Pasar al contenido principal
EL GOBIERNO ASTARA MAS DE 300.000 MILLONES PARA MEJORAR EL PODER ADQUISITIVO DE LOS PENSIONISTAS EN EL 2000
El Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto sobre revalorización de las pensiones de la Seguridad Social para el año 2000, que supondrá un gasto para las arcas públicas de más de 300.000 millones de pesetas, destinados a que los más de 7,5 millones de pensionistas puedan mantener su poder adquisitivo
30 Dic 1999
11:00H
PENSIONES. EL PACTO DE TOLEDO ESTA "SUPEADO" PORQUE "NO SE HA CUMPLIDO", SEGUN EL CONSEJERO ANDALUZ DE ASUNTOS SOCIALES
El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, afirmó hoy que el Pacto de Toledo "está superado porque no se ha cumplido", puesto que no se está mejorando la cuantía de las pensiones en función de la bonanza económica
28 Dic 1999
11:00H
IRPF. APROBADA LA REBAJA DE LAS RETENCIONES A RENDIMIENTOS DE CAPITAL Y A PROFESIONALES DEL 20% AL 18%
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se rebajan del 20% al 18% las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta practicadas a los profesionales y a los rendimientos de capital
23 Dic 1999
11:00H
PRESUPUESTOS. CiU Y CC REAFIRMAN SU COMPROMISO DE APOYO A LA LEY DE PRESUPUESTOS
Los grupos parlamentarios de CiU y de Coalición Canaria (CC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyo a los proyectos de Ley de Presupuestos y de Acompañamiento, que serán votadas este mediodía en el Congreso de los Diputados, con lo que terminará definitivamente su trámite parlamentario
22 Dic 1999
11:00H
INMIGRANTES. APARICIO DIC QUE EL ESTADO TIENE DINERO PARA GARANTIZAR SU SANIDAD Y EDUCACION
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que existe dinero público suficiente para garantizar la sanidad y la educación a los inmigrantes que están en España y a sus familias
14 Dic 1999
11:00H
AUTORES Y ARTISTAS ACUSAN AL PP DE "DESPRECIAR" LA CULTURA POR QUERER EXIMIR A LOS BARES DE PAGAR UN CANON POR EL USO DE TV Y RADIOS
Más deun centenar de autores de primera fila han suscrito un manifiesto, promovido por varias entidades de gestión de derechos de autor, en el que acusan al PP de demostrar "un desprecio absoluto por la cultura" al intentar modificar la Ley de Propiedad Intelectual para eximir a los bares de pagar un canon por la difusión de obras audiovisuales a través de aparatos de radio y televisión
09 Dic 1999
11:00H
LOS PARADOS FRANCESES RECIBIRAN UNA PRIMA EXTRAORDINARIA EN NAVIDAD
Los parados en Francia recibirán una prima de 1.000 francos (unas 25.000 pesetas) si perciben ingresos mínimos de inserción o si son beneficiarios de los llamados subsidios específicos de solidaridad, según anunció hoy "Le Monde"
08 Dic 1999
11:00H
EL PSOE AMPLIARA HASTA LAS NUEVE DE LA NOCHE EL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO DE LA ADMINISTRACION SI LLEGA AL GOBIERNO
El PSOE se compromete a ampliar hasta las nueve de la noche el horario de atenión al púlico de todos los servicios de la Administración si llega al Gobierno, para contribuir al reparto de tareas familiares entre hombres y mujeres
05 Dic 1999
11:00H
EL NUEVO IRPF DISCRIMINA A LAS FAMILIAS EN LAS QUE TRABAJA UN SOLO CONYUGE, SEGUN LA FEDERACION DE FAMILIAS NUMEROSAS
El sistema de retenciones aplicado por el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) discrimina a las familias con hijos a cargo en las que trabaja un sólo cónyuge, según declaró hoy el presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Ramón Losana
30 Nov 1999
11:00H
PIMENTEL LIGA EL FUTURO DE LAS PENSIONES AL MANTENIMIENTO DE LA CREACION DE EMPLEO ENTRE EL 1,5 Y EL 2%
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manue Pimentel, rechazó hoy todas las teorías que anuncian la quiebra del actual sistema de Seguridad Social y de pensiones -incluida la expuesta ayer por el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo-, y aseguró que si se mantiene el crecimiento del empleo entre un 1,5 y un 2%, el sistema público será estable durante mucho tiempo
23 Nov 1999
11:00H
UN MEDICO DEBERA PAGAR 6 MILLONES POR LA MUERTE DE UN PACIENTE AL QUE INGRESO EN LA UCI CON UNAS HORAS DE RERASO
Un médico del Instituto Catalán de Salud ha sido condenado por el Tribunal Supremo a pagar una indemnización de 6 millones de pesetas por retrasarse unas horas en ingresar a un paciente en la UCI, tiempo que habría sido decisivo para salvar la vida del enfermo, que murió después de ser tratado durante 30 días en esta unidad
21 Nov 1999
11:00H
CEPREDE TEME QUE LA SUBIDA DE TIPOS ESTRANGULE LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA ZONA EURO
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir medio punto los tipos de interés puede estrangular la incipiente recuperación económica en la zona euro, de acuerdo con las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein
21 Nov 1999
11:00H
PARO. UGT PIDE QUE SE REBAJE DE 12 A 6 MESES EL PERIODO MINIMO DE COTIZACION PARA COBRAR LA PRESTACION POR DESEMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy que se rebaje el eríodo mínimo de cotización a la Seguridad Social necesario para acceder a la protección por desempleo de doce meses a seis, lo que supondría volver a la situación anterior al "decretazo" aprobado por el Gobierno del PSOE, que recortó la protección por desempleo
