ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, consumó hoy el cisma con el Partido Popular al presentar un programa electoral propio en el que aboga en favor de la píldora abortiva y la "mili" de seis meses
ELECCIONES 93. PACHECO, CONVENCIDO DE QUE HABRA NUEVAS ELECCIONESEl presidente del PartidoAndaluz de Progreso (PAP), Pedro Pacheco, afirmó hoy en Sevilla que "el 6 de junio no va a resolver la situación de este país y por tanto iremos muy pronto a otras elecciones"
ELECCIONES 93. RUIZ-GALLARDON DICE QUE EL PSOE HA CERCENADO LAS LIBERTADES Y PERMITIDO LA CORRUPCIONEl candidato al Senado del Partido Popular (PP) Alberto Ruiz-Gallardón acusó hoy en Las Palmas de Gran Canaria al Partido Socialista de cercenar las libertades y permitir el desarrollo de la corrupción. "Los socialistas predicaron la ética y la honradez, pero han neutralizado los controles sobre el poder"
ELECCIONES 93. ARREDONDA: PARECE QUE EL REY Y SUAREZ ESTAN EN LAS LISTAS DEL PSOEEl secretario general del Partido Andalucista (PA), Miguel Angel Arredonda, criticó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González,por sus referencias al Rey y a Adolfo Suárez en su último mitin. A su juicio, al escuchar al secretario general socialista daba la impresión de que en las listas del PSOE "están desde el Rey hasta Adolfo Suárez"
ELECCIONES 93. MATILDE FERNANDEZ RETA A LA OPOSICION A QUE OPINE SOBRE LA FIGURA DEL REYLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, invitó esta mañana en Mollina (Málaga) a la oposición a "que dé su opinión sobre nuestra Corona", como respuesta a las críticas del PP por la alusión que al Rey Juan Carlos hizo el domingo Felipe González durante un mitín en Zamora
ELECCIONES 93. "GONZALEZ SIEMPRE DESPRECIO LA MONARQUIA", DICE ALVAREZ CASCOSEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, dijo hoy en Oviedo que le parece de "una frescura ilimitada" que Felipe González, que siempre despreció a la monarquía, la instrumentalice y "trate ahora de apropiarse de la figura de la monarquía" como ejemplo de su proyecto político
ELECIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Los principales partidos de la oposición lanzaron hoy duras críticas a Felipe González por la supuesta utilización partidista de la figura del rey al afirmar ayer en Zamora que "desde Carlos III no ha habido un reinado de progreso, de libertad y de ruptura del aislamiento" como el de Juan Carlo I
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADAUGT y CCOO aprovecharon hoy la manifestación del 1 de Mayo para dar cumplida réplica a las declaraciones de Felipe González, quien aseguró ayer, durante la presentación del Manifiesto Electoral del PSOE, que su partido debe pedir el voto "a los que nos son críticos", así como a los dos sindicatos mayoritarios, que, en opinión del presidente del Gobierno, no pueden ser neutrales en los próximos comicios
1 DE MAYO.- Acusan al Gobierno del ascenso de la derecha -------------------------------------------------------Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aprovecharon hoy sus discursos en la madrileña Puerta del Sol, tras la manifestación de unas 25.000 personas con motivo del Día del Trabajo, para responder al llamamiento realizado por el presidente del Gobierno, Felipe González, que horas antes les pidió que n sean neutrales en la próxima campaña electoral
UGT Y CCOO: EL PROBLEMA DE LA LEY DE HUELGA O ES COMO ENTRE SINO COMO SALE DEL PARLAMENTOLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, y de Empleo de CCOO, Salce Elvira, señalaron hoy, en respuesta a las declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe González, en torno al proyecto de Ley de Huelga, que el problema de la futura sobre el derecho de huelga no es como entre las cámaras sino cómo sale
ELECCIONES 93. AZNAR DICE QUE EL PSOE NO OFRECE NADA NUEV EN SU MANIFIESTO ELECTORALEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, criticó hoy en Sevilla al PSOE por considerar que no ofrece nada nuevo en su manifiesto electoral. A su juicio, los socialistas han perdido su credibilidad por no haber asumido las responsabilidades políticas derivadas de los casos de corrupción