Búsqueda

  • Europeas. UPyD celebra los 4 escaños conseguidos en el Parlamento Europeo Alrededor de 300 personas han celebrado con vítores y aplausos en el hotel Villareal de Madrid los cuatro escaños conseguidos por Unión Progreso y Democracia (UPyD) que serán ocupados por Francisco Sosa Wagner, Maite Pagazaurtundua, Fernando Maura y Beatriz Becerra Noticia pública
  • Europeas. La Plataforma del Tercer Sector pide a IU que el Parlamento Europeo actúe contra la pobreza La Plataforma del Tercer Sector (PTS) se ha reunido este viernes en Madrid con la número dos de la lista de Izquierda Unida (IU) a las elecciones europeas, Paloma López, para trasladarle sus propuestas de cara a la cita electoral del próximo domingo. Entre otras cuestiones, le ha solicitado que el Parlamento Europeo asuma, “como política transversal y como prioridad”, la reducción de la pobreza y la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión, incluidas las personas con discapacidad Noticia pública
  • Baleares. Una Comisión Interdepartamental coordinará las políticas de empleo El Consejo de Gobierno de las Islas Baleares aprobó hoy a propuesta de la Consejería de Economía y Competitividad, crear una Comisión Interdepartamental de Ocupación para planificar y coordinar todas las iniciativas del Gobierno autonómico dedicadas a crear o mantener el empleo Noticia pública
  • Echenique explicará el envío de profesionales a Lisboa para la 'Champions' El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, dará explicaciones el próximo martes en el Congreso sobre el despliegue de profesonales realizado por RTVE en Lisboa para cubrir la final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético Noticia pública
  • Santamaría recuerda a Merkel que la libre circulación de trabajadores es un pilar esencial de la UE La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó hoy que la libre circulación de trabajadores es un principio “muy asentado” en la UE, por lo que está “segura de que todos los gobiernos lo cumpliremos” Noticia pública
  • RSC. Las mujeres españolas sólo ocupan el 9,5% de puestos en Consejos de Administración El 9,5% de los puestos en Consejos de Administración de empresas españolas pertenecen a mujeres, lo que sitúa al país a la cola del ránking mundial de las 20 naciones con más mujeres en los órganos de dirección de grandes empresas. España aparece en el número 19 Noticia pública
  • Almudena Román, nueva presidenta de Autocontrol La directora general de ING Direct España, Almudena Román, ha sido elegida presidenta de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), durante la 19 Asamblea general de la entidad, celebrada hoy Noticia pública
  • Caso Nóos. El juez Castro suspende la declaracion de los directivos de Telefónica El juez instructor del `caso Nóos´, José Castro, ha aceptado la petición de la Fiscalía de suspender las declaraciones de tres directivos de Telefónica para aclarar el destino de una transferencia de 12 millones de euros a una empresa radicada en Ucrania, en tanto no se pueda documentar el destino del dinero Noticia pública
  • El 84% de los españoles cree que dedica demasiado tiempo a su trabajo El 84% de los empleados españoles cree que dedica demasiado tiempo a su trabajo, porcentaje que se eleva hasta el 94% en el caso de quienes ocupan un puesto de dirección, lo que en ocasiones genera problemas a la hora de distinguir la vida laboral de la personal Noticia pública
  • La empresa de tecnología televisiva VSN, Premio Iris de la Academia de TV La Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha acordado otorgar el Premio Iris Especial a la Tecnología 2013 a la compañía española VSN (Video Stream Networks) Noticia pública
  • Europeas. El "machismo" de Cañete provoca un rifi rafe entre Jáuregui y Pons Los número 2 de PP y PSOE al Parlamento Europeo, Esteban González Pons y Ramón Jáuregui, respectivamente, se enzarzaron esta noche sobre el "machismo" del exministro Miguel Arias Cañete. El candidato socialista criticó que Mariano Rajoy “ratifique y jalee” a su cabeza de lista tras su comentario sobre las mujeres, mientras que el popular lo redujo a "categoría de anécdota" Noticia pública
  • Uno de cada tres empleos 'verdes' en España pertenece al sector de residuos El 27% del total del empleo 'verde' en España está asociado al sector de los residuos, que es el mayor generador de empleo 'ecológico' en este país, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial del Reciclaje Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi asiste a la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) asistirá a la Asamblea General Anual del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en Zagreb (Croacia), en el marco de la Conferencia ‘Seguimiento de la implementación de la Convención de la ONU en la práctica–La opinión de las organizaciones de personas con discapacidad nacionales y europeas sobre el informe de la UE de las Naciones Unidas’ Noticia pública