19 Nov 1999
11:00H
MADRID. FUNCIONARIOS DE LA CAM SE MANIFIESTAN CONTRA LOS PRESUPUESTOS PARA EL 2000, QUE CONSIDERAN "INSOLIDARIOS"
Alrededor de medio millar de empleados púlicos de la Comunidad de Madrid se manifestaron hoy ante la sede del Gobierno regional en protesta contra el proyecto de Presupuestos de la CAM para el año 2000, que, a juicio de las centrales convocantes, UGT y CCOO, son "restrictivos e insolidarios"
18 Nov 1999
11:00H
CCOO RECHAZA LA PROMESA ELECTORAL DEL PP DE REBAJAR LAS COTIZACIONES DE MANERA GENERALIZADA EN LA PROXIMA LEGISLATURA
CCOO se mostró hoy contraria a una posible rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, y dijo que este asunto sólo podría empezar a estudiarse una vez completado el proceso de separación de fuentes de financiación de la SeguridadSocial y dotado adecuadamente el fondo de reserva
15 Nov 1999
11:00H
PENSIONES. BALEARES APRUEBA UNA AYUDA DE HASTA 31.500 PESETAS PARA LOS PENSIONISTAS CON PRESTACIONES MAS BAJAS
El Gobierno balear aprobó hoy la concesión de una ayuda económica de entre 28.000 y 31.500 pesetas a los pensionistas que perciban las prestaciones másbajas o no contributivas, según informó en rueda de prensa el presidente isleño, Francesc Antich
12 Nov 1999
11:00H
CAROD-ROVIRA AFIRMA QUE LA LENGUA CATALANA ESTA DISCRIMINADA HASTA EL "ESCANDALO" EN CATALUÑA
El secretario general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluis Carod-Rovira, abogó hoy por una profundización de la catalanización lingüística de Cataluña, por considerar que "en estos momentos existe una desproporción de escándalo que prjudica al catalán en todos los ámbitos de la cotidianeidad"
09 Nov 1999
11:00H
MADRID. EL PP RECHAZARA LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES PROPUESTA POR IU
La proosición de Ley sobre Servicios Sociales presentada por IU, y que será debatida en el pleno de la Asamblea de Madrid previsto para el 11 de noviembre, no saldrá adelante, ya que el portavoz del PP, Pedro Calvo, anunció hoy que su grupo no apoyará esta iniciativa porque "ignora por completo posibles transferencias que se realizarán en esta legislatura a los ayuntamientos"
02 Nov 1999
11:00H
PRESUPUESTOS. IU PRETENDE OBTENER MEDIO BILLON DE PESETAS MAS CON EL AUMENTO IMPOSITIVO DE LOS SECTORES ECONOMICOS FAVORECIDOS
Izquierda Unida (IU) presentó hoy 750 enmiendas a los Presupuestos del 2000, con el objetivo de modifica su carácter "injusto y antisocial", según informaron fuentes de la coalición
29 Oct 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. IU RECHAZA LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO POR "ANTISOCIALES" Y ESTAR "AL SERVICIO DE LOS PODEROSOS"
El portavoz de Presupuestos de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Pedro Antonio Ríos, rechazó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2000 llevado por el Gobierno al Parlamento, al considerar qe son "antisociales" y están "al servicio de los poderosos"
25 Oct 1999
12:00H
EL IEE DICE QUE EL GOBIERNO DEBIO SER MAS AMBICIOSO EN LA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO PREVISTA PARA EL AÑO 2000
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, criticó hoy que el Gobierno no haya sido más ambicioso en su objetivo de reducción del deficit público el año que viene, al preparar los Presupuestos del Estado, y dijo que, en lugar del ,8% del PIB, debió situarlo en torno al 0,5%
22 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. LOS PADRES PIDEN AL GOBIERNO QUE CUMPLA EL MANDATO DEL CONGRES Y SUBA LAS BECAS CON UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) emplazó hoy al Gobierno a que cumpla la proposición no de ley del PSOE aprobada por unanimidad ayer por el pleno del Congreso, en la que insta al Ejecutivo a subir la cuantía de las becas y los umbrales mínimos de renta familiar que dan acceso a estas ayudas
20 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL CONGRESO PIDE POR UNANIMIDAD AL GOBIERNO UNA SUBIDA DE LA CUANTIA DE LAS BECAS
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a promover un incremento gradual de la cuantía de las becas, así como de losumbrales mínimos de renta familiar que dan derecho a estas ayudas
19 Oct 1999
12:00H
MADRID. IU PIDE UN SALARIO SOCIAL DE 50.000 PESETAS PARA LOS MADRILEÑOS QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE POBREZA
Izquierda Unida propuso hoy en la Asamblea de Madrid la aprobación de un salario social, con una cuantía equivalente al 70% el Salario Mínimo Interprofesional (unas 50.000 pesetas), al que podrían acceder los 530.000 madrileños que viven por debajo del umbral de la pobreza
15 Oct 1999
12:00H
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN OCTUBRE A FAVOR DE LOS PARADOS
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, acordó hoy la convocatoria de movilizaciones en contra de los Presupuestos del Estado dl 2000, especialmente contra la negativa del Gobierno de extender la protección por desempleo a todos los parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben prestaciones
05 Oct 1999
12:00H