El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvia que ahoraEl desierto del Sáhara tuvo abundante vegetación durante seis milenios (hace entre 5.000 y 11.000 años) porque en esa región del planeta llovía 10 veces más que en la actualidad, según un análisis de sedimentos marinos llevado a cabo por tres investigadores
El frío y la oscuridad mataron a los dinosaurios tras el impacto de un asteroideLos dinosaurios se extinguieron hace alrededor de 66 millones de años porque el impacto de un asteroide en la Tierra no sólo oscureció la atmósfera, sino que la temperatura del aire sobre la superficie descendió al menos 26ºC y, de media, estuvo por debajo de 0ºC durante cerca de tres años
Científicos españoles desarrollan un biosensor capaz de detectar tumores en etapas tempranasUn equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un biosensor capaz de detectar tumores en etapas tempranas, según los resultados obtenidos en varios pacientes con cáncer de colon y ovario que han sido publicados en la revista ‘Analytical Chemistry’
Madrid. El Hospital La Paz lidera la estrategia europea de trasplantes infantilesEl hospital madrileño de La Paz ha sido escogido para coordinar la Red de Referencia Europea en trasplantes infantiles ‘TransChild’, por lo que dirigirá su actividad a las diferentes fases que comprende el proceso de trasplante: pre-trasplante, trasplante y post-trasplante
El cambio climático amenaza a las aves tropicalesEl alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados
El cambio climático amenaza a las aves tropicalesEl alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados
Se cumplen 30 años del primer campamento español en la AntártidaEste martes se han cumplido 30 años desde que los investigadores españoles Antoni Ballester, Josefina Castellví, Joan Rovira y Agustí Julià instalaron su tienda de campaña en la isla Livingston, en la Antártida, con el objetivo de estudiar un posible emplazamiento para una base española
Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de añosLas islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarinaUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarinaUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
Madrid. Un exdirectivo de Telemadrid dice que recomendó no adquirir los derechos del Atlético y el GetafeJosé María Díez-Picazo, exdirector Económico Financiero de Radio Televisión Madrid (RTVM), dijo hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción política en la región que, “si hubiese dependido de mí, no se habría hecho” el proceso de adquisición y comercialización de los derechos audiovisuales de los equipos de fútbol del Atlético de Madrid y del Getafe
Encuentran tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileñaUn equipo internacional de investigadores en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito tres nuevas especies de hongos del género Scleroderma en la Amazonía brasileña
La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de añosLas islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años
Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería en aguas profundasUna especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas
El CSIC apuesta por la reintroducción de la gacela Cuvier en TúnezInvestigadores del CSIC presentaron este martes en la Casa de la Ciencia de Sevilla el proyecto internacional 'Reintroducción de la gacela Cuvier en Túnez' que pretende que estos ejemplares se reproduzcan con normalidad para que, en unos años, la población aumente y acaben ocupando las zonas en las que vivían originariamente