Búsqueda

  • El Gobierno destina 43,7 millones para reparar daños ocasionados por temporales El Gobierno aprobó este viernes en el Consejo de Ministros la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe total de 43.723.101 euros, para cumplir lo establecido en el Real Decreto Ley de 21 de febrero de 2014, por el que se adoptaron medidas urgentes para reparar los daños causados en los dos primeros meses de dicho año por las tormentas de viento y mar en la fachada atlántica y la costa cantábrica Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'Meteorología augura una primavera con temperaturas más elevadas de lo normal en las comunidades orientales')) Finaliza un invierno excepcional por el número recurrente de temporales El invierno que acaba de finalizar ha sido en general cálido y se ha caracterizado por las rachas de viento y temporales, con episodios recurrentes de oleaje intenso en las costas del Cantábrico, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular: "Las borracas y anticiclones en España podrán 'ser patrocinados')) Ampliación La Aemet estudia aceptar los nombres internacionales de borrascas y anticiclones del Atlántico Norte La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sopesa difundir en España los nombres internacionales que la Universidad Libre de Berlín pone a las borrascas y los anticiclones generados en el Atlántico Norte, desde donde se originaron varias bajas presiones que llegaron este invierno a la Península Ibérica como ciclogénesis explosivas Noticia pública
  • Inmigración. Fernández Díaz asegura que no dimitió "nadie" cuando con Zapatero hubo muertes El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destacó hoy que, con los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, no dimitió "nadie" cuando se produjeron muertes de inmigrantes que intentaban entrar ilegalmente en España por fronteras como las de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Avance Las borrascas y anticiclones en España podrán "ser patrocinados" La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) permitirá que empresas y particulares patrocinen con un nombre propio las borrascas y anticiclones que se sucedan en territorio español Noticia pública
  • Agricultura cambia la normativa para que la flota canaria pueda pescar atún rojo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha modificado la normativa que regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo para permitir a la flota canaria realizar pesca de esta especie Noticia pública
  • Los embalses están al 83,4% de su capacidad, un 0,9% más que la semana anterior La reserva hidráulica española está al 83,4% de su capacidad total, ya que en la actualidad hay 46.161 hectómetros cúbicos de agua embalsada, un 0,9% más que la semana anterior Noticia pública
  • Mediaset vende derechos de varias series en Latinoamérica y Europa Mediaset España ha vendido los derechos de sus series 'Dreamland', 'Hermanos' y 'El rey' a la televisión vía satélite Directv Latin America Noticia pública
  • Esta semana llegan las lluvias a Valencia, que sufre la peor sequía desde 1863 Este martes por la noche entrará una borrasca por el este de la Península Ibérica que dejará lluvias hasta el jueves en el área mediterránea (sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, mitad oriental de Andalucía y Melilla), sobre todo en el cabo de la Nao, de manera que la región valenciana se llenará de paraguas después de atravesar la peor sequía de los últimos 151 años Noticia pública
  • Fin de semana soleado en toda España Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27 grados centígrados. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Inmigración. La Guardia Civil firma un acuerdo de colaboración con Mauritania para reducir la imigración irregular El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha autorizado la firma de un contrato de subvención del proyecto West Sahel II de colaboración con las autoridades de Mauritania, con el que se pretende reducir la inmigración irregular a través de España Noticia pública
  • Los termómetros escalan este fin de semana hasta los 27 grados Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27º C. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Gamesa firma dos nuevos contratos en Brasil para el suministro de 98 MW Gamesa ha firmado dos nuevos contratos en Brasil para el suministro de 68 megavatios (MW) a CER (Companhia de Energias Renováveis) y de 30 MW a Ventos dos Guarás I Energias Renováveis, según informó este jueves la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • UGT denuncia que el decreto sobre daños por el temporal facilita el despido en la Administración Local La Federación de Servicios Públicos de UGT denunció hoy que el Gobierno aprovecha el real decreto de medidas para reparar daños de tormentas para facilitar más el despido en la Administración Local Noticia pública
  • CCOO denuncia que el decreto sobre daños por el temporal facilita el despido en la Administración Local La Federación de Servicios Públicos de UGT denunció hoy que el Gobierno aprovecha el real decreto de medidas para reparar daños de tormentas para facilitar más el despido en la Administración Local Noticia pública
  • Los temporales duplicaron la media histórica mensual de lluvias de febrero Febrero de este año fue mucho más húmedo de lo normal en este mes en España, ya que los sucesivos temporales dejaron una media de lluvias de 88 litros de agua por metro cuadrado, más del 50% por encima del valor medio mensual teniendo como periodo de referencia de 1971 a 2000 Noticia pública
  • El sol lucirá este miércoles en España para quedarse toda la semana El sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos Noticia pública
  • El sol se abrirá paso este miércoles en gran parte de España El sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros podrían llegar hasta los 24º C en Murcia, donde se registrará el valor máximo del día Noticia pública
  • Los embalses están al 82,5% de su capacidad La reserva hidráulica española está al 82,5% de su capacidad total, ya que en la actualidad hay 45.664 hectómetros cúbicos de agua embalsada, un 0,4% más que la semana anterior Noticia pública
  • Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provincias La combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes Noticia pública
  • Ampliación ETA. El detenido en Francia no es el hijo de Josu Ternera, sino alguien cercano a él La Policía Judicial de Francia ha detenido esta tarde en la localidad gala de Berrogain Laruns a una persona cercana al presunto miembro de la banda terrorista ETA Egoitz Urruticoechea Lasquibar, que se encuentra huído Noticia pública
  • Avance ETA. Detenido en Francia al hijo de Josu Ternera, que estaba huído La Policía Judicial de Francia ha detenido esta tarde en la localidad gala de Berrogain Laruns al presunto miembro de la banda terrorista ETA Egoitz Urruticoechea Lasquibar, que se encontraba huído Noticia pública
  • El Gobierno se vuelca ‘in situ’ en ‘vender’ las obras para reparar daños en la costa norte por los temporales Varios representantes del Gobierno se volcaron este jueves en visitar playas de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, y en reunirse con autoridades locales para presentar el Plan Litoral para la reparación de los daños causados por recientes temporales en el litoral gallego y cantábrico, para lo cual el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destinará unos 44 millones de euros Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso insta a promover "un amplio acuerdo" en inmigración entre las fuerzas políticas El Congreso de los Diputados aprobó este jueves una resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a “promover un amplio acuerdo entre las fuerzas políticas en materia de inmigración”, porque sostiene que se trata de una política de Estado Noticia pública
  • Debate Nación. El PP insta a promover “un amplio acuerdo” en inmigración entre las fuerzas políticas El Partido Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras la sesión del Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a “promover un amplio acuerdo entre las fuerzas políticas en materia de inmigración”, porque sostiene que se trata de una política de Estado Noticia pública