LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,6% EN OCTUBRE Y UN 4,9% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó el pasado mes de octubre un 2,6% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que el crecimiento en los diez primeros meses del año fue del 4,9% con relación al mismo período de 1999, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CAIXA CATALUNYA PREVE QUE EL PIB CRCERA UN 3,6% EN 2001Caixa Catalunya prevé un aumento del PIB del 3,6% para el próximo ejercicio, idéntica tasa a la estimada por el Gobierno, lo que supone un descenso de medio punto respecto al crecimiento económico esperado para este año por la entidad catalana
MATERNIDAD. EL PRESIDENTE DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EXCUSAS Y RECONOCE SU ERROREl presidente del Círclo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, pidió hoy excusas a toda la sociedad española, y particularmente a las mujeres, por su idea de cargar sobre las féminas el coste de su maternidad y aseguró que se trata de un error en la forma de expresar el sentimiento de los empresarios. "Nos hemos lucido y tenemos que reconocerlo", dijo
EL INICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 0,1% EN SEPTIEMBREEl Indice General de Producción Industrial (IPI) del mes de septiembre de 2000 ha experimentado una variación del -0,1 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. ARENAS CRITICA A ZAPATERO POR SU "DESPISTE "MONUMENTAL" SOBRE EL EMPLEO Y LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl secretario general del PP, Javier Arenas, criticó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por su "despiste monumental en lo que sinifica nuestra economía y en la evolución del empleo en España" por hablar de crisis económica y de recesión actual en España, "cuando se han creado en nuestro país 172.000 empleos en los últimos meses"
EPA. EL PARO BAJO EN 21.400 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 1.400 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.324.200 personas, un 13,7% de la población activa, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO REGIONAL CREARA UNA TASA POR SOLICITUD DE LICENCIA DE GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que se vinculará a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid y que contempla la creación de una tasa de ntre 280.000 o de 500.000 pesetas por solicitud de licencia comercial de grandes establecimientos
EL BANCO URQUIJO ELEVA SU BENEFICIO UN 28% HASTA SEPTIEMBRELos responsables del banco han destacado que, en los nueve primeros meses del año, todos los márgenes de negocio que figuran en el balance han mejorado, debido al crecimiento del negocio en áreas como la gestión de fondos en banca privada, banca personal y la actividad creiciticia, lo que ha llevado el margen ordinario a un incremento del 13,7% y el de explotación un 23,5%
ANALISTAS ABOGAN POR LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE CARBURANTESLos analistas coincden de forma mayoritaria en la necesidad de reformar el impuesto sobre los carburantes, según un sondeo realizado entre 150 expertos por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC)
PRESUPUESTOS. CARUANA VE "CORRECTO" EL OBJETIVO DEL 2% Y RESPALDA EL CUADRO MACROECONOMICOEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, respaldó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados las previsiones del cuadro macroeconómico delproyecto de Presupuestos de 2001, a la vez que estimó que la fijación del objetivo de inflación en el 2% para el próximo ejercicio es "correcta"
EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS MEJORO UN 7,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl resultado económico bruto de las empresas no financieras se incrementó un 7,4% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Cenral de Balances del Banco de España hechos públicos hoy
EL PARO SUBIO EN 13.836 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de septembre se incrementó en 13.836 personas, lo que supone un aumento del paro del 0,93% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA CESM RECHAZA LA EXCLUSION DE LOS MEDICOS GENERALES DEL ACCESO AL DIPLOMA DE URGENCIASLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) cree que el proyecto de decreto que reglará el área de capacitación específica de Urgencias y Emergencias puede crear un conflicto en la profesión, ya que excluye a los médicos generalistas, que son los que mayoritariamente vienen desempeñando estos puestos de trabajo. El sindicato pide a la Administración que inicie un proceso de negociación y advierte que secundarán las movilizaciones que se convoquen en este sector profesional
EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO AUMENT0 UN 26,8% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit de caja del Estado ascendió a 1,297 billones de pesetas en los oho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez
PEDAGOGOS PIDEN LA REDUCCION DEL NUMERO DE ALUMNOS POR AULA PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLARPedagogos de España, Bélgica y stados Unidos difundieron hoy en Madrid un decálogo para prevenir el fracaso escolar en el que recomiendan reducir el número de alumnos por aula y dar tres horas más de clases semanales a los estudiantes con mayor retraso, ademas de animar a los padres a leer quince minutos diarios con sus hijos
EL PARO SUBIO EN 13.836 EN SEPTIEMBRE POR EL FIN DE LA TEMPORADA ALTA EN EL TURISMOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleoal finalizar el mes de septiembre se incrementó en 13.836 personas, lo que supone un aumento del paro del 0,93% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"