EnergíaForo Nuclear pide al Gobierno dialogar sobre el cierre de las centralesForo Nuclear pidió este lunes al Gobierno establecer una mesa de diálogo para analizar de manera conjunta la situación de las centrales nucleares para plantear su continuidad más allá del calendario de cierre previsto, ya que asegura que “el parque nuclear español está en las mejores condiciones técnicas y de seguridad”
TribunalesEl Supremo fija que los bares no pagarán impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas por las terrazasLa Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido como doctrina que “el aprovechamiento especial del dominio público permitido a través de la autorización municipal de instalación y explotación de terrazas para el ejercicio en ellas de actividades de restauración en la vía pública no constituye un hecho imponible del impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas”
MadridEl PP de Madrid considera al exalcalde de Alcalá de Henares como el “alumno aventajado” de SánchezEl secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, calificó este lunes al exalcalde de Alcalá de Henares y actual portavoz socialista de la localidad, Javier Rodríguez Palacios, como el “alumno aventajado” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional entrase en la Ciudad Deportiva del municipio en busca de contratos llevados a cabo durante la época en la que él era regidor
DiscapacidadEl Cermi denuncia la demora del Congreso en tramitar la reforma del baremo de indemnización de accidentes de circulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este lunes al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que "lleva meses paralizado en la Cámara baja sin ninguna justificación"
GripeCSIF reclama el refuerzo de plantillas ante el “panorama desolador” de la sanidad ante la gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes el refuerzo de las plantillas en el sistema sanitario ante la epidemia de gripe y otras infecciones respiratorias que ha provocado “un panorama desolador” en prácticamente todas las urgencias de los hospitales españoles
TurismoHereu defiende que el turismo y la reindustralización de España "son complementarias"El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este lunes que los buenos datos de España en materia turística son "una bendición" e indicó que la reindustrialización del país tiene que ir de la mano del turismo, de tal manera que ambas actividades económicas sean complementarias
EducaciónLas guerras en África disminuyen la escolaridad de las niñas y no de los niñosLos conflictos armados a 25 kilómetros de casa de una alumna de educación primaria en 28 países de África se asocian a una reducción de 0,38 años de escolaridad cuando esta llega a la adolescencia, mientras que los niños no experimentan un efecto similar
ClimaLa UE recortó un 7% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2023Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE generadas por las actividades económicas y los hogares ascendieron a 3.400 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción del 7% en comparación con 2022
SolidaridadLa ayuda humanitaria de la ONU baja a la cifra más baja desde 2019El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019
LaboralDíaz sigue limando asperezas con la reducción de la jornada: “Cuerpo está diciendo exactamente lo mismo que yo”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantuvo este sábado el tono conciliador de las últimas jornadas en lo referente a la reducción de la jornada laboral y las discrepancias en el seno del Gobierno, afirmando: “Estoy segura de que el ministro Cuerpo está diciendo exactamente lo mismo que yo”