Búsqueda

  • Deportes La paralímpica española Susana Rodríguez protagoniza la portada de 'Time' Susana Rodríguez hará historia este verano en Tokio al ser la primera deportista española en competir en dos deportes en unos mismos Juegos Paralímpicos -concretamente, triatlón y atletismo-, pero antes también ha entrado en los anales de la prestigiosa revista 'Time' al protagonizar la última portada de este semanario estadounidense Noticia pública
  • Medicina de precisión El ISCIII aborda los retos de la medicina de precisión El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha organizado esta semana en Santander, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el curso 'Medicina de precisión: ciencia y tecnología al servicio de la transformación del sistema sanitario', en el que se abordarán los retos y oportunidades de la medicina de precisión Noticia pública
  • Madrid Cinco de los diez primeros MIR de España se formarán en hospitales madrileños Cinco de los diez primeros números MIR (Médico Interno Residente) de España de este año han elegido hospitales universitarios de la Comunidad de Madrid para formarse en su especialidad. De este modo, los tres primeros lo harán como cardiólogos en el Clínico San Carlos, La Paz y el Gregorio Marañón; el número ocho se especializará en Neurología en el Clínico; y el diez lo hará en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Ramón y Cajal Noticia pública
  • Medicina Interna El 61% de hospitalizados en Medicina Interna presentan un perfil clínico de paciente crónico complejo El 61% de personas que ingresan en los Servicios de Medicina Interna de los hospitales tienen un perfil clínico de Paciente Crónico Complejo (PCC), según los datos del ‘Estudio Cronicom’ que este martes difundió la Sociedad de Medicina Interna (SEMI) Noticia pública
  • Madrid Madrid convocará casi 7.000 puestos de empleo público hasta 2023 El Ayuntamiento de Madrid incluirá en su Oferta de Empleo Público (OEP) de los años 2019 al 2023 casi 7.000 puestos de trabajo, de los cuales 4.161 serán de promoción interna y 2.513 serán de turno libre Noticia pública
  • Sanidad El Hospital 12 de Octubre y CRIS contra el Cáncer renuevan su colaboración para investigar esta enfermedad con tres millones de euros La Fundación de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid y la Fundación CRIS contra el Cáncer renovaron hoy su compromiso con la investigación frente a esta enfermedad mediante la ampliación de su convenio de colaboración con una inyección de más de 3,1 millones de euros donados por la entidad, en un periodo de tres años, que se destinarán a nuevas estrategias para el estudio de tumores hematológicos y cáncer de pulmón Noticia pública
  • Laboral La demanda de titulados universitarios en el mercado laboral cae del 38,8 al 33,7% en 2020 La demanda de titulados universitarios en el mercado laboral cayó en 5,1 puntos porcentuales durante el pasado ejercicio y se situó en el 33,7%, frente al 38,8 que representaba durante 2019, según un estudio publicado este lunes por Spring Professional e Infoempleo Noticia pública
  • Plazas MIR Los médicos consideran insuficientes las propuestas de Sanidad para las plazas MIR Los representantes de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica consideraron insuficientes las propuestas del Ministerio de Sanidad para la elección de plazas MIR, según señalaron tras la reunión telemática mantenida este viernes con la titular de Sanidad, Carolina Darias, y otros cargos del departamento ministerial Noticia pública
  • Cáncer Los fármacos basados en la molécula de ARN podrían ayudar a combatir el cáncer Las vacunas contra la Covid-19 desarrolladas por Moderna y Pfizer, basadas en la molécula de ARN mensajero, pueden abrir la puerta a otros muchos medicamentos y vacunas con los que abordar otras patologías, incluido el cáncer, según concluyeron los expertos en el encuentro 'El futuro sin límite de las aplicaciones del ARN: Vacunas y tratamiento de enfermedades' celebrado en la Fundación Ramón Areces Noticia pública
  • Educación CYD lanza el ‘ranking’ que aborda dónde estudiar carreras de Ciencias de la Salud La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) lanzó un ‘ranking’ este jueves en el que aborda dónde se pueden estudiar las carreras más solicitadas actualmente, como son Medicina, Veterinaria, Odontología, Psicología, Farmacia o Enfermería y qué universidades tienen mayor demanda Noticia pública
  • Pediatría Pediatras de atención primaria lamentan que sólo cinco de los 76 que hicieron el MIR en Madrid han pedido plaza en la región La Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap) lamentó este miércoles que sólo cinco de los 76 especialistas que recientemente concluyeron el MIR en Madrid han solicitado plaza en un centro de salud de la región para comenzar su actividad profesional como adjuntos. Además, sólo 17 nuevos médicos de familia de 224 que acaban de terminar su formación se quedarán en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Plazas MIR Organizaciones de médicos no descartan movilizaciones del colectivo MIR Los representantes de la organización FSEunida, Médicos Jóvenes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) no descartan movilizaciones del colectivo MIR ante la falta de soluciones por parte del Ministerio de Sanidad al conflicto por la adjudicación de plazas con una primera concentración el próximo 8 de junio Noticia pública
