Búsqueda

  • ETA. La fiscal pide 534 años de cárcel para Arkaitz Goikoetxea por el asesinato del guardia civil Piñuel La fiscal Blanca Rodríguez solicitará esta semana a la Audiencia Nacional un total de 534 años y seis meses de cárcel para el que fuera jefe del “comando Vizcaya” de ETA Arkaitz Goikoetxea, al que acusa de ser uno de los autores del atentado contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), en el que murió el guardia civil Juan Manuel Piñuel Noticia pública
  • La investigación sobre los niños robados por el franquismo vuelve a la Audiencia Nacional La investigación sobre los secuestros de niños “republicanos” por parte del régimen franquista ha vuelto a la Audiencia Nacional dos años después de que el juez Baltasar Garzón se viera obligado a cerrar la causa. Un juzgado de Madrid ha decidido remitir a la Audiencia Nacional las denuncias presentadas por un total de 55 víctimas de la trama de secuestros Noticia pública
  • La mutilación genital acecha a tres millones de mujeres y niñas africanas cada año Alrededor de tres millones de mujeres y niñas africanas afrontan cada año el riesgo de sufrir mutilación genital, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • La OMS considera que las probabilidades de que el cólera se extienda a República Dominicana son "altas" La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este viernes que las probabilidades de que el cólera que ha causado ya más de un millar de muertos en Haití se extienda a la República Dominicana son "altas", aunque no lo haría a los mismos niveles alcanzados en la zona haitiana Noticia pública
  • La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR))) La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • La mutilación genital acecha a tres millones de mujeres y niñas africanas cada año Alrededor de tres millones de mujeres y niñas africanas afrontan cada año el riesgo de sufrir mutilación genital, según un informe dado a conocer este jueves por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Memoria histórica. La ARMH pregunta a Zapatero hasta cuándo tendrán las víctimas que financiar el Valle de los Caídos La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha llevado al registro del Ministerio de Presidencia una carta dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, preguntándole hasta cuándo van a pagar las víctimas del franquismo la tumba del dictador que, señalan, los masacró, persiguió y humilló durante 35 años Noticia pública
  • Tabaco. Los fisioterapeutas inciden en que la causa principal de mortalidad por EPOC es el tabaco El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que en España es la quinta causa de muerte entre los varones y la séptima entre las mujeres Noticia pública
  • La OMS ve más urgente "salvar vidas" que investigar el origen del cólera en Haití La portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, Fadela Chaib, afirmó este martes que "éste no es el momento de investigar el origen de la epidemia de cólera en Haití" y sí de "salvar vidas" Noticia pública
  • Violencia Género. Cada 15 segundos una mujer es agredida en el mundo La violencia de género se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 45 años, según datos de la OMS que este martes se apuntaron durante la presentación de la campaña “tu voz cuenta. Semana por un mundo sin violencias contra las mujeres” en Madrid Noticia pública
  • Sahara. Los querellantes piden que Trinidad Jiménez declare en la Audiencia Nacional La Liga Española Pro Derechos Humanos, artífice de la querella contra tres ministros marroquíes por crimines de lesa humanidad, ha solicitado a la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo en la causa a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, para que informe ante el juez sobre su conocimiento de los incidentes de El Aaiún Noticia pública
  • Sahara. Acusan de lesa humanidad a tres ministros marroquíes en la Audiencia Nacional La Liga Española Pro Derechos Humanos presentará mañana, martes, en la Audiencia Nacional una querella en la que acusa a tres ministros marroquíes de crímenes de lesa humanidad y homicidio por su presunta responsabilidad en la muerte del saharaui con pasaporte español Baby Hamday Buyema, una de las víctimas de los incidentes de El Aaiún Noticia pública
  • 16 muertos en las carreteras españolas durante el fin de semana Un total de 16 personas han fallecido en los 13 accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, una jornada esta última que resultó especialmente complicada debido a las intensas lluvias caídas en varias zonas del país. Tres de los fallecidos eran motoristas Noticia pública
  • Haití. La ONU teme que 200.000 personas contraigan el cólera Más de 200.000 personas podrían contraer la enfermedad del cólera en los próximos seis meses en Haití, según las proyecciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Las muertes por tuberculosis disminuyen un 35% en los últimos 10 años Las muertes por tuberculosis se han reducido un 35% en los últimos diez años, según afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indicó, además, que unas 4.700 personas mueren diariamente en el mundo por culpa de esta enfermedad Noticia pública
  • La neumonía mata a un niño cada 20 segundos, según Save the Children Save The Children señaló este jueves que la neumonía es la principal causa de mortalidad de los niños menores de cinco años, al ser responsable de la muerte de un menor cada 20 segundos Noticia pública
  • El temporal deja en Galicia un muerto, un desaparecido y destrozos en toda la costa El temporal de viento y de lluvia de nivel rojo que azota Galicia ha provocado el fallecimiento de un hombre en Burela (Lugo), la desaparición de un pescador en Carballo (A Coruña) y numerosos destrozos en toda la costa, especialmente en las provincias de A Coruña y Lugo, según han informado fuentes del servicio de emergencias 112 Noticia pública
  • 17 muertos en el asfalto durante el fin de semana Un total de 17 personas han fallecido en los 14 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el último fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Destaca el alto número de motoristas fallecidos este fin de semana, ya que de las 17 víctimas mortales, siete circulaban en moto Noticia pública
  • Sahara. El PP aplaude que Trinidad Jiménez recupere la "neutralidad activa" que "denostó" Moratinos El portavoz del PP en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, aplaudió hoy que la nueva ministra del ramo, Trinidad Jiménez, haya hecho gala en su primer encuentro con su homólogo marroquí, Taib Fasi Fihri, de la política de "neutralidad activa" en relación al conflicto del Sahara Occidental que habían exhibido todos los gobiernos españoles y que, dijo, "denostó" su predecesor en el cargo, Miguel Ángel Moratinos Noticia pública
  • Tráfico. Los conductores piden que los radares queden en un segundo plano en el nuevo Plan de Seguridad Vial Las asociaciones de conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y Real Automóvil Club de España (RACE) demandaron este miércoles que el nuevo Plan Estratégico de Seguridad Vial que prepara el Gobierno deje en un segundo plano la política de sanciones y radares para centrarse en la mejora de las carreteras, la formación de conductores y los colectivos vulnerables (peatones, ciclistas, motoristas y niños) Noticia pública
  • Disminuye el consumo de cocaína por primera vez en 15 años El consumo de cocaína ha descendido por primera vez en 15 años entre la población adulta española, según aseguró este miércoles la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín Noticia pública
  • El puente de Todos los Santos se cobra 26 vidas en las carreteras Un total de 26 personas han fallecido en los 24 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el puente de Todos los Santos, desde las 3 de la tarde del viernes 29 de octubre hasta las 12 de la noche del lunes 1 de noviembre. Además de las víctimas mortales, otras 29 personas resultaron heridas en los citados siniestros, 13 de ellas de gravedad y 16 con lesiones de carácter leve Noticia pública
  • Los niños con diabetes tienen una esperanza de vida menor de un año en los países en vías de desarrollo La diabetes infantil tiene un alto índice de mortalidad en los países en desarrollo, donde la esperanza de vida para un niño diagnosticado de esta enfermedad es normalmente de menos de un año Noticia pública