Búsqueda

  • Arranca "MagISStra", la tercera misión europea a la Estación Espacial Internacional El astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Paolo Nespoli está ya en camino hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) junto a sus compañeros de tripulación Dmitri Kondratyev y Catherine Coleman, en un "impecable" lanzamiento que ha dado comienzo a "MagISStra", la tercera misión europea de larga duración a la ISS Noticia pública
  • Madrid. El Hospital del Sureste pone en marcha un servicio de préstamo de libros para pacientes y familiares La directora general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Elena Juárez, inauguró este miércoles el servicio de biblioteca para pacientes y familiares del Hospital del Sureste, que nace con el objetivo de favorecer su bienestar y mejorar la estancia a través de la lectura Noticia pública
  • Ampliación Los estudiantes españoles mejoran la comprensión lectora Los estudiantes españoles han mejorado su nivel de comprensión lectora, aunque siguen por debajo de la media europea. No obstante, el rendimiento de los alumnos españoles depende del centro donde estudian y no de si estudian en un colegio o instituto público o privado, o si acuden a clase en una u otra comunidad autónoma Noticia pública
  • Madrid. Los Parques Tecnológicos de la Comunidad crearon cerca de 9.500 puestos de trabajo Los seis parques científicos y tecnológicos de la Comunidad permitieron crear cerca de 9.500 puestos de trabajo desde su puesta en marcha hace ahora cuatro años y medio Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que mantenga sus compromisos en ayuda oficial al desarrollo relacionados con el sida El PP insta al Gobierno a mantener sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) relacionados con el VIH/Sida para dar una solución integral a los desafíos que plantea esta pandemia y su impacto en los países más afectados y desfavorecidos Noticia pública
  • Venus alerta de los riesgos de "enfriar" la Tierra con sulfuros La inyección de sulfuros en la atmósfera terrestre como posible medida para mitigar el cambio climático podría no ser efectiva y entrañar "riesgos", según ha descubierto la Agencia Espacial Europea (ESA) al estudiar la capa de dióxido de azufre de Venus Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea asiste también a la Cumbre del Clima La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto asistir a la Cumbre sobre Cambio Climático que acoge desde este lunes Cancún (México), para mostrar a los negociadores sus observaciones del clima por satélite Noticia pública
  • BBVA extiende su programa de educación financiera para escolares a Portugal El BBVA ha lanzado la segunda edición del programa de educación financiera para alumnos de Primaria y Secundaria, que este año se extenderá también a Portugal Noticia pública
  • RSC. BBVA extiende su programa de educación financiera para escolares a Portugal El BBVA ha lanzado la segunda edición del programa de educación financiera para alumnos de Primaria y Secundaria, que este año se extenderá también a Portugal Noticia pública
  • Arranca la elaboración de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió este martes en Segovia el Consejo General de la Ciencia y la Tecnología, en el que Gobierno y comunidades autónomas han aprobado la metodología y el calendario para elaborar la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología Noticia pública
  • Madrid. Getafe abre una exposición de juguetes antiguos El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • La cifra de negocios del Sector Servicios cayó un 0,3%, mientras el empleo de deja un 0,6% La cifra de negocios del sector Servicios de mercado registró un descenso del 0,3% durante el pasado mes septiembre en tasa interanual, más de dos puntos por debajo de la registrada en agosto. Además, entre enero y septiembre, esta cifra registra un aumento del 1,4% Noticia pública
  • Madrid. Getafe abre mañana una exposición de juguetes antiguos El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • Madrid. Exposición de juguetes antiguos del 17 de noviembre al 3 de diciembre en Getafe El Ayuntamiento de Getafe ha organizado, junto a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, una exposición de juguetes antiguos con la que se pretende que los visitantes más pequeños descubran cómo eran los juguetes de sus mayores, y que los adultos vuelvan a rememorar aquellos inolvidables compañeros infantiles que tuvieron en forma de juguetes y muñecas Noticia pública
  • ERC pide que se puedan elegir menús libres de transgénicos, ecológicos y vegetarianos en los colegios Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado un paquete de enmiendas al proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición. En una de ellas propone que los padres puedan elegir un menú libre de transgénicos, ecológico o vegetariano para su hijos en los centros educativos Noticia pública
  • Un cangrejo invasor americano favorece la vida del ecosistema del Guadalquivir La llegada de especies invasoras a ecosistemas impropios no siempre es mala. Así lo demuestra una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que sostiene que el cangrejo de río "Procambarus clarkii", una especie endémica del golfo de México, ha generado efectos positivos sobre los depredadores autóctonos de las marismas del Guadalquivir Noticia pública
  • Localizadas 914 nuevas especies de flora y fauna en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel La Conselleria valenciana de Medio Ambiente ha detectado 914 especies de flora y fauna dentro del Parque Natural de las Hoces del Cabriel, que hasta la fecha no habían sido detectadas en el ámbito del parque Noticia pública
  • Madrid. Esperanza Aguirre inaugura el primer Congreso Alumni, un espacio de encuentro para mayores universitarios La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, junto al divulgador científico Eduard Punset, inauguraron hoy la primera edición del Congreso Alumni, un nuevo espacio de reflexión y punto de encuentro para los alumnos del programa regional Universidad para los Mayores, que desde hace diez años permite a los madrileños mayores de 55 años realizar los estudios universitarios que un día tuvieron que abandonar o no pudieron iniciar Noticia pública
  • Ciencia aporta 335 millones de euros a los Parques Científicos El Ministerio de Ciencia e Innovación, ha destinado 355 millones de euros (274,2 en forma de préstamo y 80,6 en forma de anticipos Feder) para apoyar a los Parques Científicos y Tecnológicos españoles a través de la convocatoria del programa de ayudas Immplanta Noticia pública
  • España y Arabia Saudí afianzan su colaboración en la industria de Defensa La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha mantenido hoy una reunión bilateral con el viceministro de Defensa y Aviación e inspector general de Asuntos Militares del Reino de Arabia Saudí, Príncipe Khaled bin Sultan bin Abdulaz, en la que ha quedado de manifiesto el deseo mutuo de ambos países por reforzar la cooperación en el ámbito de la industria de Defensa Noticia pública
  • Montserrat Torné, nombrada directora general de Investigación El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos decretos por los que se nombra directora general de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i a Montserrat Torné y director general de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales a Carlos Martínez Noticia pública
  • El proyecto de ley de la Ciencia supera su primer trámite parlamentario La enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentada por UPyD no prosperó en el Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, donde el resto de grupos parlamentarios expresaron su disposición a proseguir con el trámite del texto con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable Noticia pública
  • El proyecto de ley de la Ciencia supera su primer trámite parlamentario La enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación presentada por UPyD no prosperó en el Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, donde el resto de grupos parlamentarios expresaron su disposición a proseguir con el trámite del texto con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable Noticia pública
  • La ley de la Ciencia inicia su trámite parlamentario Este jueves arranca en el Pleno del Congreso el trámite parlamentario de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el debate a la totalidad del proyecto de ley con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable y predecible Noticia pública
  • Rovira-Beleta: "Las medidas de la arquitectura son 70x1,20, las de una silla de ruedas" El arquitecto Enrique Rovira-Beleta, responsable de accesibilidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona 92, de la Expo Zaragoza 2008 y de la Alhambra de Granada aseguró este martes que las medidas de la arquitectua del siglo XXI son 70x1,20, lo que mide una silla de ruedas Noticia pública