IBERDROLA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 11,9% HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Iberdrola obtuvo durante los nueve primeros meses de 2003 un beneficio neto de 754 millones, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO, UN 2,7% MAS BARATOSEl precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLPs) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales es desde hoy un 2,7% más barato, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO BAJAN UN 2,7% A PARTIR DE MAÑANAEl precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLPs) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales bajará un 2,7% a partir de mañana día 21, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
IPC. COER Y VESTIR ENCARECEN UN 0,3% LA VIDA EN SEPTIEMBRELos alimentos, el vestido y el calzado tiraron con fuerza de los precios en septiembre, para una subida total del 0,3%, que no fue mayor gracias al buen comportamiento de los precios de carburantes, hoteles, cafés y restaurantes. Con todo, la tasa interanual de inflación se apuntó en septiembre una bajada del 0,1%, y se siuó en el 2,9%
IBERDROLA COMPRA CUATRO PARQUES EOLICOS A GAMESA POR 31,7 MILLONES DE EUROSIberdrola ha comprado cuatro parques eólicos a Gamesa, que suman 117,3 megawatos (Mw) de potencia operativa, por un importe de 31,7 millones de euros en lo que constituye la quinta operación fruto del acuerdo alcanzado entre ambas compañías el 30 de septiembre del año pasado
LA BOMBONA DE BUTANO CUESTA HOY UN 1,5% MAS QUE AYEREl precio máximo de vent al público de la bombona de butano (botella de 12,5 kilogramos) pasa a ser hoy de 8,78 euros, lo que supone un incremento de 13 céntimos por botella, un 1,5% en relación con el precio máximo anterior, en vigor desde el 1 de abril de 2003 (8,65 euros)
LA BOMBONA DE BUTANO SUBIRA MAÑANA U 1,5%El precio máximo de venta al público de la bombona de butano (botella de 12,5 kilogramos) pasará a ser mañana de 8,78 euros, lo que supone un incremento de 13 céntimos por botella, un 1,5% en relación con el precio máximo anterior, en vigor desde el 1 de abril de 2003 (8,65 euros)
BP LANZA DOS NUEVOS CARBURANTES MAS EFICIENTES Y LIMPIOS, PERO TAMBIEN MAS CAROSBP presentó hoy dos nuevos carburantes, denominados BP Ultimate Gasolina sin plomo 98 y BP Ultimate Diesel, que permitirán obtener mejores rendimientos del motor a la vez que limian de impurezas todo el sistema de combustión y contaminan menos, pero que son más caros que los combustibles convencionales
ECONOMIA ESPERA QUE LAS PETROLERAS REPERCUTAN CON MAYORES BAJADAS LAS CAIDAS DEL CRUDO Y EL DOLAR EN SEPTIEMBRELadirectora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, manifestó hoy en rueda de prensa que espera que las compañías repercutan a los consumidores las caídas en los precios del petróleo y la depreciación del dólar respecto al euro que se han producido en septiembre y más marcadamente en la semana pasada y en la actual
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO SUBEN UN 2,2%El precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLPs) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales subirá un 2,2% a partir de mañana día 16, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y inas
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO SUBEN UN 2,2% DESDE EL MARTESEl precio máximo de los Gases Licuados del Petróleo (GLPs) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales subirá un 2,2% a partir del próximo martes, día 16, según un resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que hoy publica el BOE
IPC. ALIMENTOS Y HOTELES HACEN REPUNTAR LA INFLACION INTERANUAL AL 3,0%Los precios se dispararon un 0,5% en el pasado mes de agosto, arrastrados por el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, el grupo de hoteles, cafés y restaurantes y el capítulo de ocio y culura, de forma que la inflación interanual repunta al 3,0%, dos décimas más que en julio
EL PRECIO DEL GAS NATURAL PARA USOS INDUSTRIALES BAJARA UN 1% EL LUNESEl precio del gas natural para uso industrial bajará el próximo viernes un 1%, hasta situarse en los 1,2993 céntimos de euros por Kwh, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas, que publica hoy el Boletín Ofcial del Estado
EL PRECIO MEDIO DE LA ELECTRICIDAD CRECIO UN 21% EN 2002, SEGUN LA CNEEl precio medio ponderado de la energía eléctrica en 2002 se incrementó en España en un 21% para situarse en 4,569 céntimos de euros por kilowatio hora, según el informe sobre la evolución de los mercados energéticos elaborado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ACHACA LA SUBIDA DEL INDICE DE PRECIOS INDUSTRIAES AL REPUNTE DE LOS DEL PETROLEO Y TABACOLa aceleración del Indice de Precios Industriales (IPRI) durante el mes de julio un 0,2% respecto al mes anterior, que sitúa la tasa interanual en un 1,1%, estuvo motivada, fundamentalmente, por el repunte del precio del petróleo y por el aumento del precio del tabaco, según explicó hoy el Gobierno en un comunicado
BAJAN UN 0,2% LOS ASES LICUADOS DEL PETROLEO POR CANALIZACIONEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales subirá a partir de mañana un 0,2%, desde 53,75 céntimos de euro por kilogramo hasta 53,68 céntimos/kilo, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
IPC. ECONOMIA CONFIA EN QUE LA INFLACION BAJE HASTA EL 2,5% EN OTOÑOEl Ministerio de Economía calificó hoy de "positivo" el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) de julio y destacó que apunta a una desaceleración "que esperamos mucho más intensa en los próximos meses" hasta situar la inflación en torno al 2,5% en otoño, según afirmó hoy n rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos
LOS PRECIOS BAJARON UN 0,6% EN JULIOLos precios bajaron el pasado mes de julio un 0,6 por ciento, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 0,6 por ciento y la interanual (últimos doce meses) en el 2,8 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)