  • Plazas MIR Darias asegura que se seguirán reuniendo con los aspirantes a las plazas MIR La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que en su departamento "nos vamos a seguir reuniendo" con los aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) que este mediodía se concentraron frente al Ministerio de Sanidad para reclamar que la elección telemática de sus plazas sea justa y en tiempo real Noticia pública
  • Tiroides Más de un millón de españoles ignoran que tienen hipotiroidismo En España, más de un millón de personas padecen hipotiroidismo, aunque lo desconocen porque la enfermedad presenta síntomas inespecíficos y muy comunes a otras patologías, por lo que la compañía de ciencia y tecnología Merck ha puesto en marcha la campaña #DobleCheckATuTiroides Noticia pública
  • Tiroides Más de un millón de españoles ignoran que tienen hipotiroidismo En España, más de un millón de personas padecen hipotiroidismo, aunque lo desconocen porque la enfermedad presenta síntomas inespecíficos y muy comunes a otras patologías, por lo que la compañía de ciencia y tecnología Merck ha puesto en marcha la campaña #DobleCheckATuTiroides Noticia pública
  • Elecciones médicos El Consejo de Médicos proclama a los candidatos a la Vicepresidencia Primera La Junta Electoral del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha proclamado a los candidatos a la Vicepresidencia Primera tras finalizar el plazo de presentación de candidaturas Noticia pública
  • Plazas MIR La Vocalía de Atención Primaria de la OMC rechaza la actual adjudicación de plazas MIR La Vocalía de Atención Primaria, Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha rechazado el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada (MIR) al ser una “decisión unilateral” por parte del Ministerio de Sanidad “sin tener en cuenta la opinión de los profesionales sanitarios” y al no garantizar una elección justa Noticia pública
  • Plazas Sanidad Sanidad informa de que se podrán solicitar las plazas especializadas a partir del 20 de mayo El Ministerio de Sanidad informó este jueves de que a partir del 20 de mayo se podrán presentar las solicitudes para la elección de plaza de Formación Sanitaria Especializada (FSE) Noticia pública
  • VIH Las personas con VIH tienen más riesgo de padecer enfermedad mental Las personas con VIH tienen más riesgo de padecer enfermedades mentales como depresión o ansiedad, por lo que cada vez se demanda más la necesaria colaboración entre los clínicos que tratan el VIH y los psicólogos y psiquiatras para lograr una buena calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos se preparan para futuras pandemias y cambio climático con el proyecto Neumología H2030 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se prepara ante los retos del futuro como nuevas pandemias, cambio climático y envejecimiento de la población con la elaboración del Proyecto Neumología H2030 dado a conocer este martes en una sesión online Noticia pública
  • Neurología Los pacientes con Covid-19 presentan síntomas neurológicos con una elevada frecuencia Una investigación llevada a cabo por investigadores y profesionales sanitarios españoles observó que existía una frecuencia muy elevada de manifestaciones neurológicas en las personas contagiadas por el SARS-CoV-2 y que determinados síntomas neurológicos se correlacionaban con la edad y la inmunidad desarrollada a largo plazo y no por la carga viral de los pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • Sanidad El 98% de los sanitarios ve deficiencias en la Atención Primaria y apenas percibe los refuerzos por la Covid-19 El 98,2% de profesionales de los centros de salud exige un “refuerzo urgente” de plantillas y más medios en la Atención Primaria, según una encuesta realizada por el sindicato CSIF, que asegura que los refuerzos por el coronavirus apenas son perceptibles con bajas, vacaciones y permisos sin cubrir Noticia pública
  • Sector aéreo Enaire busca médicos para los centros de control de Barcelona, Canarias y Madrid Enaire ha convocado 3 plazas de carácter fijo de plantilla, para los Centros de Control de Barcelona, Canarias y Madrid, de la ocupación técnico de medicina del trabajo, según informa el gestor de navegación aérea Noticia pública
  • Universidad Vídeo La directora de Universidades CEU destaca que los alumnos extranjeros apostaron por su institución pese a la pandemia La directora de Universidades CEU y también rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, destaca que los campus que coordina tienen la misma capacidad de atracción de alumnos extranjeros que antes de irrumpir la pandemia del Covid-19, y suponen el 30% de los 11.000 estudiantes que suman Noticia pública
  • Investigación Incluir betaína en la lactancia materna podría reducir el riesgo de obesidad infantil Investigadores del Ciber de Obesidad y Nutrición (Ciberobn), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, han comprobado que suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de forma natural en la leche materna) durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil Noticia pública