SEVILLANA CREE QUE LA ECONOMIA ANDALUZA SE REACTIVALa compañía Sevillana de Electricidad registró en el pasado mes de noviembre un incremento del 3,9 por cien en la demanda de energía de su mercado, Andalucía y sur de Extremadura, debido principalmente a la mejora de la competitividad exterior de las empresas del área, como consecuencia de las devaluciones de la peseta
ESPAÑA REDUCIRA EN UN 35 POR CIENTO LAS EMISIONES DE SO2 HASTA EL AÑO 2000El Gobierno español ha adquirido el compromiso de reducir en un 35 por ciento las emisiones globales de dióxido de azufre (SO2), causantes de la lluia ácida, en el horizonte del año 2000, según confirmó a Servimedia el director general de Política Ambiental, Domingo Jiménez Beltrán
AEDENAT ACUSA AL GOBIERNO ESPAÑOL DE SER EL UNICO DE EUROPA QUE NO APOYA MEDIDAS ESTRICTAS PARA ACABAR CON LA LLUVIA ACIDALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) denunció hoy la postura que mantiene el Gobierno español en relación a los problemas ambintales que causa la lluvia ácida, por considerar que es el único de Europa que se opone a que el protocolo de reducción de las emisiones de SO2 exija que las nuevas centrales térmicas no rebasen los límites que es posible establecer utilizando las nuevas tecnologías disponibles
EGUIAGARAY INAUGURARA LA CENTRAL TERMICA DE HUNOSA EN MIERES EL PROXIMO MARTESEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, presidirá el próximo martes día 30 la inauguración de la Central Térmica de La Pereda, en la localidad asturiana de Mieres, que supone el primer gran proyecto de diversificación de la empresa estatal minera Hunosa
UN ALCALDE CORUÑES DENUNCIA A LA XUNTA POR COACCIONES POR HABER PARALIZADO UNAS OBRAS DE ENDESAEl alcade de As Pontes (La Coruña), Aquilino Meizoso, ratificó hoy ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Galicia su denuncia contra el consejero de Industria de la Xunta, Juan Fernández, al que acusa de supuestas coacciones contra él, por el conflicto que le enfrenta con Endesa, empresa a la que paralizó unas obras de reforma en la central térmica de esta localidad, por carecer de licencia municipal y proyecto de obra
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA MAÑANA UN METODO OFICIAL DE ANALISIS DE PRODUCTOS LACTEOSEl Consejo de Ministros aprobará mañana un método oficial de análisis de leche y productos lácteos y establecerá los controles veterinarios aplicables a los productos que se introduzcan en territorio nacional procedetes de países no pertenecientes a la Comunidad Europea
EL BCH FINANCIARA CON 50.000 MILLONES UNA CENTRAL EN CHINA CONSTRUIDA POR EMPRESAS DE TENEOEl Banco Central Hispano (BCH) ha obtenido un mandato del Banco de China para financiar, en aquel país la contrucción de una central térmica cuyo presupuesto asciende a 371,8 millones de dólares, unos 50.000millones de pesetas, según informó hoy la entidad que preside José María Amusátegui
CEPSA Y SEVILLANA INAUGURAN UNA CENTRAL ELECTRICA EN CADIZ, CON UNA INVERSION DE 6.000 MILLONESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inauguró hoy en San Roque (Cádiz) una central eléctrica de cogeneración cuyo presupuesto asciendea 6.000 millones de pesetas y que ha sido financiada al 50 por cien por Cepsa, la refinera del Banco Central Hispano (BCH), y la empresa andaluza Sevillana de Electricidad
CHAVES INAGURARA MAÑANA UNA PLANTA ELECTRICA ECOLOGICA DE "COGENERACION"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inaugurará mañana, lunes, una planta de cogeneración de electricidad, que producirá energía ecológica en la refinería "Gibraltar" de la empresa Generación de Energías del Guadarranque SA (Gegsa) en San Roque, Cádiz
IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada
EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ENDESA Y EL AYUNTAMIENTO DE AS PONTES (LA CORUÑA) DEJA SIN EMPLEO A 210 TRABAJADORESLos enfrentamientos entre el Ayuntamiento de As Pontes (La Coruña) y la empresa térmica Endesa, enzarzados en un conflicto legal sobre la obligatoriedad o no de pagar tasas y licencia para unas obras de reforma en la central, ha prvocado que desde hoy se hayan quedado sin empleo 210 trabajadores de empresas auxiliares que estaban realizando cambios en la factoría por encargo de la empresa nacional
CONTINUA ELRASTREO EN BUSCA DE JULIO IGLESIAS ZAMORALas Fuerzas de Seguridad del Estado y la "Ertzaintza" continúan rastreando la zona en la que sospechan que pueda encontrarse secuestrado Julio Iglesias Zamora, en los montes Adarra y Onyi y en las zonas montañosas entre Hernani y Urnieta (Guipúzcoa) y la provincia de Navarra
IBERDROLA INVIERTE 15.000 MILLONES EN 150 PROYECTOS DE INVESTIGACIONLa empresa eléctrica Iberdrola realizó una inversión global de 15.000 millones de pesetas en el actual programa de Investigación y Desarrollo (I+D) que prevé la realización de más de 150 proyectos hasta 1996. Actualmente, están en marcha 114, mientras que el resto se encuentran en fase de evalución
UN JOVEN MUERTO Y OTRO HERIDO EN UN PANTANO DE GERONAUn joven murió ahogado esta mañana y otro resultó gravemente herido al volcar, por causas desconocidas, la barca de recreo con la que nvegaban por el pantano de Susqueda, en la provincia de Gerona
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 20 DEL SERVICIO DE HOY)La organización ecoloista "Greenpeace" presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico, que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en España, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares, según aseguró hoy José Luis García Ortega, responsable de la campaña "Energía Límpia" de la organización
GREENPEACE PROPONE REORGANIZAR EL SECTOR ELECTRICO PARA CREAR 80.000 PUESTOS DE TRABAJOLa organización ecologista Greenpeace presentó hoy en Madrid una propuesta para la reestructuración del sistema eléctrico que permitiría ahorrar el 50 por ciento de la electricidad consumida en el país, reducir las emisiones de CO2 y crear al menos 80.000 puestos de trabajo, sin necesidad de construir más centrales térmicas ni nucleares
CONTINUAN LAS DISCREPANCIAS SOBRE LAS CAUSAS QUE PROVOCARON EL APAGON DE CATALUÑALa reunión que durante más de cuatro horas han mantenido los responsables de las compañías eléctricas Fecsa, Enher, Hidroeléctrica de Catalunya y Red Eléctrica de España con el director general de Energía, Pere Segarra, no sirvió para poner de acuerdo a las eléctricas y la red nacional sobre las causas que provocaron l gran apagón del pasado 24 de agosto en Cataluña