MADRID. ASOCIACIONES DEL TAXI CRITICAN LAS DECLARACIONES DE GALLARDÓN SOBRE LA SUBIDA DE TARIFASAsociaciones del taxi criticaron hoy las declaraciones del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acerca de que las tarifas del sector no deben subir más del IPC en 2010, y las calificaron de "demagógicas" y de ser "globos sonda" para desviar la atención y no resolver los verdaderos problemas que tiene el sector
PRESUPUESTOS. EL CONGRESO RECHAZARÁ SEIS ENMIENDAS DE TOTALIDAD EL PRÓXIMO MARTESEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado salvará holgadamente el escollo de las seis enmiendas a la totalidad presentadas en el Registro del Congreso hasta las 14.00 horas de hoy por PP, CiU, ERC, IU-ICV, BNG y UpyD. Todas ellas se debatirán y votarán el próximo martes, día 20, en el Pleno de la Cámara Baja
LAS ONG DE ACCIÓN SOCIAL SE QUEJAN DE RTVE NO INFORMA DE SU CAMPAÑA DEL IRPFLa Plataforma de ONG de Acción Social ha presentado una queja ante RTVE porque asegura que los informativos de TVE y RNE no han querido dar información de su campaña anual en favor de que los contribuyentes marquen la casilla de "fines sociales" en la declaración de la renta
EL CONGRESO TOMA EN CONSIDERACIÓN LA PROPUESTA DE BLINDAJE DEL CONCIERTO VASCO CON LOS VOTOS EN CONTRA DE PP Y UPyDEl Congreso de los Diputados aceptó hoy tomar en consideración una proposición no de ley que reclama otorgar rango de ley a las disposiciones fiscales que tomen las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. La votación se saldó con 187 votos a favor, 134 en contra (133 del PP y Rosa Díez, de UPyD) y una abstención, del diputado de UPN en el Grupo Mixto. Los tres diputados del PP vasco (Alfonso Alonso, Ignacio Astarloa y José Eugenio Azpiroz) se ausentaron de la votación para no romper la disciplina de partido
PAÍS VASCO. TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS MENOS EL PP Y UPyD DEFIENDEN EL "BLINDAJE" DEL CONCIERTO VASCOEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió hoy la toma en consideración de una proposición de ley del Parlamento vasco que defiende la concesión de rango de ley a las disposiciones fiscales adoptadas por las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, de tal modo que no puedan ser recurridas ante los tribunales ordinarios sino sólo al Tribunal Constitucional. Todos los grupos menos el PP y UPyD se posicionaron a favor del llamado "blindaje"
BAREA AUGURA UN 18% DE PARO Y UN DÉFICIT PÚBLICO DEL 12% EN 2010El catedrático emérito de Hacienda Pública José Barea remarcó hoy que la quiebra de la construcción desencadenó el incremento del desempleo en España y estimó que, según los indicadores económicos, el paro podría alcanzar el 18 ó el 19% al finalizar este año. En virtud de los datos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial aseguró que el país no retomará el camino de la recuperación económica el próximo año. Auguró que el déficit público en España alcanzará el próximo año el 12,5% en 2010 como consecuencia de la política económica del Gobierno de Rodríguez Zapatero
PRESUPUESTOS. HERRERA DENUNCIA QUE CASTILLA Y LEÓN RECIBE LA MITAD DE LO ESTABLECIDO EN EL ESTATUTOEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, denunció hoy que las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para la Comunidad son la mitad de lo que le debe corresponder para reequilibrar el territorio, según lo establecido en el Estatuto de Autonomía, y señaló que la convergencia es la “verdadera deuda histórica” de la región
EL GOBIERNO TRANSPONE VARIAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS EN MATERIA DE IVA, IRPF E IMPUESTOS ESPECIALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto de Ley por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español dos directivas comunitarias relativas al IVA, referentes a la localización de las prestaciones de servicios transfronterizos y a las devoluciones de las cuotas soportadas por empresarios o profesionales en Estados de la Unión Europea diferentes a aquél en el que están establecidos
PAÍS VASCO. UPYD PIDE UNA "MESDA DE PARTIDOS" SOBRE FISCALIDAD VASCAGorka Maneiro, diputado de UPyD en el Parlamento vasco, ha solicitado en esta cámara que se cree "una mesa con presencia de todos los partidos políticos" y del Gobierno de Patxi López para estudiar "los cambios que se deben introducir en materia fiscal en estos momentos de profunda crisis económica y de caída de la recaudación"
PRESUPUESTOS. UPTA PIDE UNA FÓRMULA MÁS PROGRESIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL IRPFLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy como “adecuada” la reducción en el IRPF para los autónomos prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aunque cree necesaria una fórmula más progresiva
HACIENDA ASEGURA QUE NO GUARDA MÁS SUBIDAS DE IMPUESTOS "EN LA RECÁMARA"El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aseguró hoy que el Gobierno "no está pensado subir ningún otro impuesto" más que los ya anunciados: IVA, rentas de capital y eliminación de la deducción de 400 euros
AmpliaciónEL DÉFICIT DEL ESTADO ALCANZÓ LOS 60.340 MILLONES HASTA AGOSTO, EL 5,73% DEL PIBEl Estado registró hasta agosto un déficit de 60.340 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 5,73% del PIB, frente al déficit de 14.574 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior
C. VALENCIANA. CAMPS ANUNCIA UNA REBAJA DE LA CUOTA AUTONÓMICA DEL IRPF PARA 315.000 FAMILIASEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, anunció hoy una rebaja del 10% en la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta para las familias con dos o más hijos y con menos ingresos. El Gobierno autonómico estima que esta medida beneficiará a unas 315.000 familias