Búsqueda

  • Sector financiero Jesús López Zaballos, reelegido presidente de los analistas europeos La federación europea de asociaciones de analistas financieros (Effas, por sus siglas en inglés) ha reelegido a Jesús López Zaballos como presidente por un tercer mandato mandato de tres años y en representación del Instituto Español de Analistas Financieros (Ieaf) Noticia pública
  • Empresas Repsol refuerza la distribución de fueles marinos más sostenibles en 15 puertos de España Repsol refuerza la distribución de fueles marinos más sostenibles en 15 puertos del sur y del norte de España en el marco de su compromiso por reducir el Índice de Intensidad de Carbono y ser una compañía cero emisiones netas en 2050 Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica apuesta por la energía verde con un acuerdo de diez años con Acciona Telefónica ha decidido dar un impulso decidido a la compra de energía renovable en España y lo ha hecho con un acuerdo de diez años con Acciona Noticia pública
  • Medio marino Más de 3.000 millones de personas dependen de los océanos para sobrevivir Cerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) dependen de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento, pero actualmente aumenta el deterioro de las aguas costeras Noticia pública
  • ANDALUCÍA Andalucía reclama que este año se suspenda la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagios El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, reclamó este domingo una actuación por parte del Gobierno para que se fijen criterios comunes para el desarrollo del nuevo curso escolar y que se suspenda este año la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagios por Covid-19 Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Iglesias proclama que el Ingreso Mínimo Vital “ha venido para quedarse” y apuesta por uno similar en la UE El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseveró este sábado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es un instrumento que “ha venido para quedarse” y dejó clara su apuesta por implantar uno similar en la UE, para lo cual ya ha empezado a trabajar con Italia y Portugal Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 5% y escala a su nivel más alto desde que la OMS declaró la pandemia del Covid-19 El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 42,03 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 5,1% con respecto al cierre de ayer jueves (39,99 dólares) Noticia pública
  • Clima Mayo bate récords históricos de temperaturas y CO2 atmosférico en la Tierra El mes pasado fue el mayo más caluroso jamás anotado y alcanzó el pico más alto nunca registrado de concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmosfera de la Tierra, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Coronavirus La retirada de efectivo en cajeros crece un 50% Las empresas de transporte de fondos (Aproser) aseguran que las retiradas de efectivo en cajeros se han incrementado un 50% respecto a las semanas iniciales del confinamiento, aunque todavía no se han recuperado los niveles anteriores al decreto del estado de alarma Noticia pública
  • Reconstrucción La vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses La presidenta de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ana Polanco, aseguró este viernes que la vacuna frente al Covid-19 podría estar disponible entre los próximos 12 y 16 meses y remarcó que "invertir en salud es invertir en futuro y, además, es rentable" Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica adelanta a 2030 su objetivo de emisiones cero Telefónica ha anticipado a 2030 el objetivo de lograr cero emisiones netas en los cuatro principales países en los que opera (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), inicialmente previsto para 2050, según anunció hoy con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el consejero delegado de la compañía, Ángel Vilá Noticia pública
  • Medio Ambiente ILUNION calcula por primera vez la huella de carbono para la totalidad del grupo empresarial ILUNION ha calculado por primera vez la huella de carbono para la totalidad del grupo empresarial, en línea con su compromiso por un futuro sostenible y bajo en emisiones, según una nota de prensa difundida con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente Noticia pública
  • Medio Ambiente Bayer analiza el impacto positivo de las energías renovables y se suma a la comunidad #PorElClima en el Día del Medio Ambiente Bayer ha dedicado su nuevo podcast a las energías verdes y de la mano de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) analiza el potencial de estas fuentes en términos económicos, climáticos y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la compañía ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y se ha unido a la comunidad #PorElClima cuyo objetivo es acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Clima Casi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050 Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Biodiversidad Guterres pide que la naturaleza sea el "centro" de la reconstrucción tras el coronavirus El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que la naturaleza debe situarse en el "centro" de la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 porque está mandando "un mensaje claro" cuando se toman decisiones que la destruyen Noticia pública
  • Transición ecológica Casi 1.000 empresas y 500 ciudades se comprometen a cero emisiones netas de CO2 en 2050 Un total de 996 empresas, 458 ciudades, 24 regiones, 505 universidades y 36 grandes inversores se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática como muy tarde en 2050, lo que quiere decir que para entonces tendrán emisiones cero netas de gases de efecto invernadero o que las que expulsen a la atmósfera se compensarán con las que absorban sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Medio Ambiente Los neumólogos advierten de que la contaminación “facilita” la expansión del virus y aumenta la gravedad de la Covid-19 La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este jueves de que niveles altos de contaminación “facilitan” la expansión del nuevo coronavirus y aumentan la gravedad de los efectos de la Covid-19 y de que la contaminación crónica del aíre contribuye al desarrollo de patologías respiratorias vinculadas a las tasas de mortalidad por el nuevo coronavirus “más altas” Noticia pública
  • Industria Ribera destaca que Maroto trabaja para encontrar una solución para la planta de Alcoa La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este jueves que la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, trabaja para encontrar soluciones para la planta de Alcoa en San Ciprián -que la multinacional estadounidense quiere cerrar- y trasladó su “solidaridad” a los trabajadores Noticia pública
  • Concurso Escolar Estudiantes de Ferrol y Santander, campeones absolutos de la bandera y el himno por la inclusión La bandera diseñada por los escolares de 3º de Primaria del Colegio ‘Sagrado Corazón’ de Ferrol (A Coruña) y el himno compuesto por los estudiantes de Grado Medio del Colegio ‘Ángeles Custodios’ de Santander son los trabajos ganadores absolutos de la 36 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que en esta ocasión invitaba a aportar ideas para diseñar banderas e himnos por la inclusión de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Transición ecológica Un experto de la ONU aboga por una salida 'verde' al Covid-19 para evitar "un sufrimiento incalculable" El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, David Boyd, apostó este jueves por realizar cambios transformadores que protejan el medio ambiente tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, para evitar "un sufrimiento incalculable" si se apuesta en otra dirección Noticia pública
  • Impuestos Ampliación La ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y Ciudadanos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda Noticia pública
  • Impuestos Ampliación Montero defiende la creación de la ‘tasa Google’ para actualizar "una fiscalidad analógica a una economía digitalizada" La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’, con el fin de reforzar el Estado del bienestar, permitiendo a los ciudadanos “coger el ascensor social”, así como actualizar la fiscalidad a una economía digitalizada Noticia pública
  • Impuestos Montero defiende la creación de la ‘tasa Google’ para actualizar "una fiscalidad analógica a una economía digitalizada" La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’, con el fin de reforzar el Estado del bienestar, permitiendo a los ciudadanos “coger el ascensor social”, así como actualizar la fiscalidad a una economía digitalizada Noticia pública
  • Industria UGT exige al Gobierno “un mapa de industrias esenciales para crear un tejido industrial nacional fuerte” El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), Pedro Hojas, remitió ayer una carta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que reclama la necesidad de elaborar “con la mayor urgencia, un mapa preciso como país de las industrias o sectores industriales considerados esenciales y estratégicos para España al objeto de crear un tejido industrial nacional fuerte que pueda soportar cualquier adversidad que se nos presente en el futuro” Noticia pública