Convención PP. Ana Mato avisa que "nos esperan tiempos de apretarse el cinturón"La vicesecretaria general de Organización del PP y directora de la campaña electoral, Ana Mato, advirtió hoy de que tras las elecciones generales del 20 de noviembre llegarán "tiempos de apretarse el cinturón" y de acometer grandes reformas económicas para volver a crear empleo
La FAO reclama una "atención persistente en el tiempo" a los bosquesEl subdirector general y responsable del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas, reclamó este lunes una "atención persistente en el tiempo" a los bosques, en la clausura del Año Internacional de los Bosques que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid
La FAO reclama una "atención persistente en el tiempo" a los bosquesEl subdirector general y responsable del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas, reclamó este lunes una "atención persistente en el tiempo" a los bosques, en la clausura del Año Internacional de los Bosques que tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid
ETA. Las víctimas califican de “engaño total” el fin de ETA del que habla Patxi LópezLos principales colectivos de víctimas del terrorismo calificaron este lunes de “engaño total” el final de ETA con el que se lleva especulando en los últimos días y que ha llevado al lehendakari, Patxi López, a asegurar que ha terminado el terrorismo etarra tal y como se ha entendido hasta ahora
Conferencia PSOE. Narbona pone la central de Fukushima como ejemplo del riesgo de la desregulación empresarialLa responsable de la Ponencia Marco que se ha debatido en la Conferencia Política del PSOE, la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona, denunció hoy que "los mercados han ocupado el espacio que le han permitido las políticas" y que "no hay ejemplo más drámático" de ello que el accidente de la central nuclear de Fukushima, que "pone en evidencia los riesgos de la gestión empresarial"
Casi todos los padres y profesores madrileños consideran "muy importante" la educación escolar sobre higiene posturalSegún un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid en la que han participado 98 padres y 34 profesores de doce centros educativos de la comunidad, el 93,85% de los padres y el 85,71% de los profesores, opinan que la concienciación y la educación de los escolares, en cuanto a la higiene postural, "debiera ser una actividad más en los centros de enseñanza"
Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegiosLa Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable
Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegiosLa Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable
Casi todos los padres y profesores madrileños consideran "muy importante" la educación escolar sobre higiene posturalSegún un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid en la que han participado 98 padres y 34 profesores de doce centros educativos de la comunidad, el 93,85% de los padres y el 85,71% de los profesores, opinan que la concienciación y la educación de los escolares, en cuanto a la higiene postural, "debiera ser una actividad más en los centros de enseñanza"
Investigadores del Hospital de Cruces describen un nuevo síndrome de discapacidad intelectual leve familiarInvestigadores del Hospital de Cruces, en Vizcaya, han descrito un nuevo síndrome de discapacidad intelectual familiar leve, gracias a aportaciones realizadas hace años por personas e instituciones en los telemaratones solidarios de la Radio Televisión Vasca (EiTB), canalizados a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (Bioef)
500 guardias civiles protestan por los expedientes a dos dirigentes de AUGCLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró hoy que 500 agentes se concentraron este sábado en Ciudad real para protestar por el expediente abierto a dos afiliados de este asociación por hacer declaraciones a los medios de comunicación
El Hierro se refuerza ante una eventual erupción volcánicaEl Gobierno de Canarias ha establecido el "semáforo amarillo" para la población de El Hierro ante las variaciones del fenómeno sismo-volcánico que se está produciendo en la isla desde el pasado mes de julio
RSC-20N. Forética reclama una Secretaría de Estado de responsabilidad socialLa creación de una Secretaría de Estado de responsabilidad social y la elaboración de una estrategia española específica en esta materia son dos de las peticiones que realiza Forética para que los partidos políticos incorporen a sus programas electorales
La FAD y BBVA ponen en marcha un curso online sobre prevención de consumo de drogasA partir del próximo día 3 de octubre, la FAD y BBVA ponen a disposición de todos los padres y madres el curso virtual “En Familia”, impulsado por ambas instituciones, con el objetivo de orientarles sobre cómo prevenir los consumos de drogas en sus hijos
Las principales loterías europeas buscan en la ONCE el camino para colaborar con las personas con discapacidadLos principales operadores de juegos de azar de Europa y las organizaciones de personas con discapacidad de cada país se reúnen este jueves y mañana viernes, en Madrid con el objetivo de analizar el modelo de prestación social de la ONCE y su Fundación, en una apuesta por el juego responsable y por acercar su labor social a estas personas
Investigadores del Hospital de Cruces describen un nuevo síndrome de discapacidad intelectual leve familiarInvestigadores del Hospital de Cruces, en Vizcaya, han descrito un nuevo síndrome de discapacidad intelectual familiar leve, gracias a aportaciones realizadas hace años por personas e instituciones en los telemaratones solidarios de la Radio Televisión Vasca (EiTB), canalizados a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (Bioef)