DEFENSA DEDICA MAS DE 21.000 MILLONES A ALIMENTAR A LOS SOLDADOS DE REEMPLAZOEl Ministerio de Defensa gastará 21.481 millones de pesetas en 1998 en la alimentación de los soldados que integran las Fuerzas Armadas españolas. Una vez más, los militares profesionales deberán costearse la comida por su cuenta, aunque Defensa estudia sufragar este gasto cuando el Ejército sea totalmente profesional
LA PRESENCIA ILITAR ESPAÑOLA EN BOSNIA HA COSTADO MAS DE 100.000 MILLONESEl mantenimiento del contigente militar español en Bosnia-Herzegovina para contribuir a la pacificación y reconstrucción de ese país ha requerido una inversión superior a los 100.000 millones de pesetas, según declaró hoy el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando Villalonga
FUTBOL-TV. EL MADRID-BARCELONA CAUSO PERDIDAS DE 100.000 MILLONES A LOS SECTORES AFECTADOS POR EL FUTBOL TELEVISADOLa retransmisión por televisión del partido que el sábado disputaron el RealMadrid y el Barcelona provocó que los sectores de la hostelería, cine, teatro, comercio y otros vinculados con el ocio en general dejaran de ingresar alrededor de 100.000 millones de pesetas, según las primeras estimaciones realizadas por los empresarios afectados por el fútbol televisado de los sábados
INDUSTRIA LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD A LOS BENEFICIARIOS DE AYUDAS DEL RENOVE INDUSTRIAL ANTE LA INVESTIGACION DE LA UEEl Ministerio de Industria y Energía dirigió hoy un mensaje de tranquilidad a las personas que recibieron ayudas del primer Plan Renove Industrial para la adquisición de un vehículo industrial nuevo que reemplazara a otro de más de 10 años de antigüedad, ante las informaciones aparecidas hoy en la prensa. Según estas informaciones, la Comisión Europea considera que las ayudas públicas del primer Renove Industrial, al que se acogieron cerca de 15.000 vehículos, crean una distorsión a la competencia intracomunitaria en el sector del transporte, por lo que deberían devolverse
MEDICAMENTAZO. FARMAINDUSTRIA RECHAZA EL MEDICAMENTAZO Y LA REBAJA DE PRECIOSLos órganos de gobierno de Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, rechazaron hoy unanimidad que como única alternativa para obtener 65.000 millones de pesetas adicionales para financiar la sanidad pública se consigan mediante la exclusión de medicamntos de la financiación pública, y la reducción de precios
EXPO. RUBALCABA: "NO EXISTE NINGU FRAUDE EN LA EXPO POR MUCHO QUE LE PESE AL SEÑOR OLLERO"Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, aseguró esta tarde que el portavoz de Justicia del Grupo Popular, Andrés Ollero, "se ha quedado con dos palmos de narices" porque lleva varios años buscando lo que no ha encontrado "porque no existe ningún fraude en la Expo por mucho que le pese al señor Ollero"
LA IGAE CIFRA EN SOLO 19.375 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1996La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 19.375 millones las pérdidas registradas por las emprsas estatales en 1996, lo que supone una reducción de 215.130 millones respecto al ejercicio anterior, según su "Informe Provisional 1996 sobre El Sector Público Empresarial", al que tuvo acceso Servimedia
TODOS LOS SANTOS. MAS DE UN MILLON DE MADRILEÑOS ACUDIRA A LOS CEMENTERIOS ESTE FIN DE SEMANAMás de un millón de madrileños acudirán este próximo fin de semana, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, a los cementerios de Madrid a visitar y depositar flores y cirios en las sepulturas de sus familiares o amigos fallecios, según estimaciones de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid
TODOS LOS SANTOS. MAS DE UN MILLON DE MADRILEÑOS ACUDIRAN A LOS CEMENTERIOS ESTE FIN DE SEMANAMás de un millón de madrileños acudirán este próximo fin de semana, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, a los cementerios de Madrid a visitar y depositar flores y cirios en las sepulturas de sus familiares o amigos fallecidos, según estimaciones de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios de Madrid
PRESUPUSTOS. EL PSOE PROPONE SUBVENCIONAR CON 8.000 PESETAS LA COMPRA DE LIBROS A 5 MILLONES DE ALUMNOS DE ENSEÑANZA PUBLICAEl Grupo Parlamentario Socialista propone en una de las enmiendas presentadas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998 que se subvencione la compra de libros de texto a los alumnos de enseñanza obligaoria con 8.000 pesetas, para cumplir con el requisito de la gratuidad de la enseñanza. Esta propuesta, de la que se beneficiarían cinco millones de niños, supondría un coste adicional de 40.000 millones de pesetas sobre las previsiones del Gobierno
TRABAJO GASTA 100 MILLONES EN FOMENTAR LA CONTRATACION INDEFINIDAEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha gastado 100 millones de pesetas en una campaña divulgativa, que comenzará mañana, día 24, y finalizará el 2 de noviembre, destinada a fomentar la contratación indefinida, según informó hoy en rueda de prensa ManuelPimentel, secretario general de Empleo
IBERDROLA, REPSOL, GAS NATURAL, EL EVE Y AMOCO ESTUDIAN UNA POSIBLE INVERSION EN BILBAO DE UNOS 100.000 MILLONESIberdrola, el Ente Vasco de la Energía (EVE), Repsol-Gas Natural y el grupo petrolero norteamericano Amoco han firmado un acuerdo para estudiar la creación de una planta de regasificación de gas natural y otra de producción de electricidad en Bilbao. Según han informadoServimedia fuentes solventes, la inversión podría rondar los 100.000 millones de pesetas
MADRID. ENTERRAR LAS LINEAS DE ALTA TENSION DE LA CAM PUEDE COSTAR UNOS 600.000 MILLONES DE PESETASEnterrar las líneas de alta tensión existentes en la Comunidad de Madrid podría costar en torn a los 600.000 millones de pesetas, según indicaron a Servimedia fuentes del servicio de Industria del Gobierno regional, que cifraron en unos 100.000 millones la inversión necesaria para el enterramiento de las líneas "prioritarias" existentes en la capital
ARENAS RECHAZA LAS CRIICAS DE CUEVAS AL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DICE QUE NO SE PUEDEN REBAJAR LAS COTIZACIONESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, rechazó hoy tajantemente las críticas vertidas ayer por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, contra los Presupuestos de la Seguridad Social y reiteró que una rebaja generalizada de las cuotas empresariales no es posible hasta que no se separen totalmente las fuentes de financiación de la Seguridad Social
LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL SUPONDRA UN AHORRO 200.000 MILLONES EN 1998, SEGUN ARENASLas medidas de lucha contra el fraude del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales depararán un ahorro para este departamento en 1998 cercano a los 200.000 millones de pesetas, cifra similar a la que está previsto recperar este ejercicio, según datos hechos públicos hoy en rueda de prensa por el ministro Javier Arenas
ARENAS RECHAZA LAS CRITICAS DE LA CEOE A LOS PRESUPUESTOS DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, manifestó esta tarde que no comparte las críticas de la CEOE a los presupuestos de la Seguridad Social para 1998, puesto que sí asume parte de las reclamaciones empresariales, como una mayor separación entre las fuentes de financiación para prestaciones sociales y sanidad