MadridAyuso presidirá un acto en defensa de los derechos de las mujeres iraníesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidirá este viernes un acto en defensa de los derechos de las mujeres iraníes, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el objetivo de mostrar su solidaridad con la lucha que han emprendido en las últimas semanas con manifestaciones y reivindicaciones por todo Irán, según informó el Ejecutivo autonómico
Medio ambienteLa reserva española de los embalses sube a un 32,9% de la capacidad totalLos embalses españoles almacenan este martes 18.444 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se sitúan en un 32,9% de su capacidad total, lo que supone 195 hm3 más que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EmpresasEroski vende su filial de viajes a W2MW2M anunció este martes un acuerdo con Grupo Eroski para la compra del 100% de su filial de viajes, Viajes Eroski, aunque está previsto que la operación de adquisición concluya a finales de enero de 2023
AutomociónSindicatos y patronales reclaman al Gobierno un “modelo de movilidad único” y medidas de mantenimiento del empleo en la automociónLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Asociación Española de Proveedores de Automoción- (Sernauto) y los sindicatos CCOO y UGT suscribieron este martes un manifiesto conjunto en el que reclaman al Gobierno un “modelo de movilidad único” para España, “centrado en la persona y que, a la vez, cumpla los objetivos de descarbonización manteniendo la posición estratégica de la industria de la automoción”. También urgen a adoptar medidas para mantener el empleo en el sector
MacroeconomíaLa OCDE eleva al 4,7% su previsión de crecimiento para España en 2022 y la baja al 1,3% para 2023La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) volvió a mejorar este martes su previsión de crecimiento de la economía española hasta el 4,7% en 2022, tres décimas más que en su anterior previsión de septiembre, pero redujo otra vez su pronóstico para 2023, cuando prevé que el PIB crecerá en un 1,3%, dos décimas menos que en el cálculo previo
EnergíaEnel prevé inversiones de 37.000 millones entre 2023 y 2025Enel prevé invertir un total de 37.000 millones de euros entre 2023 y 2025, de los que un 60% se destinarán a generación, clientes y servicios y el 40% restante a redes para apoyar su papel como facilitadores de la transición energética
PresupuestosERC y Bildu rechazan desvelar su voto a los presupuestos en el primer debate de enmiendas en el Pleno del CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados inició este lunes el debate del dictamen de Comisión sobre el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023, el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que dependerá del voto final de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y EH Bildu
EnergíaEl Convenio de Transición Justa de Aragón cuenta con una inversión de 200 millonesLa vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de Aragón, Javier Lambán, alcanzaron este lunes un acuerdo sobre los contenidos y la financiación del Convenio de Transición Justa de Aragón con una financiación de 200 millones de euros de fondos públicos para 34 municipios
Crisis climáticaRibera: “Basta de paños calientes para paliar el cambio climático”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo este lunes que “basta” ya de tratar el cambio climático con “paños calientes” y reclamó que se deje de abordar este asunto con “bromas” o "mentiras”
Fondos europeosEspaña recibirá de Europa 37.300 millones hasta 2027 para transición ecológica y digital y servicios socialesEspaña recibirá hasta 2027 una partida total de 37.300 millones de euros de fondos europeos para la inversión en cohesión, que irán destinados preferentemente a transición ecológica y digital, fomento del emplo y servicios sociales locales, según el acuerdo de asociación entre España y la Comisión Europea del que informó este lunes el Ejecutivo comunitario en un comunicado
PescaPlanas pide a Bruselas fondos para la transición energética en la pescaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este lunes el apoyo del Gobierno a la iniciativa de la Comisión Europea para abordar la transición energética en el sector de la pesca, que considera necesario afrontar con urgencia y con disponibilidad suficiente de fondos públicos
EnergíaEl Gobierno celebra mañana una nueva subasta de renovablesEl Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará mañana martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos
EnergíaEl Gobierno celebra este martes una nueva subasta de renovablesEl Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico celebrará este martes, 22 de noviembre, una nueva subasta de renovables en la que ofrece 3.300 megavatios (MW) eólicos y fotovoltaicos con el objetivo de acelerar el proceso de electrificación de la economía, reducir el consumo de gas, rebajar los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos
COP27La Cumbre del Clima abre la puerta a un nuevo fondo para costear los daños a países vulnerablesLa Presidencia de la COP27, como es conocida la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), dio a conocer este sábado nuevos textos que abren la puerta a que se cree un fondo y nuevos planes financieros para costear las pérdidas y los daños de los países vulnerables a los estragos del cambio climático
COP27La UE amenaza con dejar la Cumbre del Clima si se renuncia al límite de calentamiento de 1,5 gradosLa Unión Europea (UE) ha marcado como línea roja en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto) -conocida como COP27- “mantener vivo” el límite de calentamiento global de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales para evitar los peores estragos del cambio climático, hasta el punto de que sus ministros abandonarían la conferencia si se renuncia a ese objetivo
Elecciones CEOELa candidata a la CEOE Virginia Guinda defiende “recuperar” contratos temporales o “definir” otros nuevosLa vicepresidenta de la patronal catalana Foment y candidata a la Presidencia de CEOE, Virginia Guinda, defendió este viernes la necesidad de “recuperar” contratos temporales derogados con la reforma laboral o “definir” otros nuevos “que aporten competitividad” a empresas como los “negocios que son estacionales”
DiscapacidadEl Cermi reclama que el Instituto para la Transición Justa asuma las necesidades y demandas de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó viernes que el Instituto para la Transición Justa asuma las necesidades y demandas de las personas con discapacidad, ya que recordó que es un grupo vulnerable que constituye el 9,5% de la población española y que experimenta dificultades específicas en los ámbitos de inclusión social y laboral