Nace a 11.000 metros de alturaEl vuelo de Iberia IB3721, que despegó anoche de Malabo y aterrizó esta mañana a Madrid, llegó con un nuevo pasajero, ya que a las 03.30 horas se produjo un parto a 30.000 pies de altura, unos 11.000 metros
El Gobierno confía en tener un calendario vacunal único en 2012La directora general de Salud Pública, Carmen Amela, confió este miércoles en que el año que viene España cuente con un calendario vacunal único, como demandan pediatras y expertos en inmunología, para que todos los niños, independientemente de la comunidad autónoma en la que vivan, puedan vacunarse gratuitamente de las mismas enfermedades
Casi el 30% de los niños españoles tienen problemas de sueñoLa falta de un horario estricto de sueño o quedarse hasta tarde viendo la tele y jugando en el ordenador son algunas de las causas que según los expertos hacen que el 29% de los niños tengan somnolencia durante el día y de que duerman, en general, menos de lo que lo hacían sus iguales hace 20 años
Presentan un libro para conocer mejor el síndrome de TurnerSe estima que en España nacen cada año unas 60 niñas con síndrome de Turner, una alteración genética que provoca baja talla y un fallo ovárico que conlleva la falta de desarrollo en la pubertad
Los pediatras quieren que la carta a los Reyes incluya más tiempo con los padres y menos juguetesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) consideran que los padres deben realizar más actividades con sus hijos y por eso les animan a pedir a los Reyes más ratos de ocio compartido y menos juguetes
Los pediatras quieren que la carta a los Reyes incluya más tiempo con los padres y menos juguetesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) consideran que los padres deben realizar más actividades con sus hijos y por eso les animan a pedir a los Reyes más ratos de ocio compartido y menos juguetes
Los pediatras quieren que la carta a los Reyes incluya más tiempo con los padres y menos juguetesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) consideran que los padres deben realizar más actividades con sus hijos y por eso les animan a que pidan a los Reyes más ratos de ocio compartido y menos juguetes
La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia NacionalLa investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros
Madrid. Ocho sanitarios del Ayuntamiento viajan a China para agilizar la adopción de niños de ese paísUn equipo médico de Madrid Salud partirá el próximo jueves, día 21, hacia China para agilizar la tramitación de adopciones de niños de ese país por parte de familias españolas. Seis médicos mujeres y dos enfermeras realizarán los informes sanitarios a unos 300 niños y niñas de tres orfanatos de la provincia de Chongquin, necesarios para poder tramitar sus adopciones
El 40% de los menores de 7 años sufren cefaleas recurrentesEl 40% de los menores de siete años sufren dolores de cabeza recurrentes, según la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, que alerta del aumento de este problema entre los más pequeños por el estrés al que ellos también están sometidos y que pide a los padres que "regulen" sus actividades extraescolares para minimizarlo
Los pediatras piden más horas de educación física en los colegiosLos profesionales de las ciencias del deporte y la Asociación Española de Pediatría recomendaron hoy aumentar al menos en una hora a la semana la asignatura de educación física en los centros educativos al considerar que cerca del 40% de los adolescentes no practica ningún tipo de deporte y tan sólo un 10% realiza 60 minutos diarios de ejercicio
Los especialistas alertan de que el asma se agrava en otoñoEl 10% de la población infantil española padece asma, una enfermedad que se agrava en septiembre, coincidiendo con la vuelta al cole y también con la llegada del otoño, cuando los niños están más expuestos a infecciones virales respiratorias, causa de la afección
El asma se agrava con la vuelta al cole y afecta al 10% de los niñosEl 10% de la población infantil española padece asma, una enfermedad que se agrava en septiembre, coincidiendo con la vuelta al cole y también con la llegada del otoño, cuando los niños están más expuestos a infecciones virales respiratorias, causa de la afección
Familiares de niños con fisura labiopalatina exigen atención logopédica en la sanidad públicaLa Asociación de Familias de Niños y Niñas con Fisura Labiopalatina (Aspanif) en Euskadi ha pedido la inclusión de la rehabilitación logopédica y del ortodoncista en la sanidad pública, para que los más pequeños afectados por este trastorno puedan recibir la atención multidisciplinar que necesitan
Familiares de niños con fisura labiopalatina exigen atención logopédica en la sanidad pública La Asociación de Familias de Niños y Niñas con Fisura Labiopalatina (Aspanif) en Euskadi pidió este lunes la inclusión de la rehabilitación logopédica y del ortodoncista en la sanidad pública, para que los más pequeños afectados por este trastorno puedan recibir la atención multidisciplinar que necesitan
El Supremo condena a Zaldívar a indemnizar a Pantoja por insinuar que era mala madreEl Tribunal Supremo ha condenado a Maite Zaldívar, ex mujer de Julián Muñoz, y a Telecinco a indemnizar a Isabel Pantoja con 3.000 euros y a su hija con 6.000 por insinuar en el programa “A tu lado” que la folclórica no atendía a sus responsabilidades como madre
La Fundación Española de Tartamudez emprenderá acciones jurídicas contra TelecincoLa Fundación Española de Tartamudez emprenderá "acciones judiciales" contra Globomedia, la productora de "Aída", y contra Telecinco, la cadena que emite la serie todos los domingos por la noche, por entender que "se mofa cada semana" de las personas con discapacidad y en especial de las que tartamudean