SUBE ENTRE UN 10 Y 25 CENTIMOS LA CAJETILLA DE TABACO NEGROEl tabaco negró subió hoy en los estancos entre un 10% y un 17%, es decir, entre 10 y 25 céntimos de euro según las marcas, tal y como establece la resolución del Comisonado para el Mercado de Tabacos, publicada en el BOE, a la que tuvo acceso Servimedia
TABACO. EL COMITE ANTITABAQUISMO CELEBRA EL ACUERDO DE LA OMS PARA LIMITAR LA PUBLICIDAD DEL TABACOEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Juan Ramón Villalbí, considera muy positivo el acuerdo adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limitar en el futuro la publicidad del tabaco, por entendr que supone un paso importante para el progreso mundial
55.000 PERSONAS MUEREN CADA AÑO A CAUSA DEL CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA, SEGUN LA SEPAREn la actualidad se producen alrededor de 55.000 muertes atribuibles al consumo de tabaco, lo que supone el 16% de todas las muertes ocrridas en individuos adultos en España, según los datos publicados en el último número de la revista "Prevención del tabaquismo", editada por el área de trabajo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
LOS FUMADORES PAGARON 6.575 MILLONES DE EUROS A HACIENDA EL AÑO PASADOLos fumadores pagaron durante el pasado año en impuestos de tabaco 6.575 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior, según destaca la revist "El Fumador" en su último número
ADRID. EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO PONE EN MARCHA LA UNIDAD DE RIESGO VASCULAREl Hospital Universitario Puerta de Hierro, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la Unidad de Riesgo Vascular. Esta Unidad, a cargo de los doctores María Cruz Carreño y Cánddo Masa, pertenece al Servicio de Medicina Interna que dirige el doctor Juan Martínez López de Letona
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
TRABAJO EXPLICA QUE SE PUEDE FUMAR EN DESPACHOS CON VENTANA EN LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIONEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales explica que la normativa permite fumar a los trabajadores en oficinas de la Administración siempre que lo hagan en un despacho y con la ventana abierta, pero nunca en lugares de atención al público. El departamento que dirige Eduardo Zaplana responde de este modo a un particular que se dirigió al Ministerio, a través del Congreso de los Diputados, para reclamar que comunicase por escrito a una funcionaria de su lugar de trabajo, el Instituto Social de la Marina en Malpica (La Coruña), la prohibición expresa de fumar durante su jornada laboral
EN ESPAÑA SE FUMA EN LA MITAD DE LOS ESPACIOS "LIBRES DE TABACO"La prohibición de fumar no se respeta en España en el 46 por ciento de los espacios públicos "libres de tabaco", según un estudio realizado en doce ciudades por la revista Consumer, editada por la Fundación Grupo Eroski
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 2% EN 2002El Indice General de Precios Industriales (IPI) registró un incremento del 2% durante el 2002, arrastrado principalmente por la subida de un 14% en las actividades de refino de petróleo y un 1,1% de subida en las industrias de productos alimenticios, bebidas y tabaco
TABACO. LOS NEUOLOGOS FELICITAN AL MINISTERIO Y A LAS CCAA POR LA APROBACION DEL PLAN CONTRA EL TABAQUISMOLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácida (Separ) felicitó hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo y a los consejeros de Salud de las comunidades autónomas por haber aprobado ayer el Plan Nacional contra el Tabaquismo, máxime cuando en los últimos meses detectaron presiones contrarias a sacar adelante una norma que supone "un verdadero salto cualitativo en la lucha contr esta droga en nuestro país"
LAS TABAQUERAS APOYN UN PLAN DE PREVENCION PARA TODA ESPAÑALa Asociación Empresarial de Tabaco (AET) mostró hoy su apoyo a la aprobación de un plan de prevención contra la nicotina que establezca "un marco regulatorio claro, estable y de ámbito nacional"
TABACO. LOS ESTANQUEROS VEN "TOTALMENTE INCONGRUENTE" SACAREL TABACO DEL IPCEl presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, Manuel Fernández Vicario, manifestó hoy que es "totalmente incongruente" sacar el tabaco del IPC, como contempla el Plan Nacional contra el Tabaquismo, por entender que el Gobierno se engaña a sí mismo al pretender eliminar un capítulo que proporciona al Estado cuantiosos ingresos en concepto de impuestos especiales