Búsqueda

  • España tirita menos de frío y el sureste se tiñe más de blanco por nevadas copiosas La primera ola de frío en los dos últimos años en España comienza este jueves a bajar de intensidad en la mayoría de la península, que tiritará menos de frío por un ligero aumento de las temperaturas, pero se intensificará en el sureste peninsular ante la previsión de nevadas copiosas que teñirán más de blanco el ambiente, sobre todo en áreas de Alicante y Valencia, en alerta roja (riesgo extremo) porque podrían acumularse hasta 25 centímetros de nieve Noticia pública
  • Nadal: “No nos gusta nada que la energía esté cara” El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró hoy, durante su intervención ante los medios de comunicación en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se está celebrando en Madrid, que a su Ministerio “no le gusta nada que la energía esté cara” Noticia pública
  • La ola de frío se recrudece y pone en alerta a 35 provincias La primera ola de frío de los dos últimos años en España mantiene este miércoles en alerta a la mayor parte de la península, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja o amarillo en zonas de 35 provincias por temperaturas gélidas, mientras que se libran de esta situación el litoral, el oeste de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y parte del valle del Ebro Noticia pública
  • La ola de frío pone mañana en alerta a casi toda la península La primera ola de frío de los dos últimos años pondrá este miércoles en alerta a casi toda la península, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja o amarillo en zonas de 42 provincias. Sólo se libran de las gélidas temperaturas el litoral, el oeste de Andalucía y parte del valle del Ebro, además de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Llega a España la primera ola de frío en dos años Este martes ha llegado a la mayor parte de España la primera ola de frío después de dos años y durará al menos hasta el próximo jueves, con heladas en toda la península, salvo en casi todas las zonas con playa y en áreas del extremo sureste. Durante este fenómeno, los termómetros bajarán de -15ºC en puntos de los Pirineos y del Sistema Ibérico, y 40 capitales se congelarán, algunas de ellas incluso durante todo el día del miércoles Noticia pública
  • Protección Civil alerta de la llegada de una ola de frío y heladas generalizadas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó hoy de la llegada de una ola de frío y heladas generalizadas con un importante descenso de las temperaturas mañana, martes Noticia pública
  • El sector turístico español creó más de 80.000 nuevos empleos en 2016 El sector turísticos español creó durante el año 2016 un total de 80.668 nuevos empleos, representando el 15% de todos los nuevos empleos creados en España durante el pasado año, según informó este lunes el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda Noticia pública
  • Mañana llega a gran parte de España la primera ola de frío en dos años Este martes llegará a la mayor parte de España la primera ola de frío después de dos años y durará en principio hasta el próximo jueves, con heladas en toda la península, salvo en casi todas las zonas con playa y en áreas del extremo sureste. Los termómetros bajarán de -15ºC en puntos de los Pirineos y del Sistema Ibérico, y 40 capitales se congelarán, algunas de ellas incluso durante todo el día del miércoles Noticia pública
  • Ampliación Exceltur prevé que el PIB turístico crezca un 3,2% en 2017 La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que el PIB turístico crecerá un 3,2% en 2017 y seguirá siendo uno de los principales motores del crecimiento de la economía española y de la creación de empleo Noticia pública
  • Termómetros a -15ºC en los próximos días Este martes comienza un cambio en la situación meteorológica en España, que provocará una bajada brusca de las temperaturas, de forma que las termómetros alcanzarán registros por debajo de los 10 grados bajo cero e incluso bajarán de los -15ºC, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La luz es un 30% más cara que hace un año El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante las primeras semanas del mes de enero, lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 30% con respecto al inicio de 2016 Noticia pública
  • Casi 20 provincias en alerta por nieve y viento en la mitad norte y Baleares Un total de 16 provincias se hallan este sábado en alerta por nieve, viento o fenómenos costeros adversos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Llega la primera ola de frío del año Este fin de semana habrá temporal de viento y nieve en el norte peninsular, pero, el próximo martes la Península Ibérica sufrirá la primera ola de frío de 2017, con una caída de entre ocho y diez grados de las temperaturas porque una gran masa de aire siberiano muy frío llegará a España. Esta primera ola de frío durará al menos tres días y traerá "heladas generalizadas" Noticia pública
