Pacto Crisis. IU mantiene la “mano tendida” al Gobierno para hacer frente a la crisisEl coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la coalición seguirá “a la ofensiva, pero con la mano tendida” al Gobierno, que no se ha puesto en contacto con esta formación para mantener una nueva reunión antes del Consejo de Ministros del próximo viernes día 9
Haití. La ONU ha recaudado un 48% de lo necesario para reconstruir el paísLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió hoy de que los fondos para la reconstrucción de Haití no han llegado siquiera a la mitad de la cantidad requerida en el llamamiento realizado por Naciones Unidas
Defensa plantará un millón de árboles en los próximos dos añosEl Ministerio de Defensa tiene previsto plantar más de un millón de árboles en una superficie total de 1.000 hectáreas en diversas provincias de España durante los próximos dos años, según anunció este lunes la ministra del ramo, Carme Chacón
RSC. Las ventas de juguetes ecológicos podrían multiplicarse por cinco en EEUULas ventas de juguetes ecológicos en Estados Unidos, que actualmente representan un 1% de su sector podrían alcanzar el 5%, totalizando en torno a 1.000 millones de dólares en 2015, según los expertos, informa la revista “Business Week” en su edición "on line"
Unas 4.000 ciudades de todo el mundo se sumaron al "apagón" por el climaMás de 4.000 ciudades de 126 países del mundo se sumaron el pasado sábado al "apagón" por el clima de WWF, iniciativa que cada año busca llamar la atención sobre el cambio climático y que también consiguió que cerca de seis millones de españoles apagaran las luces durante cerca de una hora
Madrid. El futuro aeródromo del Sureste generará un volumen de negocio de 1.000 millones de euros en la regiónEl aeródromo del Suroeste que impulsa la Comunidad de Madrid aportará un crecimiento de medio punto (0,5%) a la riqueza regional, al alcanzar el 0,6% del PIB -siendo actualmente del 0,1%-, mediante la generación de un volumen de negocio de aproximadamente 1.000 millones de euros con las actividades de aviación ejecutiva y escuelas de vuelo, lo que colocará a Madrid en niveles económicos similares a los que se generan en países como Francia o Portugal, según su portavoz, Ignacio González
RSC. WWF pide a los editores alemanes que utilicen papel sostenibleWWF ha pedido a los editores alemanes que utilicen papel sostenible, después de que una investigación realizada por la organización medioambiental revelara que el de muchos de los libros que se venden en aquel país procede madera de bosques tropicales vírgenes, informa el diario “Deutsche Welle” en su edición “on line”
Récord de 263,6 millones para las ONG por la declaración de la RentaLas ONG consiguieron el año pasado que la recaudación con destino a Fines Sociales del IRPF ascendiera al récord de 263,6 millones de euros, unos 18,2 millones de euros más que en 2008, año de la anterior cifra más alta, lo que permitirá ayudar a unos cinco millones de personas
Un millar de investigadores pasarán cada año por el Sincrotrón españolEl Sincrotrón Alba, la mayor infraestructura científica jamás construida en este país, alojará a España “en la liga de campeones” del mundo científico y “atraerá y retendrá talento” desde Barcelona, ya que dará servicio cada año a alrededor de 1.000 investigadores
AmpliaciónZapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia”El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
AvanceAbre sus puertas el Sincrotrón españolEl presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
Casi 900 millones de personas viven sin agua potableUnos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año