Búsqueda

  • Los precios mundiales de los alimentos permanecen estables Los precios mundiales de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril, tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • El BCE mantiene los tipos en el 1,25% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó mantener los tipos de interés de la zona euro en el 1,25%, nivel en que se encuentran desde el pasado 7 de abril, cuando se subieron 0,25 puntos Noticia pública
  • Ampliación BBVA ganó 1.150 millones hasta marzo, un 7,3% menos BBVA registró un beneficio neto de 1.150 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que supone un descenso del 7,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (1.240 millones) Noticia pública
  • 22-M. El BNG acusa al PP de tergiversar la Ley Electoral El BNG acusó hoy al PP de tergiversar la ley electoral para “ganar con subterfugios legales lo que no puede ganar en las urnas” y emplazó al Fiscal General del Estado a tomar medidas para impedir ese abuso legal Noticia pública
  • El Banco de España advierte a la banca de que el escenario seguirá siendo "difícil" El Banco de España advirtió hoy a las entidades financieras españolas de que, pese a que se ha producido una mejora de la economía, tendrán que operar en un escenario que seguirá siendo "difícil" en los próximos meses Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno afirma que los datos de paro son “claramente negativos” y lo achaca al “comportamiento estacional” El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, reconoció este viernes que los datos de desempleo del primer trimestre “son claramente negativos”, y apuntó que ha afectado el “comportamiento estacional de empleo”, pues el primer trimestre “suele ser el peor del año”. Además, recordó que este ejercicio la Semana Santa “ha caído plenamente en el segundo trimestre” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid, la única región en la que el paro bajó en los últimos doce meses La Comunidad de Madrid fue la única región española en la que descendió el paro durante los últimos doce meses. En ese periodo, el desempleo se redujo en la región en 30.400 personas (-5,5%), mientras que en el conjunto de España se registraron 297.400 parados más (+6,4%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) Noticia pública
  • El 37,2% de las empresas aumentaron su cartera de pedidos de exportación hasta marzo El 37,2% de las empresas españolas aumentaron su cartera de pedidos de exportación en el primer trimestre del año, con según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación correspondiente al primer trimestre del año del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Noticia pública
  • Las corridas de toros cayeron en 2010 al nivel más bajo de la década El año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años Noticia pública
  • Japón. La OCDE cree que la recuperación económica de Japón precisará de subidas de impuestos El terremoto y posterior tsunami, así como el accidente nuclear que sufrió Japón en marzo, ha afectado gravemente al crecimiento económico de este país. Sin embargo, y según señala la OCDE, se espera que la reconstrucción impulse la actividad en el transcurso del año. Un esfuerzo que requerirá, a su juicio, de subidas de impuestos Noticia pública
  • Las corridas de toros caen al nivel más bajo de la década El año pasado se celebraron en España un total de 611 corridas de toros, lo que supone un 5,7% menos que las 648 de 2009 y la cifra más baja de la última década, así como un 24,3% menos que las 807 corridas que hubo de promedio en los últimos diez años Noticia pública
  • España participa en un simulacro europeo de nube volcánica La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha coordinado en España un simulacro europeo en el que se ha simulado la erupción continua del volcán islandés Grimsvötn, un año después de que se tuviera que cerrar el espacio aéreo por culpa del Eyjafjälla Noticia pública
  • IPC. Funcas revisa al alza su previsión de inflación y estima que estará alrededor del 3,6% hasta después del verano La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) aseguró hoy que el ajuste de las previsiones de inflación al nivel de precios más reciente del petróleo conduce a una nueva revisión al alza de las mismas Noticia pública
  • Garzón. Llamazares dice que la justicia sólo es rápida cuando mira “por el ojo izquierdo” El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ironizó hoy que el procesamiento del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su investigación del “caso Gürtel” demuestra que “no es verdad que la justicia sea lenta”, depende de si “mira por el ojo izquierdo o el derecho” Noticia pública
  • Ampliación El IPC se mantiene en el 3,6% en marzo La tasa anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) ha cerrado marzo en el 3,6%, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El 40% de los pilotos está en paro, según Sepla El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) denunció este jueves que en España este colectivo sufre un paro del 40% y que los sueldos son en muchos casos mileuristas Noticia pública
  • El BCE sube los tipos 0,25 puntos, hasta el 1,25% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó una subida de los tipos de interés de la zona euro de 0,25 puntos, con lo que el precio oficial del dinero se sitúa en el 1,25% Noticia pública
  • Urgente El BCE sube los tipos 0,25 puntos, hasta el 1,25% El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves acordó una subida de los tipos de interés de la zona euro de 0,25 puntos, con lo que el precio oficial del dinero se sitúa en el 1,25% Noticia pública
  • Japón. El CSN afirma que los isótopos radiactivos detectados en España no tienen incidencia para la salud ni el medio ambiente La jefa del área de Vigilancia Radiológica Ambiental del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Rosario Salas, garantizó este jueves que los isótopos radiactivos detectados en España, procedentes de la central nuclear japonesa de Fukushima, no tienen incidencia para la salud ni el medio ambiente Noticia pública
  • Madrid. Nuevo hotel frente a los jardines de Sabatini Un nuevo hotel situado en un enclave estratégico, entre la Gran Vía y Madrid Río, y frente a los jardines de Sabatini y el Campo del Moro, surgirá tras la rehabilitación de dos edificios ubicados en los números 26 y 28 de la Cuesta de San Vicente. Para ello, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó este jueves un plan especial que autoriza el uso hotelero y la puesta en valor de los dos inmuebles Noticia pública
  • Las remesas que envían los inmigrantes desde España se mantienen por encima de los 7.000 millones en 2010 Las remesas que enviaron los inmigrantes desde España a sus países de origen alcanzaron los 7.186 millones de euros en 2010, cuantía similar a la registrada en el año anterior, cuando fue de 7.213 millones (un 0,3% por menos) Noticia pública
  • Gobierno e industria trabajan para distinguir con un logotipo a los productos bajos en sal El Gobierno quiere potenciar la reducción del contenido de sal en los alimentos y para ello piensa en colocar un distintivo en los productos cuyo contenido en sal sea como mínimo un 25% inferior al promedio de su categoría, según anunció este martes en el Congreso el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • Avance La tasa de criminalidad en 2010 fue la más baja de la década La tasa de criminalidad en 2010 fue la más baja de la década, según los datos aportados en el Congreso por el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que compareció en la Comisión de Interior para explicar la evolución de la delincuencia en España Noticia pública
  • Bajan un 71% las peticiones de asilo en España desde 2001 El número de solicitantes de asilo en España cayó el año pasado un 71% respecto a los registrados en 2001, un porcentaje superior a la media del 42% de los principales países ricos en la última década, según el informe "Niveles de asilo y tendencias en los países industrializados 2010", hecho público este lunes por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) Noticia pública
  • Casi el 30% de los jóvenes españoles ni estudia ni trabaja Alrededor de 1.600.000 españoles entre 16 y 29 años ni estudiaba ni trabajaba en el tercer trimestre de 2009, pero de ellos solo 136.696 pueden considerarse realmente “ni-ni”, según datos facilitados por el Instituto de la Juventud (Injuve) Noticia pública