AmpliaciónCIS. El PSOE recorta distancia con el PP y Podemos pierde más de 7 puntosEl PSOE recorta a 1,3 puntos la distancia que le separa del PP en estimación de voto de cara a las elecciones generales, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja además un descenso de Podemos de más de siete puntos
24-M. Universitarios piden a los partidos recuperar las becas y las tasas previas a los recortesAumentar la financiación de la universidad pública y garantizar su mantenimiento, volver a los precios de matrícula previos a las subidas de 2010 e incrementar las becas que conceden las comunidades autónomas, son algunas de las propuestas del manifiesto elaborado por la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), dirigidas a los partidos políticos que concurren a los comicios del 24 de mayo
La corrupción y la desprotección de los parados, lo que más indigna a los españolesLa corrupción política y que la cifra de parados sin derecho de protección por desempleo haya superado el 40% son las dos principales causas de sentimiento de indignidad en España, en tanto que sólo el ejército y la educación y sanidad públicas son las instituciones más dignas del país
El Supremo condena a la Comunidad de Madrid a pagar 34 millones de euros a la Universidad Rey Juan CarlosLa Sala III del Tribunal Supremo ha condenado a la Comunidad de Madrid a abonar 34,3 millones de euros a la Universidad Rey Juan Carlos por incumplimiento del Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la comunidad en el periodo 2007-2011, y del Plan de Financiación de las Universidades Públicas 2006-2010
Expertos denuncian “la desigualdad de acceso” a los servicios sociales fundamentales entre CCAALas desigualdades de gasto por habitante en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y protección social) entre comunidades autónomas rondan el 60%, según señala un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentado este lunes en Madrid
Madrid. UPyD propone contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria y duplicar la oferta de FPEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, expuso hoy las medidas sobre educación incluidas en su programa electoral, entre las que destacó contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria, duplicar la oferta pública de FP hasta los 120.000 alumnos y suprimir la tasa del grado superior
AmpliaciónCCOO y UGT cifran en un 85% el seguimiento de la huelga en CorreosCCOO y UGT calificaron este lunes de “masivo” el 85% de seguimiento en toda España de la primera jornada de huelga de 24 horas en Correos, de las tres convocadas a las puertas de la campaña electoral, según informaron los sindicatos
La Universidad Complutense celebra mañana eleccionesLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra mañana elecciones para elegir rector, cargo al que optan cinco candidatos. Hoy se celebra la jornada de reflexión
Madrid. Concluye la campaña electoral en la ComplutenseEl período de campaña en las elecciones al rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llega a su fin este domingo. Mañana, lunes, será la jornada de reflexión, y las votaciones tendrán lugar el martes 5 de mayo
Arranca en Las Ventas el 'maratón' taurino de los festejos de la Comunidad de Madrid y San IsidroLa plaza de toros de Las Ventas acogerá, por segundo año consecutivo, durante 31 días seguidos, la Feria de San isidro, que se celebrará entre el 8 de mayo y el 7 de junio. Previamente, los días 1 y 2 de mayo se celebrarán tres espectáculos taurinos con motivo de las fiestas de la Comunidad de Madrid
UGT denuncia que el gasto público en educación ha bajado un 21% y en cultura un 31% desde 2012La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores (FSP-UGT) ha publicado un informe en el que revela una disminuición considerable en el gasto público en toedos los sectores sociales entre 2012 y 2015, que en el caso de la Educación cifra en algo más del 21% y en el de la Cultura en el 31%
Alonso: “El SNS es más sólido que nunca gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó este martes en el Senado que el Sistema Nacional de Sanidad (SNS) es “más sólido que nunca gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios”, tras ser interpelado por el Grupo Parlamentario Socialista sobre la intención del Gobierno de modificar su política social
El Congreso rechaza aprobar un plan de choque para evitar la emigración juvenil y facilitar el retornoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que demandaba la aprobación de un plan de choque para evitar la emigración de los jóvenes españoles y facilitar el retorno de aquellos que están ya en el extranjero, pese a que logró el apoyo mayoritario de la Cámara a excepción del PP
Madrid. Gabilondo: “Madrid será lo que sean sus universidades”El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy, durante su intervención en un debate preelectoral en la Universidad Carlos III, que “Madrid será lo que sean sus universidades” y destacó que “en lo público es donde se expresa la solidaridad”