  • RSC. El Cermi propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la Estrategia de Española de RSC El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propone reforzar la dimensión de la discapacidad en la futura Estrategia Española de Responsabilidad Social Empresarial, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública y que previsiblemente será aprobada por el Consejo Estatal de la RSE (Cerse) el próximo mes de junio Noticia pública
  • Europeas. Valenciano reclama a la UE objetivos sociales y Cañete los fundamenta en una buena economía La candidata del PSOE a las próximas elecciones europeas, Elena Valenciano, defendió esta noche que el Grupo Socialista pretende que la UE marque a los estados objetivos sociales y no sólo económicos, y el del PP, Miguel Arias Cañete, esgrimió que la forma de sostener el Estado social es con una buena economía Noticia pública
  • Carlotti (Atresmedia): “Que TVE explique cuánto nos costará el chollo de la Roja” El vicepresidente de Atresmedia, Maurizio Carlotti, ha pedido a la dirección de RTVE que aclare cuánto ha desembolsado por su compra a la Uefa de los derechos de emisión de los partidos clasificatorios de la selección española de fútbol para la Euro 2016 y el Mundial 2018 Noticia pública
  • La Asociación Española de Mucopolisacaridosis celebra un 'Encuentro de Familias' en Santander La Asociación Española de Mucopolisacaridosis (MPS) celebrará los próximos días 16 y 17 su IX Encuentro Nacional de Familias Noticia pública
  • RSC. El Consejo de Responsabilidad Social aprobará en junio la Estrategia Nacional El Ministerio de Empleo y Seguridad Social convocará durante el próximo mes de junio el Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial (Cerse), una vez finalizado el proceso de consulta pública del actual borrador de Estrategia Española de la RSE, para la aprobación definitiva de la misma por parte del organismo consultivo Noticia pública
  • RSC. Forética asegura que la Estrategia de RSC “recoge los elementos fundamentales” de este tipo de documentos El borrador de la Estrategia Española de RSC publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para su consulta pública “recoge los elementos fundamentales que debe tener una estrategia”, según ha puesto de manifiesto Germán Granda, director general de Forética Noticia pública
  • Protección de Datos aplaude la sentencia europea: "Confiamos en que ahora Google cambie su conducta" La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) mostró este martes su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Google, porque la considera "un respaldo" a sus tesis sobre la protección de los datos personales en los buscadores de Internet y "pone término a la situación de desprotección de los afectados generada por la negativa de la compañía Google a someterse a la normativa española y europea reguladora de la materia" Noticia pública
  • Santiago López Noguera, nuevo presidente de Feaps La junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha nombrado a Santiago López Noguera nuevo presidente de la organización. El hasta ahora vicepresidente de la organización (en el Área de Proyecto Común y Desarrollo Organizativo) sustituye de este modo a Juan Cid, que ha ocupado la presidencia durante los últimos cuatro años y que deja el cargo por problemas de salud, según informó esta Confederación Noticia pública
  • El Tercer Sector pide al candidato Martin Schulz una Directiva de Rentas Mínimas en la UE La Plataforma del Tercer Sector se reunió este domingo en Málaga con el candidato socialista a la presidencia de la Comisión Europea, Martin Schulz, para trasladarle sus propuestas de cara a las próximas elecciones europeas. Entre otras cosas, le pidió una Directiva sobre Rentas Mínimas que garantice a las personas un nivel de vida digno Noticia pública
  • Gestha recomienda al Comité de Disciplina pedir colaboración a Hacienda ante indicios del pago de primas en el fútbol Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) creen que el Comité Español de Disciplina Deportiva debería pedir la colaboración de la Agencia Tributaria “si tiene indicios o sospechas” de que se haya podido producir el pago de primas a terceros en el fútbol Noticia pública
  • Comienza la XIV edición de la Universidad Técnica de Cocemfe La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pone hoy en marcha la XIV edición de su Universidad Técnica, un proyecto que va dirigido a la formación y capacitación de los directivos, técnicos y voluntarios de sus entidades miembros. Este año habrá dos modalidades, presencial y 'online', y durará hasta el mes de diciembre Noticia pública
  • Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentes La 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo Noticia pública