Pasar al contenido principal
EDUCACION. EL CONGRESO PIDE POR UNANIMIDAD AL GOBIERNO UNA SUBIDA DE LA CUANTIA DE LAS BECAS
El pleno del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a promover un incremento gradual de la cuantía de las becas, así como de losumbrales mínimos de renta familiar que dan derecho a estas ayudas
19 Oct 1999
12:00H
MADRID. IU PIDE UN SALARIO SOCIAL DE 50.000 PESETAS PARA LOS MADRILEÑOS QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE POBREZA
Izquierda Unida propuso hoy en la Asamblea de Madrid la aprobación de un salario social, con una cuantía equivalente al 70% el Salario Mínimo Interprofesional (unas 50.000 pesetas), al que podrían acceder los 530.000 madrileños que viven por debajo del umbral de la pobreza
15 Oct 1999
12:00H
CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES EN OCTUBRE A FAVOR DE LOS PARADOS
El Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre congresos, acordó hoy la convocatoria de movilizaciones en contra de los Presupuestos del Estado dl 2000, especialmente contra la negativa del Gobierno de extender la protección por desempleo a todos los parados con cargas familiares y parados de larga duración mayores de 45 años que no perciben prestaciones
05 Oct 1999
12:00H
EL GOBIERNO ELIMINA LA BONIFICACION A LA CONVERSION DE CONTRATOS TEMPORALES EN FIJOS, SALVO PARA LOS FORMATIVOS Y DE ELEVO
El Gobierno ha modificado el marco de incentivos al empleo estable para el año 2000, y el nuevo programa supone, entre otras novedades, la eliminación de las bonificaciones a través de las cotizaciones a la Seguridad Social para la conversión de contratos temporales en fijos, salvo para los contratos de practicas, ormación y de relevo
30 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. JAUREGUI (PSOE) DENUNCIA LOS "INCUMPLIMIENTOS" Y LA "ESCASA SENSIBILIDAD DEMOCRATICA DEL GOBIERNO"
El secretario d Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, denunció hoy que el proyecto de Presupuestos presentado por el Gobierno "no haya sido previamente consultado ni dado a conocer a las comunidades autónomas"
30 Sep 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000
La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
29 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. RAO PREVE QUE EL EMPLEO CRECERA EN 400.000 PERSONAS Y QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 250.000 DESEMPLEADOS EN EL 2000
El empleo crecerá un 2,7% en el 2000, lo que supondrá la creación de 391.100 puestos de trabajo, al tiempo que la tasa de paro s reducirá al 14,2%, es decir, el número de parados disminuirá en 250.000 personas, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado hoy por el Consejo de Ministros
24 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "TOMAR POR CORTIJO PROPIO" AL PARLAMENTO
El portavoz del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, acusó hoy al Gobierno de "tomar por cortijo propio" a la Cámara Baja, al utilizarla para presentar el acuerdo sobre Presupuestos sin haber remitido a las Cortes el proyecto de ley
23 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. PADRES Y CONSUMIDORES PIDEN EN EL CONGRESO LA GRATUIDAD, PERO EL GOBIERNO INSISTE EN LAS AYUDAS
Las principales organizaciones de padres de alumnos y de consumidores reclamaron hoy en el Congreso la grtuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, mientras el Ministerio de Educación reafirmó su desacuerdo con esta opción y su apuesta por continuar con las ayudas a las familias más necesitadas
21 Sep 1999
12:00H
PRESUUESTOS. EL RENDIMIENTO DE LAS PYMES SE REDUCIRA UN 7% EN EL REGIMEN DE TRIBUTACION POR MODULOS, SEGUN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO
El rendimiento neto de las actividades económicas se reducirá un 7% en el régimen de tributación por módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que es el que en general se aplican las pequeñas y medianas empresas, según establece el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del 2000, al que tuvo acceso Serviedia
20 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. ALMUNIA ANUNCIA QUE LA SEGURIDAD SOCIAL OCUPARA UN LUGAR "RIORITARIO" EN LA PRECAMPAÑA ELECTORAL DEL PSOE
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, anunció hoy que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos para subir las pensiones mínimas el próximo año no acallará el debate sobre la Seguridad Social, ya que su situación real y sus necesarias reformas seguirán ocupando un lugar "prioritario" en la precampaña electoral del PSOE
18 Sep 1999
12:00H
CATALANAS. RIBO: AL GOBIERNO LE INTERESA QUE GANE PUJOL"
El preidente de IC, Rafael Ribó, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que al Gobierno de José María Aznar le interesa que Jordi Pujol gane las elecciones autonómicas del 17 de octubre, para tener garantizada la estabilidad después de unas elecciones generales, en las que el PP no tiene confianza en conseguir mayoría suficiente para gobernar en solitario
18 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. COAG CONSIDERA QUE LOS JUBILADOS AGRARIOS HAN SIDO DISCRIMINADOS
