FUNGAIRIÑO. PP: "LA CONFIRMACION DE FUNGAIRIÑO DEJA AL PSE SIN ESTRATEGIA DE OPOSICION"El portavoz de justicia deL PP en el Senado. Alfredo Prada, manifestó hoy que la resolución del Tribunal Supreno que confirma a Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional "desmantela la estrategia de oposición del Partido Socialista en materia de justicia"
LA APM CREE QUE NO HAY QUE CRIMINALIZAR LAS DECLARACIONES DE ARZALLUZ CONTRA EL TRIBUNAL SUPREMOEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, calificó hoy de "lamentables" las declaraciones delpresidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que acusaba al Tribunal Supremo y el Constitucional de ser un peligro para Euskadi, aunque precisó que se trata de un "exceso verbal", que no es conveniente "criminalizar"
LA FRANCISCO DE VITORIA PIDE AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO QUE EXAMINE LAS DECLARACIONES DE ARZALLUZ PARA VER SI SON DELITOLa portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, se mostró hoy muy molesta por las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que sostuvo que el Tribunal Constitucional y el Supremo son un peligro cotinuo para Euskadi y sugirió al fiscal general del Estado que analice esas manifestaciones para comprobar si constituyen algún delito
LA UE SE PROPONE ARMONIZAR LA LEGISLACION SOBRE ENERGIA RENOVABLELa Comisión Europea insiste en lanecesidad de normas comunes en los Estados miembros en materia de energías renovables. Esto significaría un paso más en la consecución de los objetivos medioambientales fijados en la cumbre de Kyoto
FUNGAIRIÑO CRITICA LA ACTUACION DEL CONSEJO FISCAL QUE RECHAZO SU NOMBRAMIENTOEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño arremete en un escrito contra los miembros del Consejo Fiscal que en su día se opusieron a su nombramiento, y añade que "mal asesoramiento y asistencia recibirá un fiscal generl del Estado de un Consejo Fiscal que por un lado le facilita (el nombramiento del candidato) lo que por otro le impide (su ascenso)"
FUNGAIRIÑO CRITICA LA ACTUACION DEL CONSEJO FISCAL QUE SE OPUSO A SU NOMBRAMIENTOEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño arremete en un escrito contra los miembros del Consejo Fiscal que, en su día, se opusieron a su nombramiento, y añade que "mal asesoramiento y asistencia recibirá un fiscal general del Estado de un Consejo Fiscal que por un lado le facilita (el nombramiento del candidato) lo que por otro le impide (su ascenso)"
VOLUNTARIADO. LA UE DARA MAYORPROTAGONISMO A LAS ASOCIACIONES DE VOLUNTARIADOLas asociaciones de voluntariado deben participar más activamente en la política de la Unión Europea, sobre todo porque generarían un gran número de puestos de trabajo. Así acaba de anunciarlo el Comité de las Regiones (CDR), que ha pedido también una mayor implicación de estas asociaciones en la política regional, especialmente en los progamas de fondos estructurales
ARGENTINOS. GARZON INCORPORA AL SUMARIO MAS DATOS SOBRE MASSERA, FACILITADOS POR LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYOHebe de Bonafini, preidenta de la asociación Madres de la Plaza de Mayo, compareció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quién entregó numerosa documentación, entre ella datos referidos al ex almirante Emilio Eduardo Massera, que llegó a ser responsable de una de las juntas militares y uno de los mayores artífices de la represión, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas
EDUCACION. LA PATRONAL ACADE REPROCHA A AGUIRRE QUE NO ACABE CON LA "DISCRIMINACION" DE LA ENSEÑANZA PRIVADA NO CONCERTADAJesús Núñez, presidente de la patronal de la educación privada ACADE (Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza), mostró hoy el malestar del sistema privado no concrtado con el Gobierno del PP, porque no atiende sus protestas y mantiene una línea continuista respecto a la etapa del PSOE con su opción de favorecer a los centros públicos y concertados en perjuicio de los privados
ARGENTINOS. EL JUEZ GARZON Y LOS ABOGADOS SE EMOCIONARON CON EL RELATO D UNA DE LAS ABUELAS ARGENTINAS QUE DECLARARON HOYEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y los abogados que participaron hoy en la comparecencia de dos abuelas argentinas que perdieron a sus nietos durante la dictadura en ese país (1975-1983) se emocionaron tanto con a narración de una de las dos mujeres que no pudieron contener las lágrimas, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas y judiciales
ACUSAN DE AMPARAR A NEONAZIS A LOS DIRECTIVOS DEL REAL MADRID Y A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y MADRILEÑASLa asociación "Movimiento contra la Intolerancia" acusó hoy a los directivos del Real Madrid de amparar y apoyar a grupos de "ultra-sur" de manifiesta tendencia neonazi. La acusación la hizo además extensiva a las autoridades españolas en materia deportiva, a la Delegación del Gobierno en Madrid, a la Asamblea regional y al Gobierno autonómico
IRPF. LOS PADRES DIVORCIADOS RECLAMAN EL MISMO TRATO FISCAL QUE LAS PAREJAS CASADASEl presidente de la Asociación de Padres de Familia Separados y Divorciados, José Luis Rubio, pidió hoy que el colectivo al que representa tenga el mismo trato fiscal que las parejas casadas, al hilo del anuncio realizao por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, en el sentido de que la reforma del IRPF incluirá un mejor trato tributario para los divorciados
GASOLINERAS. UN EX CONSEJERO SOCIALISTA DICE QUE EL PP NO SE TOMO EN SERIO AL PRINCIPIO EL INFORME DE LA OCUJosé Luis Fernández Noriega, ex consejero socialista de Economía y Empleo, compareció hoy ante la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga el supuesto fraude de las gasolineras y acusó al Gobierno del PP de no dar, al principio, la suficiente importancia al estudio de la CU que denunciaba supuestas irregularidades en algunas gasolineras de la región
GASOLINERAS. UN EX CONSEJERO SOCIALISTA DICE QUE EL PP NO SE TOMO EN SERIO AL PRINCIPIO EL INFORME DE LA OCUJosé Luis Fernández Noriega, ex consejero socialista de Economía y Empleo, compareció hoy ante la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga el supuesto fraude de las gasolineras y acusó al Gobierno del PP de no dar, al principio, la suficiente importancia al estudio de la OCU que denunciaba supuestas irregularidades en algunas gasolineras de la región