Búsqueda

  • China aprueba la importación de melocotones y ciruelas españolas La Administración general de supervisión de la calidad, inspección y cuarentena de la República Popular de China (Aqsiq) ha autorizado las importaciones de melocotones y ciruelas españolas en los mercados del país oriental Noticia pública
  • España, un ejemplo para Europa en integración de inmigrantes, según el sociólogo Alejandro Portes España ha conseguido hacer una integración de los inmigrantes de forma natural y sin imposiciones políticas, que la convierte en un modelo para otros países europeos, según el sociólogo cubano Alejandro Portes Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destaca sus proyectos urbanísticos, cuatro de ellos paralizados El Ayuntamiento de Madrid puso de relieve este martes los principales planes urbanísticos en los que se ha embarcado el Consistorio, como la ‘Operación Mahou-Calderón’ o la remodelación de Plaza de España, en su memoria de acción del primer año de Gobierno de Manuela Carmena. Sin embargo, cuatro de los principales están bloqueados Noticia pública
  • La patronal de la industria agroalimentaria se reúne con el grupo chino Alibaba La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) mantuvo este lunes un encuentro con directivos de la compañía de distribución china Alibaba, que ha mostrado un gran interés por conocer de primera mano el sector de la alimentación y bebidas español Noticia pública
  • El Instituto Cervantes celebra hoy el Día del Español El Instituto Cervantes celebra este sábado, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes Noticia pública
  • El Instituto Cervantes celebra mañana el Día del Español El Instituto Cervantes celebrará mañana, sábado, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá de 2,6 a 3,1ºC en 2100 El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de entre 2,5 y 3,1ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado en el Acuerdo de París para evitar efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública
  • Iberia no tiene previstas más rutas a Asia tras el lanzamiento de Shanghai y Tokio El presidente de Iberia, Luis Gallego, aseguró este jueves que la aerolínea española no tiene previsto a corto plazo el lanzamiento de más rutas a Asia tras la puesta en marcha de los enlaces a Shanghai y Tokio Noticia pública
  • El jamón de Jabugo y Víctor Ullate, protagonistas de la presentación de Iberia en Shanghai Una cortadora de jamón de Jabugo cinco jotas y la actuación del ballet de Víctor Ullate fueron las estrellas de la presentación que Iberia llevó a cabo en Shanghai de su nueva ruta entre Madrid y esta ciudad china, trayecto que ofrece desde este martes con tres frecuencias semanales Noticia pública
  • La Armada vuelve a sacar a subasta el ‘Príncipe de Asturias’ por falta de compradores La Armada volverá a poner a la venta el portaaviones ‘Príncipe de Asturias’ tras declararse desierta la primera subasta pública a la que se sometió el buque, por falta de compradores, según informaron a Servimedia fuentes de la Armada Noticia pública
  • Felipe VI brinda por España y sus aliados en la clausura del XVII Curso de Estado Mayor en el Ceseden Felipe VI presidió este martes la cluausura del XVII Curso de Estado Mayor en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), un acto que culminó con un brindis por España y sus aliados Noticia pública
  • Educación adjudica 119 millones de euros para proyectos de movilidad de Erasmus+ El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha habilitado ayudas por un importe total de 118.751.378 euros para financiar en España un total de 1.687 proyectos destinados a promover actividades de movilidad transnacional de estudiantes y personal vinculados a instituciones españolas del ámbito de la educación y la formación, que se traducen en 61.531 movilidades Noticia pública
  • Carolina Marín, madrina de la nueva ruta de Iberia a Shanghai La campeona del mundo de badmington y embajadora de la Comunidad de Madrid en Asia, Carolina Marín, ha sido la madrina de la nueva ruta de Iberia a Shanghai, cuyo acto inaugural ha tenido lugar este martes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Noticia pública
  • Iberia comienza a volar hoy a China Iberia empieza a volar este martes a Shanghai, con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública
  • Iberia estrena mañana vuelos a China Iberia empieza a volar este martes a Shanghai, con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública
  • Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Hoy se inaugura la ampliación del Canal de Panamá Hoy se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico Noticia pública
  • Iberia aterriza la próxima semana en China Iberia va a empezar a volar a Shanghai este martes con lo que incorpora por primera vez a su oferta de rutas un destino en China, el país más poblado del mundo, y vuelve a Asia, un continente al que no volaba desde 1997, cuando abandonó su ruta a Tokio Noticia pública
  • La ampliación del Canal de Panamá se inaugura mañana Mañana, domingo, se inaugura la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr. Un buque de la empresa china Cosco será el primero en pasar por el tercer juego de esclusas que une los océanos Atlántico y Pacífico Noticia pública
  • Astronautas de la Agencia Europea recrean en cuevas de Cerdeña una misión espacial Las cuevas rocosas de Cerdeña (Italia) servirán un año más como escenario para el entrenamiento de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Madrid. Un hombre confiesa el crimen de Móstoles y se entrega a la Policía El autor del crimen perpetrado esta madrugada en Móstoles, donde los efectivos de emergencia hallaron degollado a un hombre de nacionalidad china, se ha entregado esta mañana en una comisaría de Policía Nacional del barrio de Carabanchel, según ha confirmado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa Noticia pública
  • Juan Carlos I asistirá el domingo a la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá El rey Juan Carlos I acudirá este domingo a la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, obra que ha diseñado y ejecutado un consorcio liderado por la empresa española Sacyr Noticia pública
  • El primer avión solar aterriza EN España tras dar la vuelta al mundo El Solar Impulse, primer avión solar, aterrizó este jueves en Sevilla tras dar la vuelta al mundo, pilotado por Bertrand Piccard, tras 70 horas de vuelo impulsado por energía solar sin utilizar ningún tipo de combustible, según informó Enaire, el gestor de navegación aérea de España Noticia pública
  • Brexit. Los británicos son los extranjeros que más viviendas compran en España Los británicos son los extranjeros que más viviendas compran en España, según reflejan las estadísticas de las operaciones realizadas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles Noticia pública
  • El 20% de las fecundaciones 'in vitro' en España se realizan a mujeres extranjeras El 20% de las fertilizaciones 'in vitro' que se realizan en España se hacen a mujeres extranjeras procedentes, fundamentalmente, de Francia, Italia y Reino Unido, aunque en los últimos meses también acuden de Emiratos Árabes, China y Rusia, según losdatos que se expusieron en la mesa redonda ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, celebrada este miércoles en la sede de Servimedia Noticia pública