Madrid. Más de 70.000 niños han aprendido a prevenir lesiones tras cinco años de campaña del Colegio de Fisioterapeutas

- Los fisioterapeutas madrileños visitan desde el curso 2009/2010 los colegios de la Comunidad que solicitan este servicio gratuito

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 72.438 niños madrileños de entre 3 y 8 años han aprendido a llevar a cabo sus actividades diarias (deporte, higiene, actividades escolares) de la manera más saludable posible para evitar el desarrollo de lesiones en la edad adulta, gracias a los cinco años de campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Desde el curso escolar 2009/2010, los fisioterapeutas madrileños visitan los colegios de la Comunidad de Madrid que solicitan este servicio gratuito, para formar a los escolares en hábitos posturales, a través de materiales adaptados a las distintas edades (marionetas, cómics, canciones, etc.).

Según el secretario general del Cpfcm, José Santos, coordinador y creador de la campaña, esta iniciativa surgió como respuesta al dato de que más del 50% de niños de 13 años sufren dolor de espalda. “Los profesionales sanitarios teníamos que reaccionar ante esta realidad y trabajar para mejorar la educación en salud de nuestros ciudadanos. Así, además, cumplíamos y poníamos en valor una de las competencias fundamentales del fisioterapeuta, su labor preventiva”, aseguró.

Durante este curso escolar, y gracias a la colaboración de 102 fisioterapeutas, se han beneficiado de esta campaña un total de 17.653 niños madrileños de Infantil y Primaria, pertenecientes a 95 colegios y 40 municipios, en el caso de Infantil, y a 108 colegios de 43 municipios, en el caso de Primaria. Estos escolares se suman a los 54.785 que ya recibieron las enseñanzas de esta iniciativa en los años anteriores.

Santos recordó que se trata de una iniciativa exclusivamente financiada por el Cpfcm, y explicó que la institución colegial decidió dirigirse a los niños porque “es mucho más fácil educar en la edad infantil que reeducar cuando somos adultos y ya se tienen una serie de vicios adquiridos”.

“Ésta es una de las pocas campaña de prevención que se dirige a un público tan joven (niños desde 4 años), y es que los fisioterapeutas somos conscientes de que es fundamental adquirir buenos hábitos posturales desde la infancia para evitar dolencias y patologías músculo-esqueléticas en la edad adulta”, añadió.

En este sentido, el secretario general del Cpfcm informó de que el principal reto de esta campaña es evidenciar la necesidad de incorporar este tipo de actividades al currículo lectivo de los centros educativos. En este sentido, añadió que desde la institución colegial entienden que la educación en ergonomía y buenos hábitos debería ser una asignatura obligatoria en los colegios, ya que igual que se aprende sobre nuestros entorno, nuestra lengua y nuestra historia, los niños deberían recibir conocimientos sobre su cuerpo y cómo cuidarlo.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2015
SRH/caa