San IsidroLos espectáculos de San Isidro estarán adaptados a personas con discapacidadLos espectáculos y especialmente los conciertos en el marco de las fiestas de San Isidro en Madrid estarán adaptados para personas sordas, con baja visión, con movilidad reducida y para personas con discapacidad intelectual
InclusiónEl Defensor pide declarar los trámites bancarios en pueblos pequeños "servicios económicos de interés general"El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, registró este jueves en el Congreso el informe 'Retos de la inclusión financiera: servicios bancarios y personas vulnerables', que analiza los factores y barreras que suponen riesgos de exclusión financiera para algunos colectivos y plantea recomendaciones a las administraciones y a las patronales bancarias, además de que los trámites en pueblos pequeños sean declarados "servicios económicos de interés general"
Insuficiencia cardiacaSolo la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive a los cinco años del diagnósticoSolo la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca sobrevive a los cinco años del diagnóstico, por lo que la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘No dejes que se apague’ para llegar a un diagnóstico y tratamiento precoz de esta enfermedad que contribuya a reducir el riesgo de mortalidad
BancaAmpliaciónBBVA lanza una opa sobre el SabadellEl consejo de administración del BBVA ha acordado el lanzamiento de una opa sobre Banco Sabadell, después de que esta entidad no aceptara su oferta inicial de integración, según informó este jueves el BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BancaAvanceBBVA lanza una opa sobre el SabadellEl Consejo de Administración del BBVA ha acordado el lanzamiento de una oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell, después de que esta entidad no aceptara su oferta inicial de integración, según informó este jueves el BBVA a la CNMV
ClimaNevadas y lluvias fuertes pueden contribuir a algunos terremotosLas condiciones climáticas pueden tener relación con la actividad sísmica porque episodios de fuertes nevadas y lluvias probablemente contribuyeron a una serie de terremotos en el norte de Japón durante los últimos años
EmpresasInditex puede esperar hasta cinco años en hallar un local adecuado para sus nuevas tiendasEl consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, señaló este miércoles que la compañía puede esperar “tres, cuatro o cinco años” hasta encontrar “el proyecto del local” en las “condiciones” que les convencen a la hora de abrir una nueva tienda porque son “pacientes” y no se “obsesionan” con la apertura de un “número específico de tiendas”, sino con “identificar los proyectos”
BancaCuerpo lanza un mensaje de “tranquilidad” por las “garantías” que existen para la competencia efectiva tras la fusión de BBVA y SabadellEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este miércoles que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encarga de “velar” por las condiciones de competencia y en ese sentido, ante la fusión entre BBVA y el Banco Sabadell, rechazada por el banco de origen catalán, trasladó “tranquilidad en cuanto a que tenemos las garantías para que cualquier operación tenga que respetar ese marco de competencia efectiva”
ClimaEl Niño y el cambio climático empujaron a América Latina a su año más caluroso en 2023La región de América Latina y el Caribe registró en 2023 su año más cálido jamás registrado por el doble impacto del fenómeno de El Niño y el cambio climático, que, además, socavaron el desarrollo económico por sequías, incendios forestales, olas de calor, lluvias extremas, crecidas y un huracán sin precedentes
Congreso médicoLos médicos acordarán en Santander “garantizar la seguridad clínica en cualquier país”Médicos de Europa e Iberoamérica se darán cita estos días en Santander para asistir al Congreso Iberoamericano de la profesión médica donde se trabajará para “armonizar la formación de los facultativos y garantizar la seguridad clínica en cualquier país”, según lo manifestó este miércoles el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo
LaboralAmpliaciónDíaz y los sindicatos rubrican sin la CEOE el acuerdo de la reforma del subsidio por desempleo: “No es una paguita”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles un acuerdo para reformar el subsidio por desempleo tras una compleja negociación de la que finalmente se ha descolgado la CEOE. Díaz celebró el pacto bilateral y advirtió “claramente” de que esta ayuda “no es una paguita, sino un derecho”
AcnéUn correcto abordaje enfermero del acné previene enfermedades futuras como la depresiónUn correcto abordaje enfermero del acné ayudaría a prevenir enfermedades futuras como la depresión, según concluyeron varias expertas en el webinar ‘Acné: diagnóstico, tratamiento y cuidados en las distintas edades’ organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE), en el que se destacó la importancia de un buen cuidado e higiene de la piel
DiscapacidadFundación ONCE aspira a que los emprendedores de 'South Summit' incorporen el criterio socialEl vicepresidente de Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó este miércoles que la aspiración del Grupo Social ONCE en el evento de emprendimiento ‘South Summit’ es inocular a los participantes el criterio social, para que lo incorporen a su visión de negocio y pongan así en el centro a las personas
ArgentinaZapatero comparte con Puente que se “exageró” la polémica sobre MileiEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero suscribió este miércoles la sensación trasladada por el ministro Óscar Puente de que se “exageró todo un poco” tras sus palabras sobre el presidente de Argentina, Javier Milei
EnergíaEndesa asegura sentirse “cómoda” para cumplir el objetivo anual pese a ganar un 50% menos hasta marzoEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, aseguró este miércoles que “nos sentimos cómodos” con el objetivo de alcanzar un beneficio neto ordinario de entre 1.600 y 1.700 millones de euros en el ejercicio 2024, a pesar de que esta partida se redujo un 50,8% en el primer trimestre, hasta los 292 millones