  • Llega un temporal de nieve y viento La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé a partir de este viernes un temporal de nieve, viento y mar en el norte peninsular, Baleares y zonas costeras adyacentes, que se mantendrá hasta el lunes. A partir del martes se producirá una bajada notable de las temperaturas Noticia pública
  • La Aemet alerta de un temporal de nieve y viento a partir del viernes La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó este miércoles de que a partir del próximo viernes comenzará un temporal de nieve, viento y mar en el norte peninsular, Baleares y zonas costeras adyacentes, que durará todo el fin de semana Noticia pública
  • Trasplantados de corazón lamentan que haya un 15% de negativas familiares pese al nuevo récord de donantes de órganos El presidente de la Federación Española de Trasplantados de Corazón (Fetco), Emilio Bautista, aplaudió este miércoles el nuevo récord que registró la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en 2016, con 2.018 donantes que hicieron posible 4.818 trasplantes, 281 de ellos de corazón. “Va viento en popa”, aseveró Noticia pública
  • Nadal dice que la subida del precio de la electricidad en España es similar a la de Europa y el de combustibles menor El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, manifestó este martes que el incremento del precio de la electricidad en España es similar al que registran países de su entorno, mientras que "el crecimiento está siendo menor que en el resto de países en el caso de los hidrocarburos y combustibles” Noticia pública
  • Hernando no ve “críticas” en las palabras de Aznar y ensalza la gestión económica del Gobierno El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este martes que no cree que haya “crítica” hacia la gestión económica del Gobierno por parte del exjefe del Ejecutivo José María Aznar, quien advirtió ayer de que la agenda reformista en España está “incompleta” y que “impuestos altos, déficit y deuda son lo contrario del círculo virtuoso en que la economía española debe anclar su crecimiento” Noticia pública
  • De la Serna dice que el Gobierno está “haciendo lo que debe” El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy está “haciendo lo que debe” en materia económica, pese a que el exjefe del Ejecutivo, José María Aznar, advirtiese ayer de que la agenda reformista en España está “incompleta” y que “impuestos altos, déficit y deuda son lo contrario del círculo virtuoso en que la economía española debe anclar su crecimiento” Noticia pública
  • Génova respeta “profundamente” las opiniones de Aznar y dice que “es del PP como el que más” El Partido Popular aseguró este martes que respeta “profundamente” cualquier opinión del que fuera su presidente de honor, José María Aznar, y subrayó que “es del PP como el que más” y, por tanto, sabe que “en el ADN” del partido “está la bajada de impuestos siempre que sea posible” Noticia pública
  • Madrid. El viento moverá la 'boina' de contaminación Este martes y el miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé vientos fuertes en la sierra de Madrid, con rachas máximas que podrían llegar a los 80 kilómetros a la hora, con lo que esos vientos, aunque menos fuertes, también se harán sentir en la capital y moverán la 'boina' de contaminación que ya se está empezando a formar con la vuelta al cole y al trabajo Noticia pública
  • Llegan lluvias y se van las heladas Un frente traerá este martes lluvias al noreste de España, a Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón, y aunque en algunos puntos de estas zonas las precipitaciones serán en forma de nieve, en el resto de la península subirán las temperaturas y dejará de helar, al menos durante tres días Noticia pública
  • Aznar avisa de que la agenda reformista española está “incompleta” El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes que 2016 ha sido un “buen año económico” para España, pero advirtió que “los vientos de cola no van a soplar tan fuertes” a partir de ahora y que, por ello, es “necesario” retomar una “verdadera agenda reformista” que, a su juicio, está “incompleta” Noticia pública
  • Llegan lluvias y se van las heladas Un frente traerá mañana lluvias en el noreste de España, en Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón, y en algunos puntos de estas zonas las precipitaciones serán en forma de nieve. En el resto de la Península, subirán las temperaturas y dejará de helar, al menos, durante tres días Noticia pública
  • La OMT apunta que el gasto turístico sitúa a España como uno de los destinos más importantes del mundo El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, apuntó este lunes en el Fórum Europa que el gasto de los turistas que visitaron España en 2016, que se encuentra por encima de los 60.000 millones de euros, “sitúa a España como uno de los destinos más importantes del mundo” Noticia pública