Madrid destinará este curso más de 700.000 euros a la atención a alumnos con discapacidad auditiva a través de la contratación de asesores sordos/especialistas y de intérpretes de lengua de signos española en las distintas etapas educativas Noticia pública
  • CCOO responde a Wert que el menor abandono educativo se debe al paro y no a la Lomce El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que el descenso de las cifras de abandono escolar temprano se debe al paro juvenil y a la crisis, y “no a la nueva ley educativa o a las medidas de segregación” que propone Noticia pública
  • Andalucía. La FAAS, preocupada por el encierro de intérpretes de lengua de signos en los institutos públicos de Málaga y Sevilla La Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS) ha mostrado su preocupación por la situación educativa en la que se encuentran los alumnos sordos en Andalucía, después de conocer que los intérpretes de lengua de signos de los institutos públicos de esta comunidad autónoma mantienen un encierro Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad implantará la asignatura de Programación en los tres cursos de la ESO La apuesta por la nueva asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, la elección sobre las diferentes asignaturas específicas previstas por la Lomce, y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía, son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que se implantará en la Comunidad de Madrid el próximo curso 2015-2016 en los cursos 1º y 3º, y en 2016-2017 en 2º y 4º de la ESO Noticia pública
  • Cataluña no aplicará el 25% de castellano que fija el Supremo El departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña considera que las dos sentencias del Tribunal Supremo que fijan el 25% de enseñanza en castellano como lengua vehicular “ya no son de aplicación”, puesto que el alumno cuyos padres interpusieron el primer recurso “ya no está en la educación obligatoria” Noticia pública
  • Cataluña. El Supremo ordena que el 25% de las clases se impartan en castellano Las escuelas públicas o concertadas de Cataluña deberán impartir al menos el 25% del horario lectivo en castellano para garantizar el derecho a la escolarización en esta lengua de aquellos alumnos que lo soliciten Noticia pública
  • Cataluña. CCOO acusa a Wert de “electoralista” por pedir ahora más plazo para las matrículas escolares El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Francisco García, tachó este jueves de “electoralista” el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra las normas de la Generalitat de Cataluña que regulan la preinscripción escolar de cara al curso que viene Noticia pública
  • Cataluña. Wert niega que quiera anular las matrículas ya realizadas El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este miércoles que el recurso de la Abogacía del Estado contra la norma de la Generalitat que regula la preinscripción en Infantil, Primaria y ESO de cara al curso que viene no ”afectará el proceso de matriculación” Noticia pública