GOMEZ NAVARRO DEFIENDE EL ACTUAL MODELO DE CAMARAS DE COMERCIO, EN VISPERAS DE LA SENTENCIA DEL TCEl Gobierno seguirá defendiendo el modelo de camaras de comercio, aunque planteará "a largo plazo una reducción de la contribución obligatoria que realizan las empresas", según afirma el ministro de Comercio y Turismo, Javier Gomez Navarro en un artículo que publica el último número de la revista ICE
CONSTITUIDO EN BILBAO EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL (CES) VASCOEl Consejo Económico y Social (CES) vasco ha quedado constituido esta mañana en Bilbao con la presencia del lehendakari José Antonio Ardanza y del consejero de Economía y Trabajo del Gobierno vasco, Ramón Jaúregui
LA RECUPERACION ECONOMIA DEPENDERA DEL CONSUMO PRIVADO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLas perspectivas de la economía española para 1995 stán determinadas en gran medida por la recuperación final del consumo privado de bienes y servicios, puesto que es "muy difícil" que la inversión y el sector exterior colaboren más a la consolidación económica
LAS ONGs SE OPONEN AL PROYECTO DE LEY DE FONDO DE AYUDA ECONOMICA AL EXTERIORLas organizaciones no gubernamentales (ONGs) presentes en el Consejo de Cooperación al Desarrollo, que celebró hoy una reunión extraordinaria, se han opuesto a los dos proyectos de ley estudiados, tanto al anteproyecto de Ley de Fondo de Ayuda Económica al Exterior como al anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional
MADRID. APROBADO EL CALENDARIO DE FIESTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA 1996El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha establecido hoy el calendario de festividades en la región para el próximo año, tras una reunión mantenida con los grupos políticos de la Asamblea regional (PP,PSOE e IU), representantes de los sindicatos, la patronal y la Cámara de Comercio de Madrid
LAS CAMARAS PROPONEN UNA REDUCCION DE LAS CUOTAS DE LAS EMPRESAS, QUE LES SUPONDRA 6.000 MILLONES MENOS AL AÑOLas cámaras de comercio recibirán hasta 6.000 millones de pesetas menos de las aportaciones de las empresas, de un máximo previsto de 18.000 millones, si sale adelante la reforma propuesta por el Consejo Superior de Cámaras para reducir las cuotas que reciben y armonizarlas con las europeas, según explicó hoy el presidente del Consejo, Guillermo de la Dehesa
AZNAR SE REUNIRA LA PROXIMA SEMANA CON 500 EMPRESARIOS DE SABADELL Y TERRASSA (BARCELONA)El presidente del Partido Popular(PP), José María Aznar, se reunirá el próximo día 28 de septiembre con 500 empresarios de diferentes sectores industriales de Sabadell y Terrassa (Barcelona), en un acto organizado por la Confederación Empresarial de la Comarca de Terrassa (CECOT)
LAS CAMARAS DE COMERCIO ORGANIZARON 62 FERIAS EN 1994Las Cámaras de Comercio organizaron, en 1994, 62 ferias internacionales y 175 misiones comeriales en las que participaron 2.212 empresas, según ha informado hoy el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
IBERCAJA ABRE UNA LINEA DE CREDITO DE 1.000 MILLONES PARA LAS PYMES MADRILEÑASLos presidentes de Ibercaja, José Luis Martínez Candial, y de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera, han firmado un convenio por el que la entidad financiera habilitará una línea de financiación de 1.000 millones de pesetas para atender las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
CORTES ELVIRA INAUGURA LA FERIA INTERNACIONAL DE MATERIAL DEPORTIVORafael Cortés Elvira, secretario de Estado para el Deporte, inauguró hoy la decimotercera edición de la Feria Internacional de Material Deportivo (FIDEC), en el madrileño recinto ferial Juan Carlos I, según informó la proia feria
MADRID. EL EMPLEO DEL PEQUEÑO COMERCIO MADRILEÑO CRECERA UN 1% EN 1995El pequeño comercio madrileño aumentará su nivel de empleo un 1% a lo largo de 1995, según los resultados de una encuesta anual realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, que fija como condición necesaria, un crecimiento de la demanda de bienes y servicios de al menos el 2,5% sobre los niveles de 1994
MADRID. SOLO EL 3,8% DE LAS FAMILIAS BUSCAN PISO PARA COMPARSólo el 3,8% de las familias madrileñas ya constituidas buscan piso para comprar o lo harán en los próximos meses, mientras que el 19,4% ha desistido de esta posibilidad al considerarla "imposible", según una encuesta publicada en el Anuario de 1994, realizada por la Cámara de Comercio e Industria de la Comunidad de Madrid
LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR LS EMPRESAS SE REDUJERON UN 50% EN 1994Los últimos coletazos de la crisis económica provocaron una reducción del 49,1 por ciento de los dividendos entregados por las empresas a sus socios en 1994. En concreto, 3.731 sociedades anónimas declararon haber repartido un total de 142.821 millones de peseas, frente a los 212.957 millones del año anterior entregados por 4.465 empresas
NAVAL. IU PIDE AL CONGRESO QUE PARALICE LA RECONVERSION Y EXIJA AL GOBIERNO EL MANTENIMIENTO DEL EMPLEOEl grupo de Izquierda Unida-Inicitiva por Cataluña (IU-IC) ha presentado una proposición no de ley para que sea debatida en la Comisión de Industria del Congreso, en la que insta al Gobierno a paralizar el plan de reconversión del sector naval que el grupo público Astilleros Españoles (AESA) y los sindicatos discuten acualmente
ADRIAN PIERA AFIRMO QUE HAY QUE REDUCIR EL DEFICIT COMERCIAL FOMENTANDO LAS EXPORTACIONESEl presidente de la Cámara de Comercio e Industra de Madrid, Adrián Piera, afirmó hoy en una conferencia en la Escuela de Verano de Economía y Finanzas en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial que para reducir el deficit comercial hay que fomentar las exportaciones
10.000 PERSONAS HAN VISITADO EN SANTANDER "UN MUNDO DE TODOS", L EXPOSICION ITINERANTE DE LA FUNDACION ONCEMás de 10.000 personas han vistado desde el pasado lunes en Santander la muestra "Un mundo de todos", la exposición itinerante de la Fundación ONCE, que tiene como objetivo mostrar a la sociedad las dificultades que suelen encontrar las personas que sufren algún tipo de discapacidad, especialmente las derivadas de las barreras arquitectónicas
EL 60% DE LOS MADRILEÑOS GASTARON EN 1994 LO MISMO QUE EN 1993E consumo de los habitantes en la Comunidad de Madrid se mantuvo estancado en 1994. Según se desprende de una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industria de la Comunidad de Madrid, el 60% de los madrileños gastaron aproximadamente lo mismo que en 1993, mientras que el 21% manifestó que compró más que en el año anterior y el 18% dijo que redujo sus gastos