Madrid. Lucas (PSOE) denuncia que Gallardón destina otros 27 millones de euros al Palacio de CibelesEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, denunció este martes que el inicio del curso político en el Consistorio "vuelve a estar presidido por el derroche", ya que entre las primeras medidas adoptadas por la Junta de Gobierno se encuentra dedicar otros 27 millones de euros al Palacio de Cibeles mientras, dijo, se reducen los servicios públicos
Dependencia. Aerte afirma que se mantendrán las plazas de accesibilidad para personas dependientesEl presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte), Alberto Giménez, y la consejera valenciana de Bienestar Social, Angélica Such, han confirmado hoy, tras la reunión mantenida entre los dirigentes de la patronal de la dependencia y la cúpula de la consejería, que el contrato de las plazas de accesibilidad continuará, tal y como se avanzó el pasado jueves
El Observatorio de la Discapacidad responderá a través de un estudio¿Cuánto gastan las Administraciones Públicas en discapacidad?El Observatorio Estatal de la Discapacidad, a partir de una propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), realizará un estudio sobre el gasto público en discapacidad referente al periodo 2006-2010
El PP acusa a Zapatero de exigir sacrificios para pagar "la factura de los errores de su política económica"El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de exigir nuevos "sacrificios" a los ciudadanos con el único objetivo de pagar "la factura de los errores de su política económica", y de negociar unos Presupuestos Generales del Estado para el próximo año con la meta de mantenerse en su puesto
Trabajo descarta rebajar la prestación por desempleo mientras dure la crisisEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que el Gobierno no resolverá el problema de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 quitándole la prestación a los parados, por lo que descartó una rebaja de los subsidios por desempleo mientras dure la actual crisis económica
Corbacho descarta rebajar la prestación por desempleo mientras dure la crisisEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este martes que el Gobierno no resolverá el problema de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 quitándole la prestación a los parados, por lo que descartó una rebaja de los subsidios por desempleo mientras dure la actual crisis económica
El superávit de la Seguridad Social cayó un 28,7% hasta julioLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 6.134,77 millones de euros en los siete primeros meses de 2010, frente a 8.611,84 millones de euros obtenidos en el mismo período del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 28,7%
Los ministerios tendrán en 2011 un presupuesto similar a 2006Los Presupuestos Generales del Estado de 2011 supondrán una reducción del 7,7% con respecto a los de 2010. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, explicó este jueves que el conjunto de los ministerios tendrá a su disposición un presupuesto total ligeramente superior al de 2006, con una disminución de entre el 15% y el 16% frente al de este año
AmpliaciónEl Senado aprueba la reforma laboralLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado aprobó este miércoles, con capacidad legislativa plena, el proyecto de ley de reforma del mercado laboral. El texto de la reforma contó con los votos a favor de PSOE, la Entesa Catalana de Progrés (ECP), y Grupo Mixto, la abstención de CiU y PNV, y el rechazo del PP
El Senado debate la reforma laboralEl proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo se debate este martes y el miércoles en el Senado, donde se le incorporarán algunas de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios
Pujalte lamenta que “Zapatero haya empobrecido a los españoles”El diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte lamentó este viernes que la gestión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “haya empobrecido a los españoles, hasta el punto de que ha llevado a una situación desesperada a miles de familias que tienen a todos sus miembros en el paro”
Impuestos. El PP dice que "no es necesario subir impuestos, sino un cambio de Gobierno"El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, aseguró hoy que la subida de impuestos anunciada por el ministro de Fomento, José Blanco, “no es necesaria” y sí lo es “un cambio de Gobierno y poner un presidente que escuche a todos: a los banqueros, a las grandes constructoras y también a los parados y a la gente que se ha quedado sin prestación”
Consumidores, sindicatos y expertos piden al Gobierno que concrete su hoja de ruta fiscalLas últimas declaraciones veraniegas sobre los impuestos realizadas por el ministro de Fomento, José Blanco, según el cual la presión fiscal en España es "muy baja" y habría que tender a homologarla con la media europea, han provocado una oleada de críticas procedentes de organizaciones de consumidores, sindicatos, empresarios y expertos
Impuestos. Barea no ve conveniente la subida, porque los españoles reciben prestaciones de peor calidadEl economista José Barea, ex director de la Oficina Económica de Moncloa con José María Aznar en la Presidencia, afirmó este lunes que la propuesta del ministro de Fomento, José Blanco, de subir la presión fiscal en España para equipararla al resto de Europa "no es la correcta", ya que los españoles reciben "menos prestaciones y de peor calidad" que la media de la Unión Europea