El PSOE tacha de "patrañas" las acusaciones del PP contra Chaves y De la VegaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, tachó hoy de "patrañas" las acusaciones del PP contra el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega
Caamaño defiende la legalidad de Sitel y no contempla reformas al respectoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el sistema de escuchas Sitel es “inequívocamente constitucional y también legal”, al tiempo que añadió que su departamento no contempla reformas regales que tengan que ver con este procedimiento de interceptación de comunicaciones
C. Valenciana. El PSPV acusa a Pons de "manipular" el fallo sobre el padrónEl diputado socialista en el Congreso, Joan Calabuig, expresó hoy el "rotundo rechazo" de los socialistas valencianos a los constantes ataques personales que está sufriendo la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, fundamentados por el secretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, en una “nueva manipulación del dirigente popular”, dijo
El Supremo avala la legalidad de Sitel y asegura que es un sistema “garantista”El Tribunal Supremo volvió a avalar hoy la legalidad de las escuchas de Sitel, un sistema que califica de “moderno” y “garantista”, pero del que advierte que sólo puede ser utilizado cuando existen “indicios que sean algo más que simples sospechas” contra los presuntos criminales investigados
Alakrana. Rajoy reclama la comparecencia de Zapatero y tres reprobaciones ante la "pésima" gestión del secuestroEl presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy en el Congreso de los Diputados la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las reprobaciones de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Justicia, Francisco Caamaño, ante la "pésima" gestión del secuestro del "Alakrana"
UGT reclama poder vigilar las grabaciones de vídeo en las empresasUGT reclama un incremento en la participación de los representantes sindicales en los mecanismos de control y vigilancia en las empresas, especialmente en las relacionadas con grabaciones de audio y vídeo
Madrid. IU y PSM califican de “buena noticia” la sentencia del TSJM sobre dependenciaLa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, calificó hoy de “buena noticia” la sentencia del TSJM que reconoce como dependientes a personas sin evaluar y dijo que es “positivo” el reconocimiento del silencio administrativo ante una demanda de ayudas
Dependencia. Valcarce cree que la sentencia del TSJM permitirá que más ciudadanos disfruten de sus derechosLa delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, considera "positiva" y "enormemente satisfactoria" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula una orden del Gobierno regional que permitía no responder a quien pedía una ayuda a la dependencia, y aseguró que permitirá que más ciudadanos disfruten de sus derechos
Dependencia. El Cermi cree que la sentencia del TSJ madrileño pone de manifiesto que “algo se estaba haciendo mal”El presidente del Cermi de la Comunidad de Madrid, Javier Font, dijo hoy, respecto a la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que reconoce como dependientes a personas sin evaluar, que “se pone de manifiesto, tras que esta reclamación del movimiento asociativo de personas con discapacidad, que algo se estaba haciendo mal”
Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en EuropaLos dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable"
El PP exige que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones lo controlen los jueces y no InteriorEl PP presentará hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) quede bajo control de la autoridad judicial y no del Ministerio del Interior, y que se promulgue una ley orgánica regulando esta atribución y otros aspectos de su funcionamiento
Concapa tacha de "sectaria" la sentencia de Estrasburgo sobre los crucifijos en ItaliaEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, tachó hoy de "sectaria", "laicista", "parcial y "contradictoria" la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que declara al crucifijo en las aulas como una "violación a la libertad" religiosa