Madrid. IU: las cifras reales de déficit “demuestran el fracaso de los recortes” de AguirreEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, dijo hoy que las cifras reales de déficit en la región, un 2,2%, así como el anuncio de elaboración de unos nuevos presupuestos, “demuestran el fracaso y la inutilidad de las políticas de recortes y privatizaciones que ha llevado a cabo el Gobierno de Esperanza Aguirre”
ONO logra refinanciar su deuda que asciende a 1.400 millonesONO anunció hoy que ha logrado el compromiso de doce bancos para la refinanciación de su deuda bancaria que alcanza los 1.400 millones de euros y cuyos vencimientos se alargan hasta el año 2018
Posada descarta un gran pacto de Estado PP-PSOE, pero reclama "acuerdos parciales"El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, da por perdida la posibilidad de que el PP y el PSOE puedan alcanzar un acuerdo global del estilo de los Pactos de la Moncloa para salir de la crisis, pero reclamó, durante su intervención en el Fórum Europa, "acuerdos parciales" que resultan imprescindibles
El PP asume la tesis de Zapatero del complot contra el euroEl Partido Popular está ligeramente desconcertado sobre la respuesta negativa de los mercados a las reformas que está emprendiendo el Gobierno de Mariano Rajoy y empieza a asumir la tesis defendida en su día por José Luis Rodríguez Zapatero de un ataque especulativo contra la unión monetaria europea
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Los socialistas valencianos reclaman en el Congreso de los Diputados la "mejora" de la financiación autonómicaEl secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que reclaman cambios en la financiación autonómica para corregir “desequilibrios” que perjudican a la Comunidad Valenciana y que, agregó, se agravan con la “pésima” gestión del PP y con el “desastre” del sistema financiero
Montoro asegura que todas las comunidades “van a estar” con el objetivo de déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, confió este miércoles en los planes de ajuste de las comunidades para cumplir con un déficit del 1,5%. “Vamos bien, vamos avanzado”, apuntó, y aseguró que “el que no esté” con el objetivo, “lo va estar”
Mediaset quiere derecho de veto en Canal+Mediaset pretende dejar de ser un mero socio financiero en Canal+ y quiere tener derecho de veto en el Consejo de Administración sobre la gestión de la compañía. Giuseppe Tringali, consejero delegado de Mediaset España, confirmó hoy durante el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el Foro de la Nueva Comunicación que su compañía tiene "en proceso" esa petición de derecho de veto y que en función de la respuesta que le dé la Comisión Nacional de la Competencia, decidirán sobre su presencia en la plataforma de pago
Colonial perdió 13 millones hasta marzoInmobiliaria Colonial registró unas pérdidas de 13 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 10 millones de beneficio del mismo periodo de 2011
RSC. BBVA premia en Madrid al Colegio Concepción Arenal dentro del programa Valores de FuturoBBVA ha premiado a través del concurso de ‘Participación Activa’ del programa Valores de futuro a diecisiete clases de primaria. En Madrid, la clase de educación primaria ganadora pertenece al CEIP Concepción Arenal, premiada por tratar el valor del esfuerzo haciendo conscientes a los alumnos del valor de las cosas
Bankia. UPyD sentencia que todo lo ocurrido se debe "a la costumbre de mentir"El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán sentenció este lunes que la situación actual de la economía española, cuyo botón de muestra es Bankia, "tiene su origen en la costumbre de mentir, de no decir la verdad, ni la verdad de la situación financiera ni la verdad de la situación del Estado"
Los cinco grandes de la banca provisionarán 15.000 millones, la mitad del totalLas cinco grandes entidades financieras españolas (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Popular) aportarán conjuntamente un total de 14.925 millones de euros en concepto de provisiones, cumpliendo así con el nuevo decreto del Gobierno
BBVA tendrá que provisionar 1.800 millonesBBVA comunicó este lunes a la CNMV que deberá provisionar 1.800 millones de euros para cumplir con los nuevos requerimientos aprobados por el Consejo de Ministros del pasado viernes para cubrir los activos inmobiliarios no problemáticos de las entidades financieras
Entra en vigor el decreto que exige más provisiones a la bancaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, que eleva los requisitos de provisiones para la banca española, que tendrán que aportar de sus cuentas de resultados otros 30.000 millones de euros antes de finalizar el año
La banca tendrá que provisionar otros 30.000 millones antes de finalizar el añoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció este viernes que el Ejecutivo ha decidido elevar de manera importante los requisitos de provisiones para la banca española, que tendrán que aportar de sus cuentas de resultados otros 30.000 millones de euros antes de finalizar el año