EL ICO FINANCIARA VIVIENDAS A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOSEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) firmó, junto con otras 23 etidades financieras, un convenio con la Junta de Andalucía para financiar hasta el 2007 viviendas a los colectivos más desfavorecidos
MADRID. ANA BOTELLA PRESENTA LAS LINEAS GENERALES DE SUS PROYECTOS ARA LAS PERSONAS MAYORESLa teniente de alcalde y concejala de Empleo y Servicios al Ciudadano, Ana Botella, explicó hoy la líneas generales de los proyectos de la Concejalía en la Comisión de Participación de Mayores, de la que forman parte diversas áreas municipales, así como las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro representativas de los mayores en Madrid
MADRID. LEGANES TENDRA EL MAYOR SISTEMA DE RECGIDA DE RESIDUOS URBANOS DE ESPAÑAEnvac Iberia, empresa especializada en la instalación y explotación de sistemas automáticos de recogida de residuos urbanos, ha entregado al Ayuntamiento de Leganés (Madrid) la mayor instalación de este tipo que existe en España y una de las más grandes del mundo
VIVIENDA. EL PP RESALTA QUE LA DEMANDA ESTA REMITIENDO, Y PREVE QUE SE FRENARA LA ESCALADA DE PRECIOSEl portavoz parlamentario de Vivienda del Partido Popular, Luis Ortiz, considera que, como ha puesto de manifiesto el último informe de la compañía de tasación Tinsa, la demand de compradores de viviendas está remitiendo y ya ha empezado a notarse con una cierta desaceleración de los precios en el segundo trimestre de este año
VIVIENDA. UGT PIDE LA CONSTRUCCION DE MAS VIVIENDAS PROTEGIDAS PARA LUCHAR CONTRA ELENCARECIMIENTO DEL SUELOEl sindicato UGT afirmó hoy que es necesaria una intervención pública activa y directa que rebaje los precios, a través de una política de promoción de viviendas protegidas, que sustituya las ventajas fiscales y subvenciones, tanto en alquiler como en propiedad, para garantizar la reserva de suelo y luchar contra el encarecimiento del mismo
COMUNIDAD MADRID. GÜEMES (PP) INSTA AL FISCAL ANTICORRUPCION A INVESTIGAR LOS ACUERDOS ENTRE EL PSOE Y AGECOVIEl portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid, Juan José Güemes, instó hoy al fiscal jee anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, a investigar el acuerdo firmado por la FSM y la asociación de cooperativas Agecovi "con la misma diligencia" que está siguiendo la supuesta implicación de militantes populares en la crisis de la Comunidad de Madrid
FOMENTO FINANCIO 34.110 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN 2003El Ministerio de Fomento financió 34.110 actuaciones de vivienda protegida en el año 2003 dentro del Plan de Vivienda 2002-2005. De ellas, 34.045 correspondieron a actuaciones de vivienda protegida y 65 a actuaciones de suelo para vivienda protegida, según informó hoy Fomento en un comunicado
COMUNIDAD MADRID. EL MARIDO DE RUTH PORTA DEMANDA A GÜEMES POR ATRIBUIRLE LA PROPIEDAD DE PROGAR S.AEnrique Benedicto, marido de la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ruth Porta, ha presentado una demanda de conciliación en los juzgados de primera instancia de Madrid contra el portavoz popular de la Cámar regional, Juan José Güemes, por haberle atribuido la propiedad de la empresa del sector de la construcción PROGAR S.A
VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBE UN 18,8% HASTA JUNIOEl precio de l vivienda nueva ha experimentado una subida del 18,8% entre junio de 2002 y junio de 2003, hasta los 1.803 euros por metro cuadrado, según el estudio hecho público hoy por Sociedad de Tasación, con el análisis de 105.000 viviendas de 6.235 promociones
COMUNIDAD MADRID. GÜEMES SEÑALA AL MARIDO DE RUTH PORTA COMO BENEFICIARIO DEL ACUERDO CON AGECOVIEl ortavoz adjunto del Grupo Popular, Juan José Güemes, señaló hoy al marido de su homóloga socialista, Enrique Benedicto, como "uno de los beneficiarios" del acuerdo que el PP cifra en más de 5.000 millones de euros firmado entre el candidato socialista, Rafael Simancas, y la asociación de cooperativas AGECOVI para la construcción de más de 50.000 viviendas de protección oficial en Madrid
VIVIENDA. EL PSOE PROPONE QUE EL 30% DE SUELO SE DEDIQUE A VIVIENDA PROTEGIDAEl Partido Socialista reclamó hoy que el 30% del suelo de cada Plan de Actuación Urbana se destine a vivienda protegida, aunque tomando como objetivo deseable el alcanzar el 50%, según una de las resoluciones presentadas en el Debate sobre el Estado de la Nación