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) difundió esta tarde un comunicado en el que valora muy positivamente el aumento de las pensiones, pero "denuncia enérgicamente" que la pensión del Régimen Especial Agrario (REASS) es la más baja de los regimenes del conjunto de la Seguridad Social, ya que no llega a la mitad dela media de lo percibido por los pensionistas del régimen general
17 Sep 1999
12:00H
LA UE SE PLANTEA CREAR UN SEGURO AGRICOLA PARA ELIMINAR EL SISTEMA DE PRECIOS MINIMOS GARANTIZADOS
La Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (CE) ha publicado un estudio en el que plantea la posibilidad de establecer un seguro agríola para garantizar los ingresos de los agricultores de la UE
17 Sep 1999
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL ROZARA ESTE AÑO EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que la Seguridad Social logrará este año, gracias a la buena marcha del empleo, situar sus cuentas por debajo de la previsión de déficit para 1999, que era del 1,1 %
15 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. UGT Y CCOO ADVIERTEN AL GOBIERNO DE QUE SU PROPUESTA ES DE MINIMS Y "NO SE PUEDE REGATEAR"
CCOO y UGT advirtieron hoy al Gobierno de que la propuesta sobre subida de las pensiones más bajas presentada por los sindicatos es una propuesta de mínimos sobre la que "no se puede regatear", ya que es "muy razonable" y su coste es perfectamente asumible en los Presupuestos del Estado del 2000
11 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. MAS (CIU) APUESTA POR EL ACUERDO CON EL GOBIERNO Y ANUNCIA UN "INCREMENTO SUSTANCIAL" DE LA INVERSION EN CATALUÑA
El consejero de Economía de la Genralitat de Cataluña, Artur Mas, se mostró optimista en cuanto a las posibilidades de acuerdo con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000. Anunció, además, que el próximo curso habrá un "incremento sustancial " de la inversión directa del Estado en su comunidad autónoma
08 Sep 1999
12:00H
UGT DENUNCIA QUE EL GOBIERNO HA DESATENDIDO EN ESTA LEGISLATURA A LOS MAS DE 8 MILLONES DE PERSONAS QUE VIVEN EN LA POBREZA
UGT denunció hoy que la pobreza y la exclusión social no han sido antendidas en esta legislatura, ya que "la publicitada bonanza económica que el Gobierno repite en sus mensajes no es extensible para una gran parte de la población: los más de ocho milones de personas que viven en la pobreza"
05 Sep 1999
12:00H
SEQUIA. FAECA ESTIMA QUE LAS COOPERATIVAS CEREALISTAS DEJARAN DE FACTURAR MAS DE 15.000 MILLONES A CAUSA DE LA SEQUA
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) estima que la sequía acarreará pérdidas de facturación superiores a los 15.000 millones de pesetas en el sector de las cooperativas de cereales y oleaginosas, según informaron hoy fuentes de la organización
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. RODOLFO BENITO (CCO0) DICE QUE LAS PENSIONES MINIMAS DEBEN EQUIPARSE AL SMI A MEDI PLAZO
El secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Rodolfo Benito, se mostró partidario de equiparar las pensiones mínimas contributivas y no contributivas al salario mínimo interprofesional (SMI), que asciende a 69.270 pesetas
03 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. ALMUNIA PIDE A AZNAR QUE SUBA LAS PENSIONES MINIMAS POR DECRETO LEY EN SEPTIEMBRE, SIN ESPERAR AL PACTO DE TOLEDO
El ecretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se ha adelantado a cualquier decisión del Ejecutivo solicitando al Gobierno que suba las pensiones no contributivas en el mes septiembre por decreto ley para responder al "clamor" social que exige una redistribución más justa de la riqueza en este período de bonanza económica
02 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES HUELE A ELECTORALISMO Y PIDE UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES
La ptronal catalana Fomento del Trabajo considera que la carrera de las comunidades autónomas para mejorar las pensiones y el compromiso final del Gobierno de mejorar las pensiones mínimas "huele a electoralismo puro y duro", y cree que la prioridad debe ser reducir las cotizaciones a la Seguridad Social para crear más empleo
02 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. ALCAIDE VE VIABLE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS
El economista Julio Alcaide, de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), opinó hoy que es viable subir las pensiones mínimas sin que se resienta el resto de la economía, porque el momento de bonanza lo permite
02 Sep 1999
12:00H
EMPLEO. IU CONSIDERA UNA "ABERRACION" QUE PIMENTEL DIGA QUE EL EMPLEO ESTA CRECIENDO MAS QUE LA ECONOMIA
La secretaria de Empleo de IU, Susana López, no comparte en absoluto el optimismo del Gobierno en materia de empleo y considera que es "una auténtica aberración" que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, diga que el empleo está creciendo más que lo que lo hace la economía
29 Ago 1999
12:00H
EMPLEO. LOPEZ (IU): "ES UNA AUTENTICA ABERRACION QUE EL GOBIERNO DIGA QUE EL EMPLEO ESTA CRECIENDO MAS QUE LA ECONOMIA"
La secretaria de Empleo de IU, Susana ópez, no comparte en absoluto el optimismo del Gobierno en materia de empleo y considera que es "una auténtica aberración" que el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, diga que el empleo está creciendo más que lo que lo hace la economía
28 Ago 1999
12:00H