Empleo convoca el próximo lunes a los interlocutores sociales para hablar sobre el Plan PreparaEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha convocado el próximo lunes 14 a los interlocutores sociales a una reunión de la Mesa de Diálogo Social del Plan de Choque para el Empleo con el objetivo de estudiar la prórroga del Plan Prepara, que finaliza el 15 de agosto, y evaluar el impacto de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional y nulos varios artículos de dicho plan
El Prat. La Guardia Civil no ha recibido indicación de Interior para asumir el control de seguridadLa Guardia Civil no ha recibido por el momento ninguna indicación del Ministerio del Interior para asumir el mando en los controles de seguridad del aeropuerto de El Prat, ante la falta de acuerdo entre Eulen y su plantilla de trabajadores, que está provocando largas colas en el acceso con los correspondientes perjuicios para los viajeros
CIS. Los ciudadanos valoran mejor la situación económica que la políticaLos ciudadanos valoran notablemente mejor la situación económica que la política, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que coloca a los partidos y a los políticos como el tercer gran problema del país por detrás del paro y la corrupción
Paro. Asempleo valora que el nivel de ocupación vuelve a niveles precrisisLa patronal de las agencias de colocación privadas, Asempleo, valoró este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que “vuelven a niveles precrisis”
Paro. El PSOE denuncia la “propaganda” del Gobierno y advierte del “carácter estacional” del empleoEl secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, denunció este miércoles una “campaña propagandística y triunfalista” del Gobierno sobre la evolución del mercado de trabajo y alertó del “carácter estacional” del empleo creado, destacando que “nueve de cada 10 contratos son temporales”
Paro. UGT denuncia “el empeoramiento de la calidad en el empleo”UGT denunció este miércoles que los datos de paro correspondientes al mes de julio “mantienen la trayectoria del empeoramiento de la calidad en el empleo, marcada por más precariedad, derivada del abuso de la temporalidad, que conduce a un continuado desgaste del bienestar de las familias”
Paro. CCOO denuncia que el dato de julio “desmiente el triunfalismo del Gobierno”CCOO denunció este miércoles que el menor descenso del paro en un mes de julio desde el inicio de la recesión en 2009 “desmiente el triunfalismo del Gobierno” y “pone de manifiesto que los trabajadores no notan la recuperación, al contrario que la banca y los empresarios, que recuperan a un ritmo vertiginoso los beneficios”
Paro. ATA considera “flojos” los datos del paro, pero destaca el “buen ritmo” de creación de empleoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) valoró hoy como “flojos” y “menos halagüeños” los datos del paro correspondientes a julio en comparación con los registrados hace un año, pero al mismo tiempo destacó que en términos interanuales se mantiene “el buen ritmo” de creación de empleo
Empleo no aclara si prorrogará el Plan PreparaEl secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, no aclaró este miércoles si el Gobierno está dispuesto a prorrogar el Plan Prepara a partir del 15 de agosto, después de que la tasa de paro haya caído por debajo del 18%, el porcentaje que hasta este momento justificaba su continuidad
AmpliaciónEl paro bajó en 26.887 personas en julioEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en julio en 26.887 personas en relación al mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.335.924, su nivel más bajo de los últimos ocho años
AvanceEl paro bajó en 26.887 personas en julioEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en julio en 26.887 personas en relación al mes anterior, con lo que la cifra total de parados se situó en 3.335.924, su nivel más bajo de los últimos ocho años