LOS ABUELOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS VEN A SUS NIETOSLos abuelos españoles son los europeos que, junto con los italianos, más ven a diario a sus nietos, con una proporción del 85,3% del total frente a una media europea del 62%, según el informe de la Comisión Europea titulado 'Investigación sobre la Salud, el Envejecimiento y la Jubilación en Europa'
LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SE SITÚA EN 688,06 EUROS, UN 6,1% MÁS QUE HACE UN AÑOLa pensión media de jubilación se situó al cierre de junio en 688,06 euros, lo que supone un 6,1% más que hace un año, impulsada por las subidas de prestaciones acometidas por el Gobierno y por las cada vez más altas cotizaciones de los nuevos pensionistas
LAS COTIZACIONES DE LOS INMIGRANTES SON UN 35% MENORES A LAS DE LOS ESPAÑOLESLas cotizaciones de los inmigrantes a la Seguridad Social son un 35% menores que las de los españoles, consecuencia también de unos salarios inferiores, según explicó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado
LA UE ACUERDA MANTENER HASTA 2010 LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS POR LAS AYUDAS AL DESARROLLO RURALEl Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea alcanzó hoy en Luxemburgo un acuerdo político sobre el Reglamento de Ayudas al Desarrollo Rural, en el que se mantienen las mismas zonas desfavorecidas de la actualidad hasta el año 2010, según informó el Ministerio de Agricultura
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE EN EL CONGRESOEL PLAN DE PREJUBILACIONES PARA FUNCIONARIOSEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, en la comisión correspondiente de la Cámara Baja, para que explique el supuesto plan del Gobierno de poner en marcha un proceso de prejubilaciones entre los funcionarios públicos
BOTIN SEGUIRA AL FRENTE DEL GRUPO SANTANDER AL MENOS LOS PROXIMOS TRES AÑOSEl presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, renovó hoy en su cargo de consejero por otros tres años más en la Junta General de Accionistas de la entidad, que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra
EL SINDICATO DE ENSEÑANZA STEs TEME QUE LAS PREJUBILACIONES ENCUBRAN UN PROCESO DE RECONVERSIONLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de Enseñanza (STEs-Intersindical) teme que, tras el anuncio del Ministerio de Administraciones Públicas sobre la posibilidad de aplicar jubilaciones anticipadas a los empleados públicos, haya "un proceso de reconversión de las Administraciones Públicas"
LOS PREJUBILADOS ACUSAN AL GOBIERNO DE CAER EN UNA"CLARA CONTRADICCIÓN" CON SU PROPUESTAEl presidente de la Confederación Española de Prejubilados y Pensionistas (CEPYP), Miguel Gortari, declaró hoy que resulta "una clara contradicción" el anuncio del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, de prejubilar al funcionariado de edad superior a 58 años
USO: "ES PERVERSO LANZAR EL MENSAJE DE QUE LOS MAYORES DE 50 AÑOS NO SON UTILES"El sindicato USO lamentó hoy "profundamente" el anuncio del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, de aplicar jubilaciones anticipadas a los funcionarios y le espetó que es "perverso" lanzar la idea de que los trabajadores de más de 50 o 52 años no son útiles
EL GOBIERNO BRITÁNICO SE PLANTEA INCREMENTAR LAS DESGRAVACIONES FISCALES A LOS JUBILADOS CON MENOS INGRESOSEl Ministro de Empleo y Pensiones del Reino Unido, David Blunkett, reconoció ayer que el sistema de desgravaciones fiscales favorece a los jubilados con mayores ingresos y se ha planteado la posibilidad de incrementar las exenciones fiscales para los pensionistas con menores ingresos. según informa del diario "The Independent"
EL GOBIERNO REGIONAL FOMENTA EL EMPLEO DE DISCAPACITADOSLa Junta de Extremadura aprobó hoy un decreto por el que se establecen las normas de procedimiento para la concesión de ayudas destinadas al fomento de empleo de personas con discapacidad, centrado no sólo en incentivar la contratación indefinida, sino también en la total integración social mediante la incorporación al mercado ordinario de trabajo
EL 83% DE LOS EMPLEOS CREADOS POR LAS CAJAS EN 2004 FUERON PARA MUJERESLas cajas de ahorros crearon un total de 3.120 puestos de trabajo en 2004, el 83% de los cuales fue ocupado por mujeres, según los datos recogidos en la Memoria de Responsabilidad Corporativa del Sector, que se dará a conocer este jueves en el Foro Estratégico de Cajas de Ahorros