Búsqueda

  • La UME presenta su dispositivo contra los incendios forestales La Unión Militar de Emergencias (UME) presentará este mediodía su dispositivo contra los incendios forestales de este verano, en un acto que se celebrará en el Cuartel General de la UME, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, y que contará con la presencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón Noticia pública
  • Incendios. El incendio de Fresnedoso de Ibor (Cáceres) afecta a casi 200 hectáreas Los técnicos del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Plan Infoex) dieron por controlado este mediodía el incendio que se declaró el domingo, sobre las dos de la tarde, en la localidad cacereña de Fresnedoso de Ibor, y que ha afectado a 194,56 hectáreas Noticia pública
  • La UME presenta mañana su dispositivo contra los incendios forestales La Unión Militar de Emergencias (UME) presentará mañana su dispositivo contra los incendios forestales de este verano, en un acto que se celebrará en el Cuartel General de la UME en la base aérea de Torrejón de Ardoz que contará con la presencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón Noticia pública
  • Bildu. El SPP avisa: "Se está jugando con fuego y a alguien le va a explotar en las manos" El presidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, advirtió hoy de que con la coalición abertzale Bildu "se está jugando con fuego y a alguien le va a explotar en las manos" Noticia pública
  • Continúa la lucha contra el fuego en Ibiza Los 148 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se trasladaron anoche a la isla de Ibiza continúan colaborado esta mañana con los efectivos del Gobierno autonómico en los trabajos de extinción del incendio forestal declarado entre los términos municipales de Sant Joan de Labritja y Santa Eulalia, que ha arrasado cientos de hectáreas, fundamentalmente de pinar. Estos militares pertenecen al III Batallón de Intervención en Emergencias, con sede en Bétera (Valencia), según informó la UME Noticia pública
  • Libia. Detenida la salida de refugiados hacia Túnez por los combates La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró este viernes su preocupación por el hecho de que las personas que huyen de Libia hacia Túnez se queden "atrapadas" en el fuego cruzado entre las tropas gubernamentales del líder libio, Muamar el Gadafi, y los rebeldes, que intentan controlar la zona fronteriza con el país tunecino Noticia pública
  • ETA. Los escoltas alertan de que “en absoluto” ha desaparecido la amenaza de ETA La Asociación Española de Escoltas (ASES) alertó hoy de que “en absoluto” ha desaparecido la amenaza de ETA, a pesar de que la banda terrorista ha declarado un alto el fuego y no comete un atentado mortal desde marzo de 2010, cuando asesinó en Francia al gendarme Jean-Serge Nérin Noticia pública
  • ETA. Jáuregui subraya que ETA “no ha dicho que vaya a desaparecer” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que no le sorprende el hallazgo de un zulo de ETA con gran cantidad de explosivos, porque a pesar de su declaración de alto el fuego la banda terrorista “no ha desaparecido” y ni siquiera “ha dicho que vaya a desaparecer”, por lo que es previsible que mantenga “estructura” Noticia pública
  • Ampliación ETA. Zapatero exige pasos "mucho más profundos" a la izquierda abertzale El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió este lunes a la izquierda abertzale "pasos mucho más profundos" que los dados hasta ahora si quiere participar en las instituciones Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba y Ares acuerdan coordinarse “para evitar que partidos ilegalizados se presenten a las elecciones” El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, acordaron este sábado que sus departamentos “intercambiarán información para evitar que partidos ilegalizados se presenten a las elecciones” Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública
  • Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública
  • Sortu. El fiscal afirma que el rechazo de Sortu a la violencia de ETA es “puramente utilitarista” La Fiscalía sostuvo hoy en la vista celebrada por el Tribunal Supremo para decidir el futuro de Sortu que el rechazo de la nueva formación política a la violencia de ETA no es sincera, sino “puramente utilitarista”, y responde a “una posición estratégica”, ya que “no se ha producido ninguna ruptura, ni con el mundo de Batasuna ni con ETA” Noticia pública
  • Sortu. La policía asegura que ETA “no tiene intención de abandonar las armas” y utiliza a Sortu de tapadera El agente de la Policía Nacional responsable de los informes contra Sortu aseguró hoy ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo que ETA no tiene intención de abandonar definitivamente las armas sino que trata de volver a los ayuntamientos utilizando al nuevo partido de la izquierda abertzale como tapadera Noticia pública
  • Francia busca a otro etarra que viajaba con a la detenida Jone Lozano La Gendarmería francesa busca a un etarra que viajaba esta mañana junto a Jone Lozano Miranda, que ha sido detenida en la localidad gala de Indre en un control rutinario de las fuerzas de seguridad del país vecino Noticia pública
  • Amnistía reclama un plan estatal de lucha contra el racismo Amnistía Internacional (AI) pidió este lunes al Gobierno que promueva un plan estatal integral de lucha contra el racismo y la xenofobia, ya que, a su juicio, "la naturaleza y las dimensiones de la discriminación y el racismo en España siguen siendo, a día de hoy, desconocidas para las autoridades españolas" Noticia pública
  • Libia. España envía a 260 marinos a bordo del submarino “Tramontana” y la fragata “Méndez Núñez” La Armada española envía al operativo internacional unos 260 efectivos repartidos entre la fragata “Méndez Núñez” y el submarino “Tramontana”. Se trata de la aportación naval española a la operación para garantizar el embargo internacional de armas al régimen que lidera Muammar Gadafi Noticia pública
  • ETA. Alonso: "Con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión" El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se felicitó hoy por la desarticulación de un comando legal de ETA en Vizcaya y afirmó que "con ETA hay que tener el mismo cuidado que con un escorpión" Noticia pública
  • ETA. Rajoy: “El terrorismo sólo terminará con la ley” El presidente del PP, Mariano Rajoy, alertó hoy al Gobierno de que el terrorismo “sólo terminará con la ley” y por ello “no caben atajos, ni componendas, ni concesiones” en el objetivo de que los terroristas no participen en las instituciones democráticas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional otorga la semilibertad al etarra Lizarralde por romper con ETA El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha decidido otorgar el segundo grado –la semilibertad- al etarra Luis María Lizarralde, al haberse demostrado que ha roto con la banda terrorista y que ha pedido perdón a las víctimas Noticia pública
  • Asociaciones de mujeres y de telespectadores cargan contra Telecinco Asociaciones de mujeres y de telespectadores han criticado con dureza a Telecinco por llevar al "Sálvame Deluxe" del pasado viernes a un supuesto esclavo sexual que confesó, micrófono en mano, que en realidad era un maltratador y que había estado un año en la cárcel. Ellas acusan a la cadena de hacer apología del maltrato y no descartan denunciarla, mientras los telespectadores piden que no se vean ese tipo de programas Noticia pública
  • ETA. Caamaño dice que las detenciones prueban que no habrá “diálogo” con ETA y Batasuna El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo este martes en el Foro de la Nueva Sociedad que las detenciones de las últimas horas de miembros de organizaciones del entorno etarra prueban que no va a haber “diálogo” con ETA y Batasuna tras el comunicado en el que los terroristas anunciaron un alto el fuego permanente y verificable Noticia pública
  • ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia Civil El fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas" Noticia pública
  • ETA. López Aguilar: "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas" El ex ministro de Justicia y actual presidente de la Comisión de Justicia, Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, no comparte las lecturas esperanzadas que se han hecho del alto el fuego de ETA, entre ellas de algunos dirigentes del PSOE y el PSE. "Estamos muy escarmentados de ventanas abiertas y oportunidades históricas", les recordó Noticia pública
  • ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia Civil El fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas" Noticia pública