La Audiencia de Valencia confirma el embargo de 12 obras de arte de la exdirectora del IVAMLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado el auto de la jueza del `Caso IVAM´, que ordenó el embargo de 12 obras de arte propiedad de la exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Consuelo Císcar, investigada por delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental por irregularidades en la gestión del museo
Cataluña. Albiol advierte que la ANC y Òmnium “van a exigir cobrar un alto precio y político” por las movilizacionesEl presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, avisó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural “se han convertido en el mesías del movimiento independentista y van a exigir cobrar un alto precio y político por ello” y advirtió que “no van a aceptar su desmovilización a cambio de un buen acuerdo fiscal”
El Senado aprueba la Ley de Contratos del Sector PúblicoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, que tendrá que volver al Congreso de los Diputados para culminar su tramitación al haberse incorporado enmiendas parciales
Madrid. 5,6 millones para dos centros de ejecución de medidas judiciales de menoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 5,6 millones de euros a dos de los centros de ejecución de medidas judiciales para menores adscritos a la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), según manifestó su portavoz, Ángel Garrido
Amnistía pide a Rajoy que hable de derechos humanos en su reunión con TrumpAmnistía Internacional ha enviado una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para que aborde los derechos humanos en la reunión que mantendrá el próximo martes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Las condenas a menores logran la cifra más baja de la última décadaLas condenas firmes a menores de edad bajaron a su cifra más baja de los últimos diez años en 2016, cuando se condenó a 12.928 jóvenes entre 14 y 17 años. El 81,4% de estas condenas corresponde a varones y el grueso están motivadas por robos
El Senado incorpora tres enmiendas a la ley de contratos del sector públicoLa Comisión de Hacienda del Senado ha incorporado al articulado del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público tres enmiendas del Grupo Popular que establecen el cumplimiento de la ley en la aplicación de los convenios colectivos, lo que hará que los convenios de empresa prevalezcan sobre los sectoriales
AmpliaciónCataluña. Maza corrige su orden para que el Supremo y el TSJCat se encarguen de investigar a los alcaldes independentistas aforadosEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha tenido que rectificar la orden en la que daba instrucciones a las fiscalías provinciales de Cataluña para que investigaran a más de 700 alcaldes independentistas para que sean las fiscalías del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña las que encarguen de la investigación de ediles que sean aforados. En esa situación se encuentran el alcalde de Tortosa, que es diputado nacional, y los ediles de Mollerusa, Seo d´Urgell, Vals y Vilanova i la Geltrú
El Supremo confirma que Otegi estará inhabilitado hasta febrero de 2021La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado que Arnaldo Otegui extinguirá el 28 de febrero de 2021 su condena a seis años y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, desestimando así el recurso del que fuera portavoz de Batasuna
Los grupos presentan 255 enmiendas a la Ley de Contratos del Sector PúblicoLos grupos parlamentarios han presentado en el Senado un total de 255 enmiendas al articulado del proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, donde ahora comienza su tramitación tras recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados el pasado mes de julio
Cataluña. La investigación de la Fiscalía a alcaldes puede requerir al menos un suplicatorioLa orden cursada por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para investigar a 712 alcaldes de Cataluña por su supuesta colaboración en la organización de la consulta independentista del próximo 1 de octubre puede requerir al menos un suplicatorio del Tribunal Supremo al Congreso de los Diputados, y otros del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al Parlamento autonómico
Cataluña. Las fiscal jefe de Barcelona ordena a las policías locales que investiguen la organización del referéndumLas Fiscalías Provinciales de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona han cursado instrucciones a fin de que las Policías Locales de todos los ayuntamientos catalanes, en funciones de policía judicial, procedan a investigar cualquier hecho encaminado a organizar el referéndum ilegal y a intervenir los efectos o instrumentos destinados a prepararlo o a celebrarlo
PSOE y Unidos Podemos sacan adelante la declaración de nulidad de la sentencia contra CompanysEl PSOE y Unidos Podemos acordaron este martes en el Congreso de los Diputados sacar adelante una proposición no de ley que implica la declaración de nulidad de la sentencia de muerte de un tribunal franquista por la que fue ejecutado el expresidente de la Generalitat de Cataluña Lluis Companys
Rajoy justifica su recurso a la Ley vasca de víctimas por que incurrió en terreno penalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este martes el recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional contra la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de violencia política entre 1978 y 1999 aprobada por el Parlamento vasco explicando que entraba en terreno penal y que es competencia de los tribunales
Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón reduce su deuda casi un 30%El Ayuntamiento de Alcorcón ha reducido casi un 30% su deuda consolidada, al pasar de 612,6 millones de euros a mediados de 2011 a 432,9 millones en 2015, según datos del consistorio del municipio